Propuesta de análisis y diseño de sistema informático con arquitectura de microservicios para la gestión académica de docentes en institución académica de educación superior - 2022

TESIS
TB-Tapia W.pdf (1.319Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Tapia Patiño, Wigberto Miguel Ángel
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo demuestra la importancia de implementar sistemas informáticos bajo una arquitectura orientada a microservicios para la gestión académica de docentes en instituciones de educación superior. Se tuvo la tarea inicial de identificar los requerimientos del usuario los que permitieron plantear un adecuado análisis, diseño para una posterior implantación futura del sistema, además de proponer una arquitectura basada en microservicios que permita que el sistema sea óptimo, rápido y escalable, separando las funcionalidades en cada módulo que sea responsable de entregar los datos de forma oportuna, aprovechando las capacidades de cada servidor por microservicio y de base de datos. La universidad tiene diferentes áreas que capacitan y califican el desempeño de los docentes, pero la mayoría de estas áreas no tienen automatizado sus procesos, actualmente se llevan en hojas de cálculo y otros están en bases de datos aisladas. Para conectar estas bases de datos se implementará servicios web que pueden ser consumidos por los microservicios, en otros casos tenemos sistemas propietarios o enlatados como es el caso del ERP People Soft, el cual su implementación es costosa, el proveedor va a implementar alguno servicios web para consumir datos del docente para mostrarlos en el sistema que se va a implementar. La finalidad del sistema es que el docente pueda ver su información y calificaciones de las diferentes áreas de la universidad acerca de su desempeño en un solo lugar a través de esta aplicación, y esta aplicación a su vez debe ser visualizada en cualquier dispositivo móvil eso quiere decir que debe ser una web adaptable.