Las cuentas por pagar y su influencia en la liquidez de la empresa Minas y Calera S. A, San Isidro, 2018

TESIS
TB-Gonzales J.pdf (672.3Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Gonzales Domínguez, Juana July
Metadata
Show full item recordAbstract
La situación que atraviesa la economía a nivel internacional, debido al impacto comercial en los pagos a proveedores, entidades financieras y entidades públicas, ha generado un alza poco significativa en sus niveles generales, podría decirse incluso que se trata del más bajo en los últimos diez años. Esto a su vez, general la disminución de efectivos corrientes en las compañías y empresas. Sin embargo, a nivel mundial podría darse un alza en la economía, si el caso es que se sostienen los riesgos de pago y se toman los mismos como prioridad. Esta falta de solidez y de estabilidad que presentan las actividades económicas del mundo, si se mantiene de forma sostenida, podría desencadenar una importante recesión en el rendimiento, incluso las metas de efectivo. Por otro lado, tanto las diferencias más importantes como el desarrollo de la crisis ambiental aumentan la incomodidad en muchas regiones a nivel mundial. La economía nacional implica que muchas empresas no tengan la posibilidad de realizar desembolsos al contado; por lo que se ven en la obligación de hacer compras al crédito, siendo así créditos diferidos o de otras modalidades crediticias que se faciliten en el momento de la adquisición, de los productos que, posteriormente serán comercializados. Esto conlleva a que se esté reflejado en el balance general de la Empresa, concepto denominado como “cuentas por pagar” que provienen de las compras al crédito o préstamos bancarios. En tal sentido, es observable la inexistencia de políticas de pago de los impuestos, lo cual genera un atraso y consecuentemente originan el pago de intereses moratorios.