Evaluación de longitud de onda e intensidad de fluorescencia de diferentes sistemas cerámicos: estudio in vitro

TE-Alcandre T.pdf (508.7Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (1.003Mb)
application/pdf
application/pdf
Date
2020Author(s)
Alcandré Garcés, Thais
Metadata
Show full item recordAbstract
“OBJETIVO: Evaluar la intensidad de fluorescencia y longitud de onda de los sistemas cerámicos: IPS e.max ® Press, Celtra ® Press y de un diente natural.
MATERIALES Y MÉTODOS: 3 grupos de estudio, 2 experimentales y 1 control, cada uno conformado por 5 discos de cerámica en ambas marcas con 10mm de diámetro y 1mm de grosor (0,5 mm representando a la dentina, y 0,5 mm representando al esmalte). El gold standard fueron 5 dientes naturales. Se usó como instrumento de medición el espectroscopio Raman (Programa Origin Pro 8.0). Para análisis estadístico se utilizó ANOVA y (p=0.05).
RESULTADOS: En los resultados de longitud de onda obtenidos, no se encontró diferencia estadísticamente significativa al comparar IPS e.max ® Press vs Diente Natural (p=0,753), y tampoco se halló diferencias comparando Celtra ® Press vs Diente Natural (p=0,112). Cuando se evaluó la intensidad de fluorescencia se encontró diferencia estadísticamente significativa en los 3 grupos evaluados, y en sus 3 comparaciones, obteniendo éstas el mismo valor de significancia (p=0,027). En el que la intensidad de fluorescencia de IPS e.max ® Press fue 2524,53 u.a. ± 377,55, Celtra ® Press fue 34110,48 u.a. ± 8480,20, y del Diente Natural 1013,77 u.a. ± 348,93. Identificamos que IPS e.max ® Press mostró una intensidad de fluorescencia más similar y cercana a la del diente natural.
CONCLUSIÓN: De los sistemas cerámicos evaluados, ninguno tiene una fluorescencia muy cercana al diente natural, sin embargo los valores de IPS e.max ® Press se aproximan más al de los tejidos dentarios.“