El poder de influjo de los influencers en la actividad turística

TESIS
TB-Del Aguila L.pdf (1.036Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Del Aguila Mallma, Leiza Andrea
Metadata
Show full item recordAbstract
“Debido al desarrollo tecnológico que hemos sufrido desde los últimos años y a la relevancia de Internet en estos días, la utilización de las redes sociales para compartir información es cada vez mayor”. (Nocito, de Moya, Gutiérrez y López de Montenegro, 2017). En una industria globalizada como el Turismo, la aplicación de herramientas innovadoras como las redes sociales, pueden significar un empuje hacia el alcance de las nuevas metas. La sociedad ha sido testigo de la evolución que los medios de comunicación han ido sufriendo a lo largo de su trayectoria y, dentro de ello, se encuentran las redes sociales, medios que se han vuelto parte indispensable de un día a día que nos obliga a estar más en contacto, incluso con aquellos a quienes no conocemos en persona. Este hecho es una situación persistente nuestra actual generación dominante, conocidos como “Millennials” (nacidos entre 1981-1993) y Generación Z (1995-2010). “La comunicación siempre ha estado en plena expansión y evolución por lo que no hay que dejar de innovar y de adaptar las estrategias a las nuevas plataformas y herramientas de comunicación. (…) las acciones de marca a través de influencers”. (Galvez, C., 2016). ¿Y qué es exactamente un Influencer? Según el glosario de marketing, lo define así: Individuo que se puede definir como una persona con la capacidad de influir en los compradores potenciales de un producto o servicio mediante la promoción o recomendación de los artículos en las redes sociales. Son los nuevos marketeros y/o vendedores de la era actual, los que han surgido con el apogeo del crecimiento digital...