dc.contributor.advisor | Peralta Delgado, Carlos Salvador | |
dc.contributor.author | Espinoza Gutierrez, Hegel | |
dc.date.accessioned | 2021-04-16T01:28:29Z | |
dc.date.available | 2021-04-16T01:28:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1748 | |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación tiene la finalidad de desarrollar un software de Realidad virtual que beneficie a la plana estudiantil de la carrera de Medicina humana con entrenamientos de diferentes casos en procedimientos quirúrgicos donde el estudiante podrá acceder a un ambiente virtual y realizar sus prácticas con la idea principal de que el alumno desarrolle su potencial en los primeros años de la carrera facilitando sus intervenciones en los casos de la vida real. La problemática inicia cuando la gran mayoría de alumnos que rotan por clínicas y hospitales llegan sin conocimientos prácticos o cuando son puestos a casos su solución no satisface los requerimientos mínimos que debería tener un alumno de medicina humana promedio haciendo referencia a su nivel de instrucción. Sin embargo, la falta de práctica no significa que el alumno no conozca la teoría, sino que simplemente no tiene un ambiente en donde aplicarlo. Por ello al optar por un desarrollo de realidad virtual se busca que la gran mayoría de los estudiantes tengan acceso a dicha herramienta, para ello se piensa implementar un sistema de realidad virtual al alcance económico de ellos. De tal forma que los alumnos puedan practicar desde su dispositivo móvil Android utilizando periféricos costo- eficientes que permitan la fluidez de las interacciones dentro del ambiente virtual. En los periféricos podemos encontrar las gafas producidas por Samsung “Gear VR” o en su defecto algún otro casco que el alumno pueda adquirir y sea compatible con su dispositivo móvil. Lo que si se recomienda es la compra del dispositivo “Leap Motion” que permite emular con sensores de proximidad los movimientos de las manos ya que para cualquier cirujano el éxito de un procedimiento es el buen uso de sus elementos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Realidad virtual | es_PE |
dc.subject | Medicina Humana | es_PE |
dc.title | Sistema de simulación de realidad virtual para iniciar tempranamente en los procedimientos quirúrgicos en la carrera de Medicina Humana en la Clínica Avansalud en el 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tb.2019.1748 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas Empresariales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería de Sistemas Empresariales | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 25485835 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2301-503X | es_PE |
renati.author.dni | 72899722 | |
renati.discipline | 612166 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |