Browsing by Subject "Embarazo"
Now showing items 1-10 of 10
-
Asociación entre la presencia de anemia al finalizar el embarazo y la ganancia de peso excesiva en gestantes del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara durante los años 2017-2021
(Universidad Científica del Sur, 2023)Objetivo: El objetivo de la investigación fue determinar la asociación entre la presencia de anemia al finalizar el embarazo y la ganancia de peso excesivo en gestantes del Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago ... -
Asociación entre violencia familiar durante el embarazo y el bajo peso al nacer: análisis de la Encuesta Demográfica y Salud Familiar 2019
(Universidad Científica del Sur, 2023)Acceso abiertoIntroducción: la violencia física de pareja es un problema social y de salud pública. Las mujeres en etapa reproductiva, especialmente las embarazadas, han sufrido violencia física, asociada a consecuencias para el feto ... -
Covid-19 como factor asociado a preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé septiembre 2020 – agosto 2021
(Universidad Científica del Sur, 2024)Objetivo: Determinar la asociación entre preeclampsia y COVID-19 en un hospital de tercer nivel en Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional transversal analítico realizado en gestantes atendidas por parto entre ... -
Efecto de la suplementación de ácidos grasos poliinsaturados omega 3 en mujeres con riesgo de depresión en la etapa gestacional y posparto
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoOBJETIVO: Determinar si existe evidencia científica evalúe si la suplementación con omega 3 tiene un efecto en la prevención de síntomas depresivos en mujeres con riesgo a depresión gestacional y postparto. RESULTADOS: ... -
Evaluación sobre indicaciones de cesarea: estudio realizado en una sanidad militar en Lima.
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso restringidoIdentificar las principales indicaciones de cesárea en pacientes atendidas en el Centro Médico Naval durante el período de agosto a diciembre del 2014. Se revisaron las historias clínicas del Servicio de Obstetricia del ... -
Impacto, tendencias y características de la producción académica global en enfermería sobre COVID-19 en la gestación
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Determinar el impacto, tendencias y características de la producción académica global en enfermería sobre COVID-19 en la gestación. Metodología: Se diseñó un estudio tipo bibliométrico de la literatura científica ... -
Incidencia de factores de riesgo asociados a embarazadas con diagnóstico de anemia que acudieron al C.M.I Buenos Aires de Villa en el año 2019
(Universidad Científica del Sur, 2021)Acceso abiertoLa anemia afecta a gran parte de las gestantes en cualquier etapa del embarazo la cual pone en alto riesgo la integridad de la mama y el bebe, este problema aumentada cuando está asociado a factores de riesgo Gineco-Obstétricos ... -
Influencia de las dietas vegetarianas sobre parámetros bioquímicos nutricionales durante el periodo de gestación: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2019)Acceso abiertoActualmente, las dietas vegetarianas han demostrado ser una tendencia que va en aumento. Estas se caracterizan por excluir todo tipo de carne, productos cárnicos, pescados, moluscos y crustáceos, aunque existen ... -
Influencia de los niveles elevados de leptina sérica en el diagnóstico de preeclampsia durante la gestación: revisión sistemática
(Universidad Científica del Sur, 2020)Acceso abierto“Objetivo: Revisar la literatura científica existente sobre la influencia de los niveles elevados de leptina sérica en el diagnóstico de preeclampsia durante la gestación. Materiales y métodos: Se consultaron tres bases ... -
Obesidad pregestacional y su asociación con la diabetes gestacional en gestantes atendidas en un centro materno-infantil de primer nivel de atención durante el periodo 2021-2024
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivo: Detectar la relación de la obesidad pregestacional y la diabetes gestacional en mujeres embarazadas atendidas médicamente en un centro de salud materno infantil de nivel primario. Metodología: Se realizó un ...