dc.contributor.advisor | Meza Elmore, Flor de Maria | |
dc.contributor.author | Panizo Coronado, Gonzalo Sebastian | |
dc.date.accessioned | 2022-04-11T19:39:31Z | |
dc.date.available | 2022-04-11T19:39:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2299 | |
dc.description.abstract | La evolución de las redes sociales y las nuevas tecnologías, ha permitido que las comunidades de usuarios digitales se fortalezcan y se desarrollen condiciones que permitan una comunicación verídica e inmediata, de la misma forma, ha permitido el establecimiento de las diferentes empresas en el mundo del social media, lo que permite que los usuarios interactúen con ellas, sin embargo, también que compartan experiencias negativas con estas empresas, ocasionando o no una intención de compra, influenciada por comentarios o comunidades. El objetivo primordial de la siguiente investigación es demostrar cuál es la relación de las redes sociales en la intención de compra online del usuario digital de un cine de Lima Metropolitana en el 2019, ello por medio de un cuestionario realizado a 380 usuarios registrados de un conocido cine en Lima. El efecto del estudio muestra que efectivamente hay una influencia positiva del social media dentro de la intención de compra de diversos usuarios online, concluyendo que las empresas deben prestar mayor atención a sus seguidores en redes sociales y subsanar todos aquellos defectos que ocasionan malas experiencias en los usuarios y que estas comparten, dejando una mala imagen de la marca y reduciendo afluencia de usuarios. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Redes sociales | es_PE |
dc.title | La redes sociales y su relación con la intención de compra online en usuarios digitales de un cine de Lima Metropolitana en el 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2022.2299 | |
thesis.degree.discipline | Marketing y Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Marketing y Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09297330 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9410-5350 | es_PE |
renati.author.dni | 70652417 | |
renati.discipline | 414096 | es_PE |
renati.juror | Pinto Diaz, Giovanna Giancarla | |
renati.juror | Rosales Diaz, Omar | |
renati.juror | Huachaca Urbina, Antonio Roberto | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | es_PE |