Browsing by Subject "Análisis bibliométrico"
Now showing items 1-6 of 6
-
Adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma x: análisis bibliométrico en Scopus hasta 2023
(Universidad Científica del Sur, 2024)La adrenoleucodistrofia ligada al cromosoma X (ALD-X) es un trastorno metabólico raro que se caracteriza por una beta oxidación defectuosa de los ácidos grasos libres de cadena muy larga en los peroxisomas que causa ... -
Un análisis bibliométrico de la investigación sobre anemia en niños en épocas de COVID-19
(Universidad Científica del Sur, 2025)Objetivos: La finalidad de la investigación fue evaluar la repercusión de la pandemia. de COVID-19 en los estudios y la producción de conocimiento científico relacionados con la anemia infantil. Se buscó examinar la ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica de Tuberculosis multidrogo resistente
(Universidad Científica del Sur, 2022)Antecedentes: La tuberculosis multirresistente (MDR-TB) y extremadamente resistente a los medicamentos (XDR-TB) es un grave problema de salud pública en todo el mundo, con una alta tasa de mortalidad. Por ello, se ha ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica mundial del Journal of international society of preventive and community dentistry
(Universidad Científica del Sur, 2022)Objetivo: Evaluar las características cienciométricas de la producción científica del “Journal of international Society of Preventive and Community Dentistry”, en el periodo del año 2016 al 2021. Materiales y Métodos: Se ... -
Análisis bibliométrico de la producción científica sobre toxina botulínica y odontología: colaboración, impacto y tendencias
(Universidad Científica del Sur, 2024)Acceso abiertoObjetivo: El objetivo del estudio fue realizar un análisis bibliométrico de la producción científica sobre toxina botulínica y odontología. Material y Métodos: Estudio retrospectivo, transversal y descriptivo con enfoque ... -
Análisis bibliométrico de las publicaciones científicas entre los años 2014 - 2023 sobre el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
(Universidad Científica del Sur, 2025)Acceso abiertoObjetivos: Este estudio tuvo como objetivo caracterizar la producción científica en SCOPUS sobre el uso de inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades entre los años 2014 y 2023. Se analizaron ...