Desregulación emocional y dimensiones del perfeccionismo en universitarios de Psicología en tiempos del Covid - 19

TESIS
TL-Ypanaque P.pdf (218.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Acceso Embargado (869.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Ypanaqué Díaz, Pamela Noriko
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente estudio tuvo por objetivo el analizar la relación existente entre la desregulación emocional y las dimensiones del perfeccionismo en universitarios de entidades públicas y privadas de Lima Metropolitana pertenecientes a la carrera de Psicología, en tiempos del Covid-19. Estudio cuantitativo, transversal, de diseño no experimental y correlacional. El muestreo no probabilístico intencional fue representado por 440 estudiantes de Psicología, de 9 instituciones privadas y 2 públicas. Los instrumentos empleados fueron la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS) y la Escala Multidimensional del Perfeccionismo, ambas en su versión adaptada al Perú. Los resultados destacaron correlaciones positivas y significativas entre la desregulación emocional y el perfeccionismo auto orientado y socialmente prescrito. La correlación fue significativa y negativa con el perfeccionismo orientado a los demás. En el nivel comparativo, se encontró diferencias en el centro de estudios, género y personas que recibieron atención en el área de salud mental en los últimos dos años. Los aportes del estudio contribuirán como precedentes para futuras investigaciones y confirmar modelos teóricos, asimismo brindará información relevante para proponer alternativas de corte preventivo respecto a la problemática estudiada.
Collections
- Psicología [30]
The following license files are associated with this item: