dc.contributor.advisor | Salas Canales, Hugo Jesus | |
dc.contributor.author | Cruz Paz, Fernando Rubén | |
dc.contributor.author | Navarro de la Cruz, Angel Jesus | |
dc.contributor.author | Nuñez Oré, Vidal Alberto | |
dc.contributor.author | Taipe Flores, José Luis | |
dc.contributor.author | Torres Carlos, Christian Erik | |
dc.date.accessioned | 2020-12-22T21:18:23Z | |
dc.date.available | 2020-12-22T21:18:23Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1499 | |
dc.description.abstract | La investigación se realizó en una municipalidad en Lima Este en el año 2020. El objetivo general es determinar de qué manera la optimización de la transferencia de datos a través de fibra óptica de videovigilancia contribuirá a disminuir los niveles de seguridad ciudadana. En el capítulo I, se describió la formulación del problema, donde se indicó la tecnología utilizada por una municipalidad de Lima Este. En el capítulo II, se desarrollaron los temas importantes para la investigación, como los antecedentes de otras tesis que ayudaron a la realización de nuestro proyecto, también contienen las bases teóricas de los puntos que ayudan a complementar nuestra investigación, como el circuito cerrado que permite restringir el video que se obtiene en las cámaras analógicos e IP, mediante antenas radio enlaces de punto a punto o multipunto, utilizando los estándares WIFI 802.11, almacenando las resoluciones y formatos de los vídeos en tiempo real en un servidor NAS por los medios de transmisión por cable UTP o fibra óptica y finalmente tenemos las definiciones conceptuales de los temas importantes del proyecto. En el capítulo lll, se mostró el diseño de la estructura lógica y física que tendrá las cámaras de videovigilancia y el organigrama que la municipalidad representa. Se dio a conocer los equipos que utilizaremos para poner en marcha la implementación, con las características necesarias y los diferentes programas para la utilización de dichos equipos. Al final se informó el costo utilizado para la realización del proyecto. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Red de cámaras de seguridad | es_PE |
dc.subject | Lima Este | es_PE |
dc.title | Plan de mejora para la estructura de red de cámaras de seguridad en una municipalidad distrital de Lima Este, 2020 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Redes y Seguridad Informática | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración de Redes y Seguridad Informática | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 46160527 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2754-9514 | es_PE |
renati.author.dni | 75275649 | |
renati.author.dni | 72222106 | |
renati.author.dni | 70091934 | |
renati.author.dni | 73027051 | |
renati.author.dni | 72765647 | |
renati.discipline | 612016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |