dc.contributor.advisor | Evangelista Vargas, Shirley Sujey | |
dc.contributor.author | Medranda Rocha, Bruna | |
dc.date.accessioned | 2021-07-19T20:11:33Z | |
dc.date.available | 2021-07-19T20:11:33Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1937 | |
dc.description.abstract | Hasta la fecha no se ha anotado al gen PRM3 en el genoma de la alpaca, a pesar de su potencial relación con la motilidad espermática y su potencial utilidad para la selección y reproducción. El objetivo del presente estudio fue diseñar primers para amplificar por PCR convencional el gen PRM3 en alpacas. Los primers fueron diseñados empleando el programa Primer-BLAST y seleccionados con el programa OligoAnalyzer. De los 10 pares de primers diseñados, seleccionamos a los dos mejores de acuerdo al tamaño del amplicón (240 y 328pb) y sus propiedades termodinámicas (espontaneidad de hairpin y dímeros). Con el fin de validar los primers diseñados se realizaron pruebas de PCR convencional usando ADN genómico extraído a partir de tejido testicular. Los productos de PCR fueron corridos mediante electroforesis horizontal en gel agarosa al 2% y visualizados con SafeView Classic (abm®). Las bandas a tamaño esperado permitieron comprobar que el diseño de primers fue exitoso. Se concluyó que fue posible diseñar primers in silico para el gen PRM3 en alpaca y validarlos experimentalmente mediante PCR convencional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Diseño de primers | es_PE |
dc.subject | ADN | es_PE |
dc.subject | PRM3 | es_PE |
dc.subject | Alpacas | es_PE |
dc.subject | PCR | es_PE |
dc.title | Diseño y validación de primers para el gen PRM3 en alpacas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tl.2021.1937 | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria y Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Veterinarias y Biológicas | es_PE |
thesis.degree.level | Título profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Veterinario y Zootecnista | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40176344 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6105-1889 | es_PE |
renati.author.dni | 48573878 | |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Tupac-Yupanqui Sagastegui, Bertha Isabel | |
renati.juror | Enciso Benavides, Nathaly | |
renati.juror | Barahona Padilla, Sergio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Licenciatura | |