• Handbook
  • Politics
  • Statistics
    • Login
    Search 
    •   Institutional Repository
    • Trabajo de investigación - Bachiller
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    •   Institutional Repository
    • Trabajo de investigación - Bachiller
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Ingeniería Ambiental
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 118

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Uso de Pseudomonas para biorremediar suelos contaminados con plaguicidas organofosforados 

    La Rosa Caballero, Vania Ivonne (Universidad Científica del Sur, 2019)
    Los organofosforados son plaguicidas que tienen una estructura química que consiste en esteres de ácido fosfórico con una variedad de alcoholes y se caracterizan por ser tóxicos y moderadamente persistentes en el ambiente, ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Eficiencia de los coagulantes naturales en la clarificación-potabilización de agua para uso alternativo en zonas rurales 

    Gonzales Rosales, Brisayda Milka (Universidad Científica del Sur, 2019)
    En zonas rurales, la mayor parte de la población carece de recursos económicos, consumiendo agua sin previo tratamiento, con una serie de impurezas como los coloides (difíciles de remover por métodos tradicionales) que ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Métodos para recuperar suelos afectados por la salinidad y/o sodicidad 

    Rocha Yupanqui, Ruth Milagros (Universidad Científica del Sur, 2019)
    La salinidad y sodicidad es un problema mundial que afecta a los suelos, especialmente en zonas con climas áridos o semiáridos. Este problema es originado por factores naturales y antrópicos; este último intensifica la ...
    Acceso restringido
    Thumbnail

    Mitigación del impacto del cambio climático en el recurso hídrico de la sierra peruana con el uso de qochas 

    Pizarro Guillen, Luis Eduardo (Universidad Científica del Sur, 2022)
    En la actualidad existe un severo problema para acceder al recurso hídrico, el cual durante los últimos años fue agraviado por los gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, metano y óxido nitroso que están ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Técnicas de tratamiento para la remoción de metales pesados en aguas residuales 

    Chuquilin Medina, Cleysi Lesliberth (Universidad Científica del Sur, 2020)
    La generación de efluentes industriales está convirtiéndose en uno de los problemas ambientales más relevantes, debido a su capacidad para contaminar a los cuerpos de agua naturales. El agua residual procedente de los ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Mecanismos naturales de remediación de suelos contaminados por hidrocarburos 

    Vilca Roldan, Geraldine Chabelly (Universidad Científica del Sur, 2021)
    La contaminación de suelos por hidrocarburos ha sido una problemática que durante estos últimos años ha tomado relevancia, ya sea por sus impactos negativos al medio ambiente, sociedad y económicos. Realizar un plan de ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Optimización de mecanismos de aireación para la producción de compost a partir de residuos orgánicos municipales 

    Vargas Ayala, Arianne Marie (Universidad Científica del Sur, 2021)
    En la actualidad el aprovechamiento de los residuos sólidos es deficiente ya que se mantienen prácticas que no son sostenibles como la deposición de estos en botaderos informales y la quema de residuos. Teniendo en cuenta ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Polímeros biodegradables como alternativa para reducir la producción y el consumo de productos elaborados con plástico 

    Loayza Limas, Maria Jose (Universidad Científica del Sur, 2021)
    La actual producción excesiva del plástico, debido al elevado uso que se le da por su accesible aprovechamiento y fabricación, ha generado un problema ambiental de gran impacto. Causando preocupación en la sociedad ya que ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    La educación ambiental en instituciones educativas 

    Vicente Hidalgo, Vivian Antuanet (Universidad Científica del Sur, 2021)
    El trabajo de investigación se enmarca en el proceso de desarrollo de la Educación Ambiental a nivel nacional y mundial a partir de la revisión de artículos, tesis, informes periodísticos, conferencias, entre otros. Se ...
    Acceso abierto
    Thumbnail

    Bio-indicadores del estado de conservación de ecosistemas acuáticos: caso humedal de Puerto Viejo 

    Ríos Sánchez, Mauro Andrés (Universidad Científica del Sur, 2021)
    Los ecosistemas acuáticos son considerados fuentes de alta diversidad tanto de fauna y de flora; además de poseer otras características intrínsecas del mismo como es el transporte de sedimentos, área promotora de variados ...
    Acceso abierto
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 12

    Browse

    All of RepositoryCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisorsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeAdvisors

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAcosta Oliva, Adriana Nicol (1)Aguilar Moreno, Joseph Anthony (1)Aquije Ramos, Camila Alessandra (1)Arbaiza Gonzales, Taciana María (1)Arias Acho, Renata Patricia (1)Asto Rafaele, Solange (1)Ayala Garibay, Esthefani Andrea (1)Billinghurst Vargas, Tiffany Krisel (1)Bustinza Damiano, Rocio Bertha (1)Canales Villa, Diana Carolina (1)... View MoreSubjectContaminación (18)Suelo (10)Residuos sólidos (9)Metales pesados (8)Aguas residuales (7)Biorremediación (7)Eficiencia (6)Fitorremediación (6)Tratamiento (6)Biogás (5)... View MoreDate2020 (54)2019 (42)2021 (19)2022 (3)Has File(s)Yes (118)

    Universidad Científica del Sur

    Dirección General de Investigación, Desarrollo e Innovación
    Panamericana Sur Km. 19, Villa El Salvador
    Teléfono: 630 7900 Anexo 1546
    repositorio@cientifica.edu.pe