Browsing by Subject "Factores de riesgo"
Now showing items 1-20 of 25
-
Amenaza de aborto como factor asociado a resultados obstétricos desfavorables.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoDemostrar que la amenaza de aborto es un factor de riesgo que conlleva a resultados obstétricos desfavorables en el Hospital Nacional Luis N. Saenz. Se llevó a cabo un estudio de tipo, analítico, observacional, retrospectivo, ... -
Asociación entre anemia del primer trimestre y bajo peso al nacer en cuatro Centros de Salud Materno Infantiles de Lima Sur durante el 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)Objetivo: Determinar la relación entre la anemia materna del primer trimestre y el bajo peso al nacer de 4 centros de salud maternos de Lima-Sur durante el 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cohorte retrospectivo ... -
Caries de la infancia temprana
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa caries de la infancia temprana se define como la presencia de una o más lesiones cariosas (cavitadas, no cavitadas), dientes ausentes por caries u obturaciones en cualquier diente temporal en niños menores de 71 meses. ... -
Desarrollo de un score de predicción clínica para el ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos por COVID-19 en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: La enfermedad por coronavirus (COVID-19) en niños produce cuadros graves que requieren cuidados intensivos, en nuestro país la tasa de letalidad por COVID-19 en pediatría fue baja. Objetivo: Identificar los ... -
Desprendimiento prematuro de placenta en pacientes cesareadas en un Hospital Público en el Callao
(Universidad Científica del Sur, 2020)Objetivo: Determinar las características del desprendimiento prematuro de placenta en pacientes cesareadas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión de la Región Callao, Perú. Materiales y Métodos: Se realizó un ... -
Determinación de la seroprevalencia de ehrlichiosis canina asociado a factores de riesgo durante los meses de verano febrero y marzo del año 2019 en el distrito de Chorrillos, Lima, Perú
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoLa ehrlichiosis canina se define como una enfermedad infecciosa de escala global transmitida por la garrapata denominada Rhipicephalus sanguineus, el cual genera daños severos en los animales infectados, como los canes ... -
Estado actual del cáncer colorrectal en pacientes del servicio de cirugía I-3 del Hospital Nacional Dos de Mayo, Lima 2017-2018
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoObjetivo: Describir las características generales del cáncer colorrectal en los pacientes del Servicio de Cirugía I-3 del Hospital Nacional Dos de Mayo en Lima, Perú durante los años 2017-2018. Materiales y métodos: Estudio ... -
Factores asociados a las complicaciones postoperatorias del servicio de cirugía oncológica.
(Universidad Científica del Sur, 2011)Acceso restringidoEl propósito del estudio consiste en conocer que características de los pacientes quirúrgicos oncológicos están relacionadas con el aumento de complicaciones postoperatorias. Consiste en un estudio retrospectivo que se ... -
Factores asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura expuesta en miembro inferior. Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2019-2022
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoObjetivos del estudio: Determinar los factores asociados a complicaciones postoperatorias en pacientes intervenidos por fractura expuesta en miembro inferior del Hospital de Emergencias José Casimiro Ulloa, 2019-2022. ... -
Factores asociados a dislipidemia en pacientes diabeticos eutroficos en el Hospital Maria Auxiliadora, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar los factores asociados a dislipidemia en pacientes diabéticos eutróficos del Hospital María Auxiliadora en el 2019. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal de una base de datos de sujetos ... -
Factores asociados a las recidivas de fístulas perianales
(Universidad Científica del Sur, 2021)OBJETIVOS: Determinar los factores asociados a las recidivas de fístulas perianales en pacientes operados en el HNDM. Así también determinar las técnicas quirúrgicas que con mayor frecuencia se asocian a las recidivas de ... -
Factores asociados al desarrollo de enfermedades no transmisibles en personal de salud.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoDeterminar los factores asociados al desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles en el personal de salud mayor de 40 años pertenecientes al Hospital Casimiro Ulloa en el periodo comprendido entre 1 al 30 enero de ... -
Factores de crianza para la presentación de dermatitis digital bovina
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoA través de un estudio retrospectivo se realizó la revisión de registros de evaluación podológica de 469 animales durante el 2014 en tres establos de la cuenca lechera de Lima. El objetivo principal fue de establecer ... -
Factores de riesgo asociados a enfermedad diverticular complicada en el Hospital dos de Mayo junio 2002 - mayo 2011.
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoIdentificar los factores de riesgo que están asociados con la enfermedad diverticular complicada en pacientes del Servicio de Cirugía del Hospital Dos de Mayo. Estudio tipo Casos y Controles. Se incluyó a pacientes con ... -
Factores de riesgo asociados a infecciones respiratorias agudas bajas en niños menores de cinco años.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoLas infecciones respiratorias agudas bajas (IRAS), constituyen el principal motivo de consultas en centros de atención primaria y hospitalización pediátrica, representan un problema de salud pública. el objetivo es identificar ... -
Factores de riesgo clínicos, asociados con la ocurrencia de infección congénita por citomegalovirus (cCMV) en mujeres embarazadas durante el periodo 2015 - 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)El citomegalovirus humano (HCMV) es una de las principales causas de infección viral congénita (1). HCMV puede pasar la placenta durante el embarazo y establecer una infección intra uterina. La mayoría de estudios, han ... -
Factores de riesgo de sepsis neonatal temprana en nacimientos ocurridos en madres adolescentes entre 15 y 19 años en el periodo de octubre 2016 a 2018 en el Hospital Docente Madre Niño San Bartolome
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoIntroducción: La sepsis neonatal es una de las enfermedades más peligrosa que afecta a todos los países del mundo, ocasionando una alta mortalidad neonatal. En nuestro país 7.5 por 1000 nacidos vivos es diagnosticado con ... -
Factores de riesgo no modificables e IMC y su relación con el índice cintura/talla en pacientes atendidos en el consultorio de pediatria del Hospital Dos de Mayo. Lima, julio 2013 - febrero 2014.
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo. Determinar la relación de los factores de riesgo no modificables (edad y sexo) e índice de masa corporal con el índice cintura/talla. Materiales y métodos. Estudio transversal, observacional y analítico en niños ... -
Factores de riesgo para endometriosis en pacientes atendidas en el servicio de Ginecología del Centro Médico Naval "Cirujano Mayor-Santiago Tavara", 2019-2020
(Universidad Científica del Sur, 2022)Introducción: La “endometriosis es una patología ginecológica frecuente, crónica, inflamatoria, por esto, es ideal conocer a los factores de riesgo para su desarrollo, ya que ello puede ayudar a disminuir su incidencia, ... -
Factores de riesgo que condicionan complicaciones en pacientes intervenidos de urgencia por patología herniaria
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso restringidoIntroducción: Las compl icaciones post operatorias están determinadas por un sinnúmero de factores: edad, sexo, estado nutricional, enfermedades preexistentes tiempo de enfermedad, etc. que de forma conjunta o dispersa ...