Search
Now showing items 1-10 of 153
Uso de Pseudomonas para biorremediar suelos contaminados con plaguicidas organofosforados
(Universidad Científica del Sur, 2019)
Los organofosforados son plaguicidas que tienen una estructura química que consiste en esteres de ácido fosfórico con una variedad de alcoholes y se caracterizan por ser tóxicos y moderadamente persistentes en el ambiente, ...
Acceso restringido
Eficiencia de los coagulantes naturales en la clarificación-potabilización de agua para uso alternativo en zonas rurales
(Universidad Científica del Sur, 2019)
En zonas rurales, la mayor parte de la población carece de recursos económicos, consumiendo agua sin previo tratamiento, con una serie de impurezas como los coloides (difíciles de remover por métodos tradicionales) que ...
Acceso restringido
Métodos para recuperar suelos afectados por la salinidad y/o sodicidad
(Universidad Científica del Sur, 2019)
La salinidad y sodicidad es un problema mundial que afecta a los suelos, especialmente en zonas con climas áridos o semiáridos. Este problema es originado por factores naturales y antrópicos; este último intensifica la ...
Acceso restringido
Efectividad de manejo convencional y ecológico de la broca del café (Hypothenemus hampei)
(Universidad Científica del Sur, 2020)
El café es el producto más comercializado en todo el mundo y representa la principal fuente de ingresos de familias productoras. Sin embargo, el cultivo de café es afectado por la broca Hypothenemus hampei, el cual disminuye ...
Acceso abierto
Mitigación del impacto del cambio climático en el recurso hídrico de la sierra peruana con el uso de qochas
(Universidad Científica del Sur, 2022)
En la actualidad existe un severo problema para acceder al recurso hídrico, el cual durante los últimos años fue agraviado por los gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, metano y óxido nitroso que están ...
Acceso abierto
Técnicas de tratamiento para la remoción de metales pesados en aguas residuales
(Universidad Científica del Sur, 2020)
La generación de efluentes industriales está convirtiéndose en uno de los problemas ambientales más relevantes, debido a su capacidad para contaminar a los cuerpos de agua naturales. El agua residual procedente de los ...
Acceso abierto
Huertos urbanos como revitalizador del espacio público vacante: caso huertos en línea en Villa María del Triunfo y Ayllu 21 en Villa El Salvador
(Universidad Científica del Sur, 2021)
En los últimos años, a raíz del crecimiento demográfico de las ciudades, la cobertura vegetal urbana al igual que los espacios públicos se han visto reducidos y olvidados en su gran mayoría, perjudicando sustancialmente a ...
La evaluación del índice de área verde en los espacios públicos del distrito de Chorrillos
(Universidad Científica del Sur, 2021)
Actualmente en Lima, es preocupante la escasa cantidad de áreas verdes urbanas existentes, es común ver espacios planificados que se encuentran en abandono. Si bien algunos estudios han investigado sobre el índice de ...
Acceso abierto
Restauración del borde costero en la ciudad durante la pandemia por covid-19, Playa Agua Dulce, Chorrillos - Lima 2020
(Universidad Científica del Sur, 2021)
La presente investigación realiza un análisis de los cambios en el borde costero del balneario de Agua Dulce en el distrito de Chorrillos, Lima, bajo el contexto del aislamiento social obligatorio en el Perú a raíz de la ...
Acceso abierto
Mecanismos naturales de remediación de suelos contaminados por hidrocarburos
(Universidad Científica del Sur, 2021)
La contaminación de suelos por hidrocarburos ha sido una problemática que durante estos últimos años ha tomado relevancia, ya sea por sus impactos negativos al medio ambiente, sociedad y económicos. Realizar un plan de ...
Acceso abierto