Search
Now showing items 1-10 of 212
Determinación de la correlación entre PM2.5 y PM10 en el distrito de San Isidro en Lima – Perú, 2016
(Universidad Científica del Sur, 2017)
En la presente investigación se determinó la relación entre PM2.5 y PM10, para lo que se realizaron muestreos diarios simultáneos de 24 horas, con el objetivo de medir PM2.5 y PM10 durante 35 días no continuos entre los ...
Acceso abierto
Evaluación de la efectividad de dos métodos de monitoreo poblacional de aves guaneras en el Perú: Aporte a la gestión sostenible de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
(Universidad Científica del Sur, 2018)
Esta tesis forma parte del Proyecto “Implementación de nuevas técnicas para el monitoreo biológico de las aves guaneras del Perú” FONDECYT N°152-2015, subvencionado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico ...
Acceso abierto
Emisión de CO2 e impacto en el suelo por un incendio en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa
(Universidad Científica del Sur, 2018)
Los humedales marino costeros son ecosistemas de gran importancia en donde el agua cumple un rol fundamental como agente regulador. Estos brindan bienes y servicios ambientales como purificación de agua, provisión de ...
Acceso abierto
Estimación del carbono almacenado en la comunidad del junco (Schoenoplectus americanus) bajo dos escenarios de crecimiento en el humedal costero refugio de vida silvestre Pantanos de Villa
(Universidad Científica del Sur, 2018)
Uno de los grupos biológicos fundamentales en los humedales costeros son las plantas. Estas especies nos brindan servicios ecosistémicos importantes, siendo uno de ellos la captación de carbono. Los incendios frecuentes ...
Acceso abierto
Relación entre la producción de Biogás y Biol a partir de restos de trucha y estiércol vacuno
(Universidad Científica del Sur, 2018)
En el presente estudio, se ha identificado la relación que existe entre la producción de biogás y biol a partir de las mezclas de restos de trucha y estiércol vacuno. Los tratamientos evaluados presentaron diferentes ...
Acceso abierto
Efecto de materiales de cátodos en el rendimiento del tratamiento de aguas residuales domésticas de la ciudad de Lima-Perú utilizando granular activated carbon-microbial fuel cells
(Universidad Científica del Sur, 2018)
La situación del tratamiento de las aguas residuales domésticas es crítica a nivel nacional, solo un 65.4% de volumen recibe tratamiento, paralelamente 22 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) no reportan ...
Acceso abierto
Propuesta de un captador solar térmico plano modificado con absorbente de acero LAF para zonas rurales
(Universidad Científica del Sur, 2018)
Esta investigación se realizó con el fin de diseñar y evaluar un captador solar térmico plano para flujo de agua, de bajo costo y rendimiento similar al de modelos existentes en el mercado nacional, para satisfacer las ...
Acceso abierto
Estimación de carbono almacenado por Tillandsia latifolia en el Tillandsial piedra campana (Lima, Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2018)
Los tillandsiales son ecosistemas ubicados en zonas desérticas costeras que se caracterizan por que sus comunidades están conformadas principalmente por plantas del género Tillandsia. A la fecha se desconoce el rol que ...
Acceso abierto
Evaluación de la eficiencia de la remoción de nutrientes del efluente de la PTAR de la empresa Esmeralda CORP S.A.C. mediante el uso de humedales artificiales, empleando la especie Typha domingensis Pers. (Totora)
(Universidad Científica del Sur, 2015)
La presente investigación consiste en la implementación de un Humedal
Artificial o Wetland de Flujo Subsuperficial (HAFSS) en la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Esmeralda Corp S.A.C.,
empleando como ...
Acceso abierto
Evaluación del riesgo ambiental de la mezcla de alfacipermetrina e imidacloprid sobre la lombriz de tierra (Eisenia fetida)
(Universidad Científica del Sur, 2016)
En el presente estudio, se ha evaluado el riesgo ambiental (ERA) de los
ingredientes activos imidacloprid y alfa-cipermetrina, individualmente y en
mezcla, sobre organismos de E. fetida. Los valores de CL50 para imidacloprid ...
Acceso abierto