dc.contributor.advisor | Chávez Bocanegra, Daniel Encarnación | |
dc.contributor.author | Campana Ovalle, Bertil | |
dc.date.accessioned | 2020-11-10T21:34:11Z | |
dc.date.accessioned | 2020-11-28T06:17:37Z | |
dc.date.available | 2020-11-10T21:34:11Z | |
dc.date.available | 2020-11-28T06:17:37Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1387 | |
dc.description.abstract | El Perú presenta un potencial para desarrollar sistemas agroforestales en los trópicos con cacao (Theobroma cacao L.) finos de aroma, presentando así un crecimiento anual de producción 15,6 %, de los cuales los clones ICS-1, ICS-95, ICS39 Y TSH-565 se presentan como promisorios, para incrementar la oferta productiva. Para ello el propósito de este estudio fue evaluar la caracterización fenotípica de 4 clones de cacao en producción bajo un sistema agroforestal tales como: número de flores, número de botones floreales, porcentaje de follaje, mazorcas (abortadas, no productivos, longitud) y número de semillas por lo cual se determinó el porcentaje de humedad, así también la susceptibilidad al ataque de plagas y enfermedades tales como: porcentaje de ataque de escobilla (Moniliophthora perniciosa) y barreno (Steirastoma breve). La metodología empleada fue un diseño estadístico completamente al azar de tipo descriptivo, de una población de 720 plantas. El clon ICS-39 presento el mayor número de flores (78,12) y botones florales (251,12) en promedio, menor porcentaje de humedad en semilla (51,54 %) en promedio y menor ataque de escobilla (M. perniciosa). El clon TSH-565 presento el mayor número de semillas (46 semillas) en promedio por mazorca, mayor densidad de follaje, así mismo, sin ataque de plagas y enfermedades. Se determinó que los clones TSH-565 y ICS-39 presentan mejores características fenotípicas para el sistema agroforestal estudiado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCS | es_PE |
dc.subject | Sistema agroforestal | es_PE |
dc.subject | Aromáticos | es_PE |
dc.subject | Trópicos | es_PE |
dc.subject | Caracterización | es_PE |
dc.subject | Sanidad | es_PE |
dc.title | Caracterización morfológica de cuatro clones de cacao aromático en un sistema agroforestal | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tb.2020.1378 | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agroforestal | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Ambientales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Agroforestal | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |