Estandarización de la producción de leche mediante métodos alternativos al registro estándar en vacunos lecheros

TESIS
TB-Veramendi F.pdf (789.7Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2021Author(s)
Veramendi Nina, Frank Hildemaro
Metadata
Show full item recordAbstract
La producción de leche a nivel nacional y mundial ha presentado un incremento a lo largo de los años debido al mejoramiento genético, infraestructura, programas de alimentación y reproducción en sus animales. El registro de la producción es un elemento básico, fácil de usar y no invasivo que se ha aplicado en muchos establos lecheros a lo largo de los años. Es una herramienta importante para mejorar la eficiencia y la genética de los animales generando una mayor rentabilidad. El registro de leche estándar se ha utilizado con mayor frecuencia, debido a que presenta una alta precisión (91%) para estandarizar la campaña de lactación. Sin embargo, puede ser un método muy costoso para algunos productores además de generar retrasos e interrupciones al momento del ordeño. Por otro lado, los métodos de registros alternativos al registro estándar pueden estimar la producción de leche a los 305 con suficiente precisión, además, presentan un menor costo y son una opción importante donde el control de producción de leche no se realiza con regularidad. Por lo tanto, el objetivo de esta revisión bibliográfica es dar a conocer el método de registro lechero adecuado y preciso para estandarizar la producción de leche en comparación con el método de registro estándar de 4 semanas.
Collections
The following license files are associated with this item: