Bio-indicadores del estado de conservación de ecosistemas acuáticos: caso humedal de Puerto Viejo

TESIS
TB-Ríos M.pdf (570.0Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Ríos Sánchez, Mauro Andrés
Metadata
Show full item recordAbstract
Los ecosistemas acuáticos son considerados fuentes de alta diversidad tanto de fauna y de flora; además de poseer otras características intrínsecas del mismo como es el transporte de sedimentos, área promotora de variados ciclos de nutrientes y fuentes indispensables de uso humano; esta última característica ha propiciado un daño y contaminación del recurso producto de la sobre explotación y mal uso que se le da. Un claro ejemplo se suscita en el Humedal de Puerto Viejo, el cual debido a su reciente descategorización, ha sido un área altamente vulnerada, producto a las distintas actividades de índole recreativas, que realizan las empresas situadas en torno al humedal y al mal uso que brindan algunos pobladores a dicha área. A razón de esta problemática, el presente artículo indaga sobre la literatura concerniente al tema en mención informando sobre la importancia de los ecosistemas acuáticos y sus clasificaciones, para luego especificar sobre los bio indicadores de calidad existentes hasta la actualidad y sus respectivos métodos de análisis; complementando esta información con casos prácticos suscitados en distintos países que demuestran la aplicación e importancia de estos bio indicadores para determinar la calidad de agua de un ecosistema acuático.
Collections
- Ingeniería Ambiental [117]
The following license files are associated with this item: