Search
Now showing items 1-10 of 49
El grado de desarrollo de la lectura crítica en los estudiantes de la carrera de Artes Escénicas de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2021)
La presente investigación consiste en una evaluación diagnóstica del nivel de desarrollo de la competencia lectora, con primera y principal atención en la lectura crítica, que poseen los alumnos de la Carrera de Artes ...
Impacto del taller básico de diseño en el pensamiento creativo del estudiante de Arquitectura de la Universidad de Lima. Lima - 2017
(Universidad Científica del Sur, 2019)
El presente estudio tiene como objetivo general determinar en qué grado intervienen sobre el pensamiento creativo de los estudiantes, los factores metodológicos y de infraestructura del Taller Básico de Diseño (TBD). Para ...
Acceso abierto
Influencia de la ansiedad en el aprendizaje del idioma inglés como lengua extranjera en estudiantes de educación superior
(Universidad Científica del Sur, 2021)
El objetivo que la investigación se propuso fue conocer la relación de la ansiedad y el aprendizaje del idioma inglés en alumnos de una institución educativa superior de Lima. Se consideró como muestra a 37 alumnos. Las ...
Acceso abierto
Uso de las TIC, satisfacción y estilo de aprendizaje en estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia durante la contingencia sanitaria COVID-19. Estudio de caso: Universidad Científica del Sur, Lima-Perú
(Universidad Científica del Sur, 2022)
La coyuntura sanitaria de la COVID-19 impactó en diferentes actividades otorgando un rol protagónico al uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Diversos estudios señalaron los beneficios de la ...
Rendimiento académico y estilos de aprendizaje de los internos de Medicina de la Universidad Científica del Sur Lima 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)
El objetivo de la exploración fue establecer la conexión del Rendimiento Académico y los Estilos de Aprender de los internos de medicina de la UCSUR 2019; fue un análisis no experimental, enfoque cuantitativo de tipo ...
Acceso abierto
Percepción del aprendizaje de criocirugía en médicos residentes y asistentes del servicio de dermatología de un Hospital del Perú
(Universidad Científica del Sur, 2020)
OBJETIVO: Determinar la percepción del aprendizaje de criocirugía en los médicos residentes y asistentes de dermatología. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio no experimental, descriptivo y transversal. Se incluyeron 10 médicos ...
Vocación profesional y elección de la carrera de los alumnos del Instituto Superior Tecnológico SISE, sede Independencia, Lima, 2019
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Estudio titulado: Factores de la vocación profesional y elección de la carrera de los alumnos del Instituto Superior Tecnológico SISE, Sede Independencia, Lima, 2019. Objetivo: Medir el grado de correlación de la vocación ...
Relación entre conocimientos en alimentación saludable y competencias en estudiantes de Educación UNMSM; Lima 2019
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Objetivo: Establecer el grado de correlación de los conocimientos de alimentación saludable y de actividad física, adquiridos a través del Plan de Estudios las escuelas profesionales de Educación con el desarrollo de ...
Acceso abierto
Influencia del aprendizaje del idioma francés técnico en la inserción laboral de profesionales de Gastronomía y Gestión Empresarial
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Al revisar literatura acerca de la importancia de incluir el uso del idioma francés técnico, en las estructuras curriculares de los estudiantes de Gastronomía y Gestión empresarial, no queda expresamente cuantificada su ...
Acceso abierto
Metacognición y rendimiento académico en estudiantes de medicina veterinaria y zootecnia de una universidad privada de Lima
(Universidad Científica del Sur, 2020)
Se refiere a la metacognición como la capacidad de tener consciencia sobre los diferentes métodos para aprender, monitorearlos y regularlos. Está conformado por dos elementos primordiales: el conocimiento cognitivo y la ...