dc.contributor.advisor | Perona Miguel de Priego, Guido Alberto | |
dc.contributor.author | Navarro Betetta, Rossmary Janelle | |
dc.date.accessioned | 2021-06-07T19:27:02Z | |
dc.date.available | 2021-06-07T19:27:02Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1866 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Evaluar la relación en las condiciones bucales y el desarrollo psicomotriz en los niños entre las edades 6 y 7 años. Materiales y Métodos: La muestra estuvo conformada por 30 niños en el rango de edad de 6 y 7 años, que acuden al colegio Manuel Bonilla (Lima- Perú). La muestra estuvo dividida por 2 grupos, a los cuales se les enseñó dos técnicas de cepillado: Técnica de Bass-modificada y técnica de Fones. Se obtuvieron los valores de condiciones bucales, analizando los niveles de índice gingival, índice de higiene y nivel de severidad y los niveles de psicomotricidad donde se evaluaron con el test de Bruininks-Oseretsky test (BOT). Se trabajó con el programa SPSS y R para el análisis estadístico. Resultados: Total de 29 niños completaron la muestra y fueron analizados 631 dientes. Los resultados demostraron una asociación positiva con un solo rango (índice de sangrado gingival) de condiciones bucales y aspectos psicomotores en niños de 6 y 7 años. Adicionalmente, se encontró una asociación positiva entre la técnica de cepillado Bass Modifica y condiciones bucales óptimas. Conclusión: Los resultados actuales sugieren una ligera asociación entre las variables estudiadas, esta puede ser más fuerte si se amplía el número de muestra. A medida que el ser humano va desarrollando nuevas habilidades motoras, debería de tener mejor dominio en las necesidades básicas como tener una buena higiene bucal; por lo tanto, es necesario recomendar técnicas de cepillado de acuerdo al nivel de desarrollo psicomotriz del niño. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Salud oral | es_PE |
dc.subject | Caries dental | es_PE |
dc.subject | Crecimiento y desarrollo | es_PE |
dc.subject | Habilidades motoras | es_PE |
dc.subject | Técnicas de cepillado | es_PE |
dc.title | Relación de la condición bucal y desarrollo psicomotriz en niños de 6 y 7 años | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2020.1866 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Odontopediatría | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Odontopediatría | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 43329343 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4092-7364 | es_PE |
renati.author.dni | 46366416 | |
renati.discipline | 911267 | es_PE |
renati.juror | Aguilar Galvez, Denisse | |
renati.juror | Chipana Herquinio, Cinthya | |
renati.juror | Mungi Castañeda, Sabina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |