Trabajo académico (segunda especialidad): Recent submissions
Now showing items 21-40 of 122
-
Efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la efectividad de la fluidoterapia individualizada versus estandarizada en la resolución de la cetoacidosis diabética en el servicio de emergencia del Hospital María Auxiliadora - 2023. Metodología: ... -
Efectividad y seguridad del bloqueo del plano del erector espinal eco guiado vs anestesia epidural en pacientes sometidos a cirugía de tórax y mama de un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: La presente investigación tiene por objetivo el evaluar la efectividad del bloqueo del plano del erector espinal guiado por ecografía en pacientes sometidos a cirugías de tórax y mama en el Hospital María Auxiliadora ... -
Efectividad y seguridad del método ecoguiado respecto al convencional en la colocación del catéter venoso central en pacientes críticos del servicio de emergencia de un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn los hospitales peruanos, uno de los desafíos en emergencias es la inserción de Catéteres Venosos Centrales (CVC) en pacientes críticos, especialmente cuando el acceso venoso periférico es difícil. Este procedimiento se ... -
Efectividad de la aspiración vs lavado peritoneal laparoscópico en pacientes intervenidos por peritonitis secundaria a apendicitis aguda complicada en el Hospital María Auxiliadora entre los años 2021 y 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoIntroducción: Si bien se sabe que la apendicetomía laparoscópica es el abordaje quirúrgico óptimo para la apendicitis aguda complicada, el debate surge con respecto al tratamiento de la peritonitis secundaria a la patología ... -
Prevalencia de síndrome depresivo en pacientes con tuberculosis resistente en el Centro materno infantil Ollantay de enero a diciembre del 2024
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa tuberculosis (TB) es caracteriza como una enfermedad granulomatosa crónica, siendo el vector el Mycobacterium Tuberculosis o bacilo de Koch, la detección temprana y tratamiento eficaz posibilita la recuperación de muchos ... -
Seguridad de la trombólisis con alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico con fibrilación auricular atendidos en el hospital de emergencias Jose Casimiro Ulloa, 2013-2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la seguridad de la trombólisis con alteplasa en pacientes con accidente cerebrovascular isquémico con y sin fibrilación auricular. Materiales y Métodos: Se realizará un diseño observacional, analítico ... -
Comparación de la efectividad del uso de la inmunoglobulina endovenosa frente a plasmaféresis en el tratamiento de miastenia gravis juvenil en el Hospital Edgardo Rebagliati Martins durante el periodo 2007-2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Comparar la efectividad de inmunoglobulina endovenosa frente a la plasmaféresis como tratamiento de miastenia gravis juvenil en el “Hospital Edgardo Rebagliati Martins” (HNERM) durante el período 2007-2022. Pregunta ... -
Incidencia de complicaciones de la Cirugía Bariátrica en el Perú – Revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa obesidad en una problemática que afecta a la población de todo el mundo. Es por ello que la cirugía bariátrica ha sido empleada como tratamiento a largo plazo, luego del fracaso del manejo médico. No obstante, se han ... -
Características endoscópicas, anatomo-patológicas y evolución clínica de sujetos con enfermedad inflamatoria intestinal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2017-2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características endoscópicas, anatomopatológicas y la evolución clínica de sujetos con diagnóstico de Enfermedad inflamatoria intestinal en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2017- ... -
Perfil clínico, angiográfico y seguimiento a largo plazo de los pacientes con puente intramiocárdico en el Hospital Central FAP de enero 2005 a diciembre 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEl estudio propuesto tiene como objetivo investigar el perfil clínico, angiográfico y predicción a largo plazo del estado de pacientes con puentes intramiocárdicos (PIM) en el Hospital Central de Fuerza Aérea del Perú entre ... -
Nivel de conocimiento sobre alimentación saludable en pacientes con diabetes mellitus de un centro de atención primaria de Lima sur
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre alimentación saludable y sus factores asociados en pacientes con Diabetes Mellitus del Centro de Salud de Manchay en Pachacámac. Método: Estudio observacional descriptivo, ... -
Frecuencia de resistencia antibacteriana a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas: revisión sistemática con meta análisis
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo. Determinar la frecuencia de resistencia antibióica a Escherichia coli en heces de trabajadores avícolas Material y métodos. Se realizará una revision sistemática y metaanálisis de proporciones. Incluiremos ... -
Asociación entre los marcadores hematológicos inflamatorios y la severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias Jose Casimiro Ulloa, 2022-2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar la asociación entre los marcadores hematológicos inflamatorios y la severidad de pancreatitis aguda en pacientes atendidos en el Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2022-2023. Metodología: ... -
Lateralidad anatómica y su relación con la sobrevida global en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo 2017- 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoIntroducción:La incidencia de cáncer de colon ha aumentado siendo una patología de gran impacto nacional y mundial. El cáncer de colon derecho e izquierdo se establecen como entidades diferentes desde la presentación ... -
Valor pronóstico de los sistemas de puntuación de Marshall y Rotterdam en la mortalidad hospitalaria por traumatismo craneoencefálico en el Hospital de emergencias José Casimiro Ulloa
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoIntroducción: Los traumatismos craneoencefálicos presentan una alta prevalencia de las emergencias hospitalarias en el Perú y su atención precoz es fundamental para salvaguardar la vida de cada individuo o comunidad. Debido ... -
Mortalidad intrahospitalaria según las escalas quick SOFA y síndrome de respuesta inflamatoria sistémica en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del servicio de emergencia un hospital público peruano
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa diabetes mellitus tipo 2 es una condición crónica que afecta a una parte significativa de la población mundial, con una incidencia y prevalencia en constante aumento. Entender los factores de riesgo que pueden impactar ... -
Trastornos del neurodesarrollo asociados al uso de pantallas digitales en niños y adolescentes atendidos en el Hospital María Auxiliadora
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoEn el mundo actual los aparatos digitales como la televisión, los videojuegos, los celulares, las tablets y laptops están presentes en todos los hogares, sin embargo, para la población infantil la utilidad de éstos podría ... -
Biomarcadores inflamatorios predictivos de apendicitis aguda complicada en pacientes adultos atendidos en el Hospital María Auxiliadora, 2020-2022
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoLa apendicitis aguda es el principal motivo de atenciones en el servicio de emergencia a nivel mundial, su clínica es variable, siendo el principal síntoma el dolor abdominal, pero este puede atribuirse a otras causas, ... -
Asociación entre infección de sitio operatorio posterior a cirugía abierta versus cirugía laparoscópica en el servicio de cirugía de un hospital de Perú
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivos: Determinar la asociación entre infección de sitio operatorio y cirugías con abordaje incisional versus laparoscópico y su incidencia. Materiales y Métodos: El presente es un estudio observacional de tipo analítico ... -
Factores asociados a preeclampsia en gestantes inmigrantes de zonas de alturas que se atienden en un hospital público de Lima durante el año 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: Determinar si el antecedente de preeclampsia, el número de parejas sexuales, la paridad y la edad materna, son factores asociados a preeclampsia en gestantes inmigrantes de zonas de alturas que se atienden en el ...