dc.contributor.advisor | Caceres del Carpio, Mario Ivan | |
dc.contributor.author | Silva Yovera, Cinthya Maribel | |
dc.date.accessioned | 2020-08-27T23:31:27Z | |
dc.date.available | 2020-08-27T23:31:27Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1180 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene que ver con el tema de implementación de un software de registro de historiales clínicos y cómo influye en ofrecer un mejor servicio en el Hospital Regional de Tumbes, Tumbes-2019. Si bien es cierto la tecnología ha crecido a pasos agigantados y el buen uso de ella trae consigo muchas cosas positivas, una de esas cosas es el ya no usar papel y que todo quede registrado en la nube o en cualquier base de datos pero en la actualidad son muchos los hospitales estatales que aun recurren a los métodos antiguos como por ejemplo el registro de las historias clínicas manualmente. En esta investigación propondremos una solución para ello. Este proyecto de investigación está estructurado de los siguientes capítulos: En el capítulo I, tenemos lo que es el planteamiento del problema. Aquí lo primero que se presenta es la formulación del problema lo cual está constituido por problema general y los problemas específicos. En segundo lugar, tenemos los objetivos de la investigación estos se dividen en objetivo general y objetivos específicos. En tercer lugar se realizó la justificación del estudio que se divide en justificación teórica, justificación metodológica y justificación social. Por último tenemos la delimitación del estudio, en donde definimos cual será la población a quien nos estamos enfocando. En el capítulo II, se presenta el marco teórico. En este capítulo lo primero que se muestra son los antecedentes del estudio, los cuales han sido extraídos de investigaciones similares y estos pueden ser antecedentes nacionales y antecedentes internacionales. En segundo lugar, se desarrollaron las bases teóricas, que describe y define cada una de las variables y dimensiones. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Científica del Sur | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCS | es_PE |
dc.subject | Implementación de software | es_PE |
dc.subject | Historial clínico | es_PE |
dc.subject | Hospital Regional JAMO II-2 | es_PE |
dc.subject | Tumbes | es_PE |
dc.title | Influencia de la implementación de un software de registro de historiales clínicos en ofrecer un mejor servicio en el Hospital Regional JAMO II-2 Tumbes en el año 2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.21142/tb.2020.1180 | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas Empresariales | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería de Sistemas Empresariales | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.type.other | Trabajo de Investigación - Bachiller | es_PE |