dc.contributor.advisor | Campos Guevara, Francisco Eduardo | |
dc.contributor.author | Eyzaguirre Sandoval, Miguel Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2021-08-04T16:22:40Z | |
dc.date.available | 2021-08-04T16:22:40Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1952 | |
dc.description.abstract | Introducción: La infección congénita por citomegalovirus (CMVc) es la causa no genética más común de pérdida auditiva neurosensorial y una causa importante de trastornos del neurodesarrollo en infantes. Tiene mayor prevalencia en países en vías de desarrollo. Objetivo: Describir las características perinatales, clínicas, terapéuticas y las secuelas neurológicas de los pacientes con CMVc atendidos en el Hospital Nacional Docente Materno Infantil “San Bartolomé” (HONADOMANI) en el periodo 2010-2020. Pacientes y método: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes pediátricos que estaban registradas con los códigos CIE-10 de “enfermedad por citomegalovirus, no especificada” (B25.9) e “infección citomegalovírica congénita” (P35.1) atendidos entre los años 2010 y 2020. Se incluyeron a los pacientes con diagnóstico por laboratorio de CMVc nacidos en el HONADOMANI. Se recolectaron datos de la madre, el periodo gestacional, perinatal y seguimiento de cada paciente. Resultados: 15 pacientes fueron incluidos, de los cuales 13 pacientes fueron sintomáticos, 9 de sexo masculino y 6, femenino. La presentación clínica más reportadas fueron microcefalia (53,8%) y pequeño para la edad gestacional (46,7%). Trece (86,7%) de los pacientes tuvieron tamizaje auditivo y 23% reportó pérdida auditiva, sin secuela posterior. Cinco pacientes mantuvieron alguna secuela del neurodesarrollo. La ecografía cerebral fue el estudio imagenológico más realizado. 40% de los pacientes recibieron tratamiento con ganciclovir y valganciclovir, dos de ellos en su primer mes de vida. Conclusión: Este reporte de serie de casos provee información sobre la situación local en el diagnóstico, manejo y secuelas de la infección congénita por citomegalovirus. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Citomegalovirus congénito | es_PE |
dc.subject | Pérdida auditiva neurosensorial | es_PE |
dc.subject | Trastornos del neurodesarrollo | es_PE |
dc.subject | Pediatría | es_PE |
dc.title | Citomegalovirus congénito: Características perinatales, clínicas, terapéuticas y secuelas neurológicas en un hospital nacional de Lima, Perú 2010-2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2021.1952 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Humana | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 09870766 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1352-0606 | es_PE |
renati.author.dni | 72930520 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Gastiaburú Rodriguez, Dauma Yesenia | |
renati.juror | Moya Naveda, Alexandra Del Carmen | |
renati.juror | Mercado Noriega, Alejandro Adolfo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | |