Show simple item record

dc.contributor.advisorLopez Flores, Ana Isabel
dc.contributor.authorArce Toribio, Jackeline Paola
dc.date.accessioned2020-02-25T16:14:57Z
dc.date.available2020-02-25T16:14:57Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/969
dc.description.abstractOBJETIVO: Evaluar la resistencia adhesiva de una resina de laboratorio utilizando la técnica de desproteinizacion e hibridización dentinaria. MATERIALES Y METODOS: Ocho terceras molares humanas fueron cortadas horizontalmente en el tercio incisal y divididos de manera aleatoria en dos grupos: Técnica de Hibridización dentinaria (control) y técnica de desproteinizacion dentinaria. Discos de resina de laboratorio Premisse Indirect-Kerr, se confeccionaron con 9mm de diámetro y 2mm de grosor. Después del protocolo de desproteinizacion en dentina (NaClO al 5% durante 01 minuto), se cementó los discos de resina con el cemento Multilink N. Se realizó dos cortes paralelos en sentido mesio distal y dos cortes paralelo vestíbulo lingual con la máquina de tipo IsoMet, obteniendo 16 especímenes (n=16) de 3 x 3 mm. Los especímenes fueron sometidos a la fuerza de tracción en la máquina digital de ensayos universales CMT- 5L de marca LG, hasta que perdieron su adhesión. RESULTADO: La técnica de hibridización dentinaria, presento un valor promedio de resistencia adhesiva de 8, 5383 ± 2,47 MPa con un valor mínimo de 5,01 MPa y un valor máximo de 13,31 MPa; mientras que la técnica de desproteinizacion dentinaria obtuvo un valor promedio de resistencia adhesiva de 5,0181 ± 2,06 Mpa con un valor mínimo de 2,17 MPa y un valor máximo de 9,66 MPa. CONCLUSION: La resistencia adhesiva de resinas de laboratorio, utilizando la técnica de Hibridización dentinaria es significativamente mayor que la técnica de desproteinizacion dentinaria.es_PE
dc.description.uriTesis de Segunda Especialidades_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Científica del Sures_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSes_PE
dc.subjectDentinaes_PE
dc.subjectResistencia adhesivaes_PE
dc.subjectDesproteinización dentinariaes_PE
dc.subjectCapa hibridaes_PE
dc.titleResistencia adhesiva de una resina de laboratorio, utilizando la técnica de hibridización y desproteinización dentinariaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/monographes_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo de Segunda Especialidades_PE
thesis.degree.nameTítulo de Segunda Especialidad en Rehabilitación Orales_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.otherTesis - Segunda Especialidades_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess