dc.contributor.advisor | Ramos Lira, Antonio | |
dc.contributor.author | Córdova Damián, Sandy Cristina | |
dc.contributor.author | Martínez Ludeña, Camila Margoth | |
dc.contributor.author | Quispe Peña, Roxana Natalia | |
dc.contributor.author | Sánchez Aguirre, Erick Jean Paul | |
dc.date.accessioned | 2020-09-09T02:04:12Z | |
dc.date.available | 2020-09-09T02:04:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1205 | |
dc.description.abstract | El proyecto se basa en una empresa comercializadora, el cual consistirá en la compra y venta de una alta variedad de productos de consumo masivo y exclusivo de la comunidad limeña, ubicada en el distrito de San Juan de Miraflores. El objetivo del trabajo es determinar la factibilidad de crear un minimarket que reúna todas las necesidades que presenta el consumidor en los tiempos actuales; además de considerar si el proyecto será viable para desarrollarse y mantenerse en el mercado peruano. Al estar en una época cambiante reconocimos que el tiempo es un elemento valioso para los clientes, es por este motivo que la propuesta de valor va a estar reflejada en los elementos que le proporcionen al consumidor ahorrar tiempo, por ejemplo, estar ubicado en un lugar estratégico, ofrecer variedades de pago y entrega. Para detectar dicha viabilidad en el proyecto se trabajó con los productos de mayor rotación, los cuales en conjunto a la inversión del proyecto lograrán determinar las proyecciones desde la apertura como en los siguientes tres años. Así mismo la responsabilidad con la sociedad siempre estará presente en todas las acciones de la empresa, desde el apoyo a albergues cercanos a la zona como en la protección de nuestros colaboradores; en cuanto a la responsabilidad ambiental se trabajara con la luz led que generara más presencia al local y a la par se reducirá el consumo energético; también, se diseñará un sistema de recolección de residuos lo cual nos facilitará su disposición y concientizará a los clientes a la acción del reciclaje... | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCS | es_PE |
dc.subject | Minimarket | es_PE |
dc.subject | Consumo | es_PE |
dc.subject | Consumidores | es_PE |
dc.subject | Comercio | es_PE |
dc.subject | San Juan de Miraflores | es_PE |
dc.title | Minimarket Marketzone | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tb.2020.1205 | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Administración de Empresas | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |