Browsing Facultad de Ciencias de la Salud (Especialidad) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 282
-
Análisis de tensiones en elementos finitos en el hueso, implante y componentes en: hexégono externo, interno y cono morse
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso abiertoComo consecuencia de la pérdida de dientes, el hueso alveolar carente de ligamento periodontal recibe las fuerzas que se transmiten al hueso como tensiones, provocando resorción ósea. Se han encontrado cambios traducidos ... -
Presencia de conductos en forma de "C" en segundos molares mandibulares
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoObjetivo: fue determinar la presencia de conductos en forma de e de segundos molares mandibulares de acuerdo. al sexo y la clasificación de Melton y de Fan. Metodología~ Estudio descriptivo transversal retrospectivo que ... -
Relación entre la presencia de lesiones cariosas evaluadas a través del método de ICDAS y el estado nutricional en niños preescolares de 2 a 4 años, del Centro de Salud Huanca Sancos, Ayacucho 2011
(Universidad Científica del Sur, 2012)Acceso restringidoObjetivo: El propósito de la investigación fue determinar la relación entre la presencia de lesiones cariosas a través del Método de ICDAS y el estado nutricional en niños pre-escolares de 2-4 años del Centro de Salud ... -
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos.
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa tendencia actual es la creación de sistemas cerámicos con mayor resistencia flexura!, que garantice menor probabilidad de fractura, mientras tanto, la necesidad de reparación será una constante en la práctica diaria y ... -
Resistencia a la fractura de la estructura metálica de un puente de tres piezas soldado con la técnica convencional en el pónticoy conector en diferentes sentidos.
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación fue comparar la resistencia a la fractura de la estructura metálica de un puente de tres piezas con la técnica de soldaje convencional en el póntico en diferentes sentidos y conector .La ... -
Rugas palatinas: análisis sistemático de su forma y dimensión para la identificación humana, Unidad de Bomberos Voluntarios Chimbote 2012
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa rugoscopia es un método seguro y de bajo costo, que puede utilizarse como técnica alternativa en la individualización de personas y en el reconocimiento de cadáveres no identificados por diversas causas. El objetivo de ... -
Evaluación del ajuste táctil y adaptación radiográfica de los conos de gutapercha al conducto radicular con el sistema Mtwo
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar el ajuste táctil y adaptación radiográfica de los conos de gutapercha Mtwo 25./06, 30./05, 35./04, 40./04, al conducto instrumentado con el correspondiente instrumento Mtwo. Materiales y Métodos: Para la ... -
Influencia del tratamiento de superficie del sistema y la resina compuesta en la resistencia de unión de restauraciones indirectas usando cementos autoadhesivos
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl propósito de la investigación fue comparar la resistencia a la tracción de restauraciones indirectas a base de resina compuesta utilizando agentes cementantes autoadhesivos con y sin acondicionamiento ácido sobre la ... -
Evaluación de la generación térmica de cuatro acrílicos autopolimerizables
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl objetivo de esta investigación fue evaluar la generación térmica de cuatro acrílicos autopolimerizables, lo cual significó un control de polimerización durante 20 minutos, considerándose controles de minuto a minuto; ... -
Levantamiento de piso de seno maxilar con colocación simultánea de implantes
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoEl tratamiento con implantes en la zona posterior del maxilar superior plantea diversos problemas 1. Frecuentemente hay disponibilidad ósea vertical insuficiente para la colocación de implantes, debido a la resorción de ... -
Injerto óseo de mentón
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoLa pérdida de función por ausencia de algunos órganos, resultan con procesos degenerativos como la atrofia y reabsorción ósea, es así el caso de las diferentes zonas de los rebordes alveolares que han sufrido pérdida de ... -
Validación de tres instrumentos para medir la calidad de vida relacionada a la salud bucal en niños peruanos de 11 a 14 años de edad, Lima 2011
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoAntecedentes: el Cuestionario de Percepción del niño (CPQ), el Cuestionario de Percepción de los Padres (P-CPQ) y la Escala de Impacto Familiar (FIS) son instrumentos que evalúan la calidad de vida relacionada a salud ... -
Comparación del efecto de remineralización de dos barnices fluorados en las lesiones de manchas blancas a través de fluorescencia laser
(Universidad Científica del Sur, 2013)Acceso restringidoObjetivo: El propósito de este ensayo clínico aleatorizado es comparar el efecto de remineralización de los barnices fluorados Duraphat® (Colgate) y Duofluorid XII (FGM) en las lesiones de mancha blanca de piezas dentarias ... -
Resistencia de unión de una resina autoadhesiva usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar la resistencia de unión de la resina fluida autoadhesiva Dyad Flow (DF, Kerr) usando diferentes protocolos de adhesión sobre esmalte bovino al cabo de 24 horas. Materiales y Método: Se utilizaron quince ... -
Comparación de la propiedad de fluidez de dos cementos endodónticos en la obturación de conductos laterales simulados
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl propósito de este estudio In Vitro fue evaluar la propiedad de la fluidez de dos cementos endodónticos: Grossman y Apexit Plus para la obturación de conductos laterales simulados. 40 piezas dentarias monoradiculares ... -
Eficiencia de dos sistemas rotatorios retratamiento: protaper retratamiento y MTWO retratamiento en la desobturación de los conductos radiculares
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoLa remoción del material de obturación es un paso importante para el éxito de un retratamiento endodóntico. El propósito de este estudio fue comparar la eficiencia de dos diferentes técnicas de instrumentación rotatoria: ... -
Percepción y espectativas de la calidad de servicio por los pacientes atendidos en la especialidad de carielogía y endodoncia de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoEl objetivo de la presente investigación es evaluar la calidad de atención según la percepción y expectativa del paciente en el servicio de Endodoncia del Centro Medico Naval “Cirujano Santiago Mayor Távara“, brindada por ... -
Microfiltración apical en dientes monoradiculares obturados utilizando la técnica de compactación lateral, compactación termomecánica y la técnica de inyección termoplastificada estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoObjetivo: Evaluar la microfiltración apical en dientes monoradiculares obturados utilizando la técnica de compactación lateral, compactación termomecánica (Pac Mac - SybronEndo) y la técnica de inyección termoplastificada ... -
Resistencia a la tracción de coronas metálicas de niquel-cromo adheridas con tres agentes cementantes
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoComparar in vitro la resistencia a la tracción de coronas metálicas de NíquelCromo adheridas con tres agentes cementantes Multilink ® , Rely X“' U 100 y Fosfato de Zinc. MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio fue de tipo ... -
Influencia de la técnica restauradora en la resistencia y tipo de fractura de piezas dentarias con tratamiento de conductos ensanchados - Estudio en vitro
(Universidad Científica del Sur, 2014)Acceso restringidoComparar la resistencia y tipo de fractura de piezas dentarias con tratamiento de conductos ensanchados y restaurados con dos técnicas diferentes A) Poste anatómico y B) Relleno de conducto con ionómero de vidrio. Metodología: ...