Evaluación de la cultura turística y su influencia en el turismo sostenible en Chachapoyas

TESIS
TB-Arista F.pdf (1.180Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Arista Rojas, Fátima Mercedes
Metadata
Show full item recordAbstract
La ciudad de Chachapoyas es la capital de la región de Amazonas y el punto de partida para conocerla. Debido al desarrollo del turismo en estos últimos años, urge la necesidad de planificar adecuadamente el destino para involucrar la participación de todos los actores. Uno de estos es la comunidad anfitriona, quienes cumplen un rol significativo por ser los residentes permanentes y quienes reciben directa o indirectamente los impactos del turismo. Por esto, el desarrollo de la cultura turística se hace indispensable para generar un adecuado conocimiento, comportamiento y actitud frente al turismo, logrando la sostenibilidad. De esta manera, el objetivo de esta investigación es determinar la contribución de la cultura turística de la población de Chachapoyas en el turismo sostenible, presentando un enfoque cuantitativo y diseño no experimental, cuyo instrumento será un cuestionario aplicado a los pobladores de Chachapoyas mayores de 18 años. Obteniendo que existe un nivel alto de cultura turística medido en los altos porcentajes obtenidos en sus dimensiones de conocimiento, actitud y comportamiento turístico; contribuyendo positivamente en el fortalecimiento, involucramiento y desarrollo del turismo sostenible. Asimismo, la población reconoce más los impactos económicos que los sociales y ambientales, pero presenta un alto grado de compromiso e interés para participar en el desarrollo de actividades; aunque, un factor clave que se repite constantemente en la opinión de los pobladores es la débil planificación del sector público y privado para un adecuado aprovechamiento del potencial turístico, el incremento en la calidad de servicio y mejoramiento de la ciudad.