dc.contributor.advisor | Moza Moriñigo, Sara | |
dc.contributor.author | Lopez Zaldívar, Halley Esterhazy | |
dc.date.accessioned | 2021-01-07T05:24:35Z | |
dc.date.available | 2021-01-07T05:24:35Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1516 | |
dc.description.abstract | La investigación se centra en analizar el comportamiento demostrado por la Sala Civil Permanente de la Corte Superior de Justicia de Junín en los procesos de anulación de laudo arbitral durante el año 2017, teniendo como objetivo el análisis de las principales incidencias que se hayan suscitado en su tramitación y resolución, particularmente aquellas orientadas al análisis de los actos que se constituyen en requisitos previos para la interposición del recurso de anulación, así como del análisis de la motivación de los laudos arbitrales. Para lograr tal cometido, se ha utilizado un enfoque cualitativo que nos permite estudiar el comportamiento desenvuelto por dicho órgano jurisdiccional, esto es, a partir de las consideraciones y decisiones expuestas en las sentencias judiciales emitidas en el año 2017. El análisis se ha realizado a partir de la revisión documental de las aludidas providencias judiciales, obteniendo como resultado la identificación de diferentes circunstancias que llaman poderosamente la atención respecto al conocimiento que los jueces tienen de la institución arbitral, así como la previsión de los efectos de las decisiones respecto a este tipo de materias. Finalmente, se concluye que la autoridad judicial, si bien puede haber logrado emitir una decisión arreglada a derecho, el camino seguido por ésta no resulta ser el idóneo en respeto de la autonomía del derecho de arbitraje. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Laudo arbitral | es_PE |
dc.subject | Proceso de anulación de laudo arbitral | es_PE |
dc.subject | Motivación | es_PE |
dc.subject | Legitimidad para obrar | es_PE |
dc.subject | Interés para obrar | es_PE |
dc.subject | Reclamo previo | es_PE |
dc.title | El proceso de anulación del laudo arbitral en la Corte Superior de Justicia de Junín - 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tm.2019.1516 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Resolución de Conflictos y Mediación | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 80157500Q | |
renati.author.dni | 43647851 | |
renati.discipline | 314537 | es_PE |
renati.juror | Díaz Sotil, Alexander | |
renati.juror | Torres Valladares, Manuel Encarnación | |
renati.juror | Blanco Ayala, Luis Fernando | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis de Maestría | es_PE |