Factores asociados a hallazgos anormales en radiografías digitales de tórax en trabajadores asintomáticos en Lima Perú

TM-Murguía L-Verona M.pdf (265.7Kb)
application/pdf
application/pdf
In extenso (embargo) (820.1Kb)
application/pdf
application/pdf
Date
2019Author(s)
Murguía Valdivia, Ludy Olivia
Verona Cárdenas, María Lourdes
Metadata
Show full item recordAbstract
Introducción. La radiografía posteroanterior (PA) de tórax es utilizada rutinariamente como examen complementario en la evaluación de trabajadores. Sin embargo, existe la controversia sobre su indicación y utilidad en todos los trabajadores. El presente estudio tuvo como objetivo describir los factores asociados a hallazgos anormales en radiografías digitales de tórax en trabajadores sin síntomas respiratorios. Materiales y métodos. Realizamos un estudio observacional transversal analítico, utilizando registros de placas radiografías digitales de tórax PA de 24069 trabajadores asintomáticos respiratorios, evaluados en un establecimiento de salud acreditado para la realización de exámenes médicos ocupacionales en el Perú, entre los años 2016 - 2019. Resultados. De los 24069 trabajadores asintomáticos, 1166 (4,84% IC 95% [4,58 – 5,12]) presentaron radiografía anormal. Los principales hallazgos se encontraron en el parénquima pulmonar y de estas, las imágenes secuelares de tuberculosis fueron las más frecuentes. Se observó que los trabajadores mayores de 50 años (RP(a) = 6,34), los que presentaron bajo peso (RP(a) = 2.71) y los que tuvieron antecedentes patológicos pulmonares (RP(a) = 6,19) presentaron mayor probabilidad de presentar anormalidades en la radiografía pulmonar. Conclusiones. Debido a la baja frecuencia de radiografías digitales anormales de tórax, creemos que no resulta de utilidad como detección precoz de patología respiratoria en la población estudiada y que debería considerarse en trabajadores mayores de 50 años, con antecedente de enfermedad respiratoria y/o con bajo peso; consideramos que se deben hacer nuevas investigaciones en el tema tomando como base nuestro estudio, para poder emitir una conclusión más clara.