dc.contributor.advisor | Segura Paucar, Eddy Roberto | |
dc.contributor.author | Villacorta Chuyacama, Susan Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2021-10-19T22:17:32Z | |
dc.date.available | 2021-10-19T22:17:32Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/2051 | |
dc.description.abstract | Objetivo: “Determinar la influencia del contexto COVID-19 en la evaluación de los factores psicosociales intralaborales de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción por medio del análisis comparativo de los resultados de febrero y septiembre 2020”. Métodos: Estudio no experimental longitudinal. Se realizó una comparación de resultados de la evaluación de los “factores psicosociales intralaborales” de febrero y septiembre 2020 a través de siete dimensiones del “cuestionario Factores psicosociales en el trabajo” para cuantificar la influencia del contexto COVID-19. Los resultados se dividieron en “bajo”, “medio” y “alto”. Resultados: Se evaluaron a 91 trabajadores en febrero y septiembre, resultando la dimensión “Exigencias laborales” con nivel de exposición “alto”, con una diferencia del 29.7% comparando ambos meses. Asimismo, la dimensión “Exigencias laborales” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 100% en febrero y 67% en septiembre para puestos administrativos y la dimensión “Carga de Trabajo” alcanzó un nivel de exposición “alto” del 60% en septiembre para el rango entre 6 años y menor a 9 años laborados. La dimensión “Remuneración del rendimiento”, en febrero era un factor psicosocial favorable con nivel de exposición “baja” de 98.9%, sin embargo, en septiembre alcanzó un nivel de exposición “alto” de 21.9%. Discusión: Las dimensiones que sido afectadas negativamente dentro del contexto COVID-19, pueden compararse de forma parcial con los resultados de la bibliografía revisada esto debido a los cambios en la modalidad de trabajo y la situación económica de las empresas, lo cual genera limitación en el presente estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Factores psicosociales | es_PE |
dc.subject | Intralaboral | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.subject | COVID-19 | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo psicosocial intralaboral de los trabajadores de una empresa de actividades conexas a la construcción durante el contexto del COVID-19. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2021.2051 | |
thesis.degree.discipline | Maestría Internacional en Seguridad y Salud en el Trabajo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Seguridad y Salud en el Trabajo | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 08169376 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3580-7712 | es_PE |
renati.author.dni | 45898209 | |
renati.discipline | 022297 | es_PE |
renati.juror | Cueva Vasquez, Henry Alexander | |
renati.juror | Ramon Astocondor, Carmen Vanessa | |
renati.juror | Mayta Tovalino, Frank Roger | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |