La educación ambiental en el ejército del Perú una propuesta de parque temático, Lima 2018

TM-Ochoa J.pdf (224.9Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Ochoa Garmendia, Judith Maritza
Metadata
Show full item recordAbstract
En el pasado, los emplazamientos creados con un propósito militar, en el mundo, fueron establecidos atendiendo a concepciones estrictamente estratégicas y/o de defensa, sin tener en cuenta, los aspectos ambientales, como la naturaleza y la biodiversidad, de las zonas que estaban siendo ocupadas, generando impactos diversos. Esto ha cambiado. Hoy en día, la preservación del medio ambiente es un imperativo y uno de los grandes desafíos para las Fuerzas Armadas. De un lado, por la existencia de estrictas legislaciones, y de otro, porque les demanda tomar previsiones para evitar afectaciones, sobre todo, en zonas donde es vital mantener el equilibrio entre frágiles ecosistemas de alta biodiversidad y las necesidades típicas de una población de militares, en su mayoría jóvenes soldados, que deben permanecer en esas agrestes zonas años de su vida para darle protección. Para abordar la situación problemática antes descrita, el presente trabajo pretende sustentar la propuesta de un Parque Temático Ambiental, como una alternativa para contribuir a la educación ambiental del personal militar del Ejército del Perú, así como, sostener los esfuerzos de esta institución, en materia de prevención, mitigación y adaptación a los problemas ambientales que las actividades y maniobras de las guarniciones militares puedan generar, en las etapas de pre operación, operación y cierre, de manera que su personal pueda operar sus bases, en condiciones de sostenibilidad ambiental, sobre todo en las más alejadas zonas, en las que muchas veces, son la única presencia y autoridad visible del Estado y por ende, su único medio de protección y preservación.
Collections
The following license files are associated with this item: