Marketing ecológico para un turismo sostenible en el Refugio de la Vida Silvestre Pantanos de Villa

TESIS
TB-Soncco Y.pdf (568.6Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Soncco Rodriguez, Yharlina Olinda
Metadata
Show full item recordAbstract
Este trabajo de investigación titulado Marketing ecológico para un turismo sostenible en el Refugio de Vida Silvestre Pantanos de Villa (RVSPV) tuvo como objetivo general determinar si PROHVILLA está aplicando el marketing ecológico para desarrollar un turismo sostenible en su ámbito de intervención en el RVSPV. La presente investigación utilizó un enfoque cualitativo, ya que se busca analizar, indagar y explorar; y en cuanto al tipo de investigación es no-experimental; puesto que, se analiza las variables sin intervenir ni manipular la realidad. En cuanto al nivel de investigación es descriptiva, puesto que se busca describir la realidad sin intervenirla y para ello se analizará las dos variables que son marketing ecológico y turismo sostenible. El instrumento utilizado fue una guía de entrevista semi-estructurada, este es uno de los instrumentos más comunes para las investigaciones con enfoque cualitativo. A su vez, la técnica utilizada fue la entrevista, que se realizó a dos trabajadoras del RVSPV. Se concluyó que PROHVILLA aplica de cierta manera el marketing ecológico para desarrollar un turismo sostenible, pero lo hace de una forma muy precaria e incompleta, además, de que no cuenta con un ecomensaje lo que hace que la comunicación ecológica con el visitante no sea tan óptima.