dc.contributor.advisor | Arriola Guillen, Luis Ernesto | |
dc.contributor.author | Julca Lévano, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2020-12-18T18:23:14Z | |
dc.date.available | 2020-12-18T18:23:14Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1482 | |
dc.description.abstract | Introducción: Es importante valorar el momento ideal en el que se producen los cambios tanto biológicos como estructurales en el crecimiento y desarrollo de los maxilares, para identificar en qué momento se inicia del crecimiento puberal en los pacientes jóvenes y corregir las alteraciones tanto dentarias como esqueléticas que se puedan presentar. Objetivos: Evaluar los estadios de maduración de las vértebras cervicales mediante el análisis propuesto por Baccetti y su relación con la edad cronológica y el sexo, en radiografías laterales de individuos de 8 a 14 años. Metodología: Estudio transversal, retrospectivo y descriptivo. Se evaluaron 280 radiografías laterales (140 de varones y 140 de mujeres). Un evaluador calibrado evaluó los estadios de maduración esquelética e identificó 6 de ellas. Se evaluó el pico de crecimiento de los individuos desde la segunda a la cuarta vértebra cervical en las radiografías y luego se relacionó con la edad y el sexo de los individuos. Se utilizaron las pruebas de asociación de Chi cuadrado p < 0,05. Resultados: En las edades de 11 y 12 años se observó que las mujeres tenían mayor grado de madurez que los varones; sin embargo, para apreciar mejor los resultados, se reagruparon según los estadios: 1 con 2, 3 con 4 y 5 con 6, y se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre ellos (p < 0,001). Conclusiones: Existe asociación en el diagnóstico del pico de crecimiento y la maduración ósea de los pacientes según su edad cronológica, con una clara diferencia entre varones y mujeres, lo que evidencia que el método de Baccetti se pueda emplear de manera confiable en la población estudiada. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.source | Repositorio Institucional – UCS | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.subject | Edad | es_PE |
dc.subject | Vértebras cervicales | es_PE |
dc.subject | Maduración | es_PE |
dc.subject | Individuo | es_PE |
dc.title | Relación cronológica de la edad con la maduración ósea cervical mediante método de Baccetti | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/monograph | es_PE |
thesis.degree.discipline | Segunda Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofacial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.level | Título de Segunda Especialidad | es_PE |
thesis.degree.name | Título de Segunda Especialidad en Radiología Bucal y Maxilofacial | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.dni | 40990364 | |
renati.advisor.orcid | http://orcid.org/0000-0003-0010-5948 | es_PE |
renati.author.dni | 21556276 | |
renati.discipline | 911157 | es_PE |
renati.juror | Quispe Salcedo, Angela | |
renati.juror | Espinoza Montes, Carlos | |
renati.juror | Chipana Herquinio, Cinthya | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.type.other | Tesis - Segunda Especialidad | es_PE |