Efecto del biocarbón en la inmovilización de hidrocarburos en suelos contaminados

TESIS
TB-Ruiz A-Ext.pdf (262.2Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Ruiz Torrado, Ana Caroline
Metadata
Show full item recordAbstract
En la actualidad la industria de hidrocarburos en el Perú es de gran importancia por su aporte económico y energético al país, sin embargo, trae consigo diversos problemas, como son los derrames de petróleo los cuales tienen graves consecuencias en los suelos y la biodiversidad de la zona. Hay múltiples métodos para descontaminar el suelo, pero algunos pueden ser incompatibles con el medio ambiente o muy costosos. Este artículo es una revisión bibliográfica que da a conocer las propiedades del biocarbón y su uso en suelos contaminados, haciendo un énfasis especial en suelos contaminados por hidrocarburos. El biocarbón es un producto de materia orgánica que atraviesa por un proceso de pirolisis y da como resultado una enmienda porosa que en su superficie cuenta con radicales libres los cuales inmovilizan a los contaminantes, posibilitando la recuperación de suelos contaminados con hidrocarburos y otros. Además, entre sus propiedades se encuentra la retención de humedad, porcentaje de C, H, O y N que aportan a la calidad del suelo. Finalmente, la enmienda se puede asociar con otras técnicas como fitorremediacion o biorremediación con lombrices para potenciar su efecto de inmovilización de contaminantes y remediación.
Collections
- Ingeniería Ambiental [117]
The following license files are associated with this item: