Ingeniería Ambiental: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 226
-
Caracterización y estudio de la huella de agua de los residuos alimentarios en restaurantes vegetarianos de Cuzco (Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)La escasez hídrica en el Perú ha cobrado relevancia en los últimos años por su impacto en la calidad de vida de la población, siendo la reducción del desperdicio de alimentos una estrategia prometedora para enfrentar este ... -
Evaluación del estado de la calidad del agua de la cuenca del río Lurín mediante normativa e indicadores en el periodo 2013-2021
(Universidad Científica del Sur, 2025)Resumen: Lima Metropolitana comprende tres cuencas importantes, entre ellas la del río Lurín; la segunda más poblada y fuente clave para el abastecimiento de sus actividades económicas; sin embargo, presenta alteraciones ... -
Comparación del desarrollo de Lactuca sativa en un sistema hidropónico utilizando un biofertilizante elaborado con residuos pesqueros frente a un fertilizante comercial
(Universidad Científica del Sur, 2025)A nivel mundial el consumo peces ha ido en aumento, sin embargo, la mala disposición de sus residuos provoca la contaminación en suelo, agua superficial y subterránea. En la presente investigación se plantea la elaboración ... -
Evaluación de la calidad del vermicompost producido por el género Eisenia mediante el aprovechamiento de lodos de la PTAR Manchay
(Universidad Científica del Sur, 2025)El incremento poblacional ha ocasionado el aumento de efluentes a tratar y en consecuencia la producción de lodos con características contaminantes para el ambiente, de la misma manera sucede con los residuos orgánicos ... -
Microplásticos en agua y sedimentos del río Cháparra en la cuenca del río Cháparra (Arequipa, Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo de este estudio fue evaluar la contaminación por microplásticos (MPs) en agua y sedimentos en el río Cháparra (Arequipa, Perú). Para lo cual, se recogieron muestras de agua superficial y sedimento superficial ... -
Microplásticos en sedimentos de la cuenca media y alta del río Lurín, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Evaluar la contaminación por microplásticos (MP) en sedimentos en la cuenca media y alta del río Lurín, Perú. Método: Se recolectaron muestras de sedimento superficial (SS) y sedimento de lecho (SL) en 10 sitios ... -
Efecto de las condiciones de operación de un electrocoagulador fotovoltaico en la reducción de contaminantes de las aguas grises de una vivienda unifamiliar
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl tratamiento de aguas grises en viviendas unifamiliares representa un reto ambiental importante debido a la presencia de contaminantes orgánicos. En este estudio se evaluó el uso de un sistema de electrocoagulación ... -
Eficiencia del isópodo terrestre (Porcellio laevis) como removedor de cadmio en suelos agrícolas a nivel de laboratorio
(Universidad Científica del Sur, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la eficiencia del isópodo terrestre Porcellio laevis en la remoción de cadmio (Cd) de suelos agrícolas contaminados a nivel de laboratorio. El estudio empleó un diseño ... -
Microplásticos en agua y sedimentos superficiales en el río de la subcuenca Huangáscar de la cuenca del río Cañete, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)La cuenca hidrográfica del río Cañete se localiza en Lima, Perú, es un área de intensa actividad agrícola, principal fuente socioeconómica del valle y alta demanda hídrica. En la subcuenca Huangáscar, esta actividad produce ... -
Tratamiento de agua de río contaminado con relave minero mediante electrocoagulación usando paneles solares, Ayacucho, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa contaminación de río Mishka ocasionada por los vertimientos y filtraciones de relave de la mina Catalina Huanca en Ayacucho, está perjudicando el ecosistema acuático, terrestre y la salud humana. Debido a esto la presente ... -
Eficiencia ambiental de choloque (Sapindus saponaria) con respecto a un detergente convencional y a uno biodegradable
(Universidad Científica del Sur, 2025)En la actualidad, las fuentes naturales de agua están siendo contaminadas por detergentes sintéticos que afectan la vida acuática. En Perú, los ríos y lagunas sufren esta contaminación, y una alternativa de solución es el ... -
Typha domingensis y su relación con metales pesados en el agua y sedimento en dos lagunas de los Pantanos de Villa, Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)Los humedales costeros son refugios de biodiversidad y a su vez brindan múltiples servicios ambientales. A pesar de ello, estos ecosistemas están amenazados por actividades antrópicas convirtiéndolos en receptores de metales ... -
Optimización del manejo de residuos orgánicos del proyecto Ariana (Junín) mediante su estabilización con sustrato microbiológico para compostaje
(Universidad Científica del Sur, 2025)El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la optimización del manejo de residuos orgánicos (RO) del proyecto Ariana, mediante estabilización con sustrato microbiológico para compostaje. La investigación se realizó en ... -
Pérdida de hábitats por la deforestación en la región Loreto empleando técnicas de teledetección en el periodo 2010-2023
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoLa deforestación es un problema creciente que ha causado una disminución significativa de la cobertura forestal a nivel mundial, especialmente en la Amazonía peruana. Esta región es una de las más afectadas por este fenómeno ... -
Impacto de biofertilizantes minerales a base de relaves mineros en el crecimiento de lechuga (Lactuca sativa) y composición del suelo en Lurín, Lima
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEsta investigación evaluó el efecto de biofertilizantes minerales elaborados a partir de sedimentos mineros en el crecimiento de lechuga (Lactuca sativa) y la mejora del suelo en Lurín, Lima. Se formularon dos biofertilizantes: ... -
Microplásticos en tres playas del corredor turístico del norte, Piura, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2025)El objetivo de este estudio fue estimar la abundancia, características y tipos de microplásticos (MPs) en tres playas del corredor turístico del norte (playas Pariñas, Lobitos y Los Órganos), Piura, Perú en Febrero del ... -
Evaluación de la contaminación sonora en las zonas comerciales y residenciales del distrito de Pisco (Ica)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoEl contexto problemático referido a la contaminación por ruido es latente en todos los aspectos. La finalidad del compendio investigativo que se sigue fue evaluar llevar a cabo una evaluación del ruido dentro del ambiente ... -
Eficacia de enmiendas calcáreas sobre la acumulación y movilización de cadmio en el cultivo de cacao en Campoverde – Ucayali
(Universidad Científica del Sur, 2025)El cadmio es uno de los elementos más móviles en el suelo y su capacidad de bioacumulación supera a la de algunos nutrientes esenciales para las plantas. Este metal tiende a concentrarse principalmente en las raíces, y su ... -
Biomasa residual agrícola del plátano maleño (Musa paradisiaca L.) como materia prima alternativa para elaboración de cartón
(Universidad Científica del Sur, 2025)La producción de papel y derivados a partir de madera genera deforestaciones, lo que impacta negativamente al ambiente y fomenta la búsqueda de alternativas sostenibles. En Perú, 160,000 ha son dedicadas al cultivo de Musa ... -
Evaluación de la contaminación microbiológica y fisicoquímica del agua subterránea del Humedal Los Pantanos de Villa (Lima-Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2025)Introducción: En la actualidad se presenta una escasez de estudios en la calidad del agua subterránea en humedales tropicales, lo cual se debe a diversos factores. El humedal Pantanos de Villa es uno de los más importantes ...