El efecto de la inversión en infraestructura sobre la demanda turística: Evidencia del Complejo Arqueológico Kuélap

TESIS
TL-Puscan L-Sabrera R.pdf (1015.Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Puscan Briceño, Lucely
Sabrera Salazar, Rosario Melissa
Metadata
Show full item recordAbstract
¿Cuál es el efecto de la inversión en infraestructura sobre la demanda turística? Para responder a esta pregunta, se analiza el caso del Complejo Arqueológico Kuélap, el cual se ha hecho más atractivo y accesible luego de la construcción de un sistema de telecabinas. La hipótesis que se plantea es que dicha inversión en infraestructura ha tenido un efecto importante sobre la demanda turística de este destino. Para evaluar la validez de esta hipótesis, se aplica un estudio de caso comparativo en el cual se utiliza un \control sintético“ construido a partir de la información de los diferentes sitios arqueológicos del Perú similares a Kuélap. Este control sintético permite estimar cuál hubiera sido la evolución de las visitas a la unidad tratada si no se hubiera realizado la inversión en infraestructura turística. De esta forma, el efecto causal de dicha inversión es la diferencia entre las visitas observadas y las visitas del control sintético. Los resultados muestran que la inversión en infraestructura turística generó un aumento de aproximadamente 100 por ciento en el número de visitas a este atractivo turístico.