Browsing Ingeniería Ambiental by Issue Date
Now showing items 1-20 of 212
-
Evaluación de la eficiencia de la remoción de nutrientes del efluente de la PTAR de la empresa Esmeralda CORP S.A.C. mediante el uso de humedales artificiales, empleando la especie Typha domingensis Pers. (Totora)
(Universidad Científica del Sur, 2015)Acceso abiertoLa presente investigación consiste en la implementación de un Humedal Artificial o Wetland de Flujo Subsuperficial (HAFSS) en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Esmeralda Corp S.A.C., empleando como ... -
Evaluación del riesgo ambiental de la mezcla de alfacipermetrina e imidacloprid sobre la lombriz de tierra (Eisenia fetida)
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEn el presente estudio, se ha evaluado el riesgo ambiental (ERA) de los ingredientes activos imidacloprid y alfa-cipermetrina, individualmente y en mezcla, sobre organismos de E. fetida. Los valores de CL50 para imidacloprid ... -
Potencial energético del follaje de la caña de azucar para su provechamiento : caso agroindustrial Paramonga S.A.A, abril – julio 2015.
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoLos recursos naturales renovables utilizados para fines energéticos, son aquellos que se encuentran en proporciones menores comparadas con las energías no renovables, como las fósiles; por ello la presente investigación ... -
Evaluación del efecto del ruido ambiental en la población de la Universidad Científica del Sur en el 2015
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abiertoEl estudio “Evaluación del Efecto del Ruido Ambiental en la Población de la Universidad Científica del Sur en el 2015” tiene como objetivo identificar las zonas donde se superan los niveles de presión sonora según el ECA ... -
Relación entre la percepción del ruido ambiental y los niveles de presión sonora en horario nocturno San Borja - Lima 2015
(Universidad Científica del Sur, 2016)Acceso abierto“Con el objetivo de determinar la relación entre la percepción del ruido ambiental y los niveles de presión sonora en horario nocturno en la franja horaria de 22:01 horas a 00:00 horas, en los sectores nueve y 11 del ... -
Determinación de la correlación entre PM2.5 y PM10 en el distrito de San Isidro en Lima – Perú, 2016
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoEn la presente investigación se determinó la relación entre PM2.5 y PM10, para lo que se realizaron muestreos diarios simultáneos de 24 horas, con el objetivo de medir PM2.5 y PM10 durante 35 días no continuos entre los ... -
Efecto de medidas administrativas en la reducción de las emisiones de contaminantes criterio por fuentes móviles vehiculares, sector 2 - Villa el Salvador,2016
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoEn la ciudad de Lima se han realizado estudios respecto a la contaminación atmosférica causada por fuentes móviles, siendo la base principal de dichos estudios la estimación del inventario de emisiones de los contaminantes ... -
Uso de Arundo donax L. ECOTIPO “Costa Verde” en condiciones de estrés Hídrico para la producción de Biomasa
(Universidad Científica del Sur, 2017)Acceso abiertoLa presente investigación estudió el comportamiento de un ecotipo peruano de A. donax frente a condiciones de estrés hídrico en invernadero analizando parámetros fisiológicos y de crecimiento. La especie fue sometida a ... -
Evaluación de la efectividad de dos métodos de monitoreo poblacional de aves guaneras en el Perú: Aporte a la gestión sostenible de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEsta tesis forma parte del Proyecto “Implementación de nuevas técnicas para el monitoreo biológico de las aves guaneras del Perú” FONDECYT N°152-2015, subvencionado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico ... -
Emisión de CO2 e impacto en el suelo por un incendio en el refugio de vida silvestre los pantanos de Villa
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLos humedales marino costeros son ecosistemas de gran importancia en donde el agua cumple un rol fundamental como agente regulador. Estos brindan bienes y servicios ambientales como purificación de agua, provisión de ... -
Estimación del carbono almacenado en la comunidad del junco (Schoenoplectus americanus) bajo dos escenarios de crecimiento en el humedal costero refugio de vida silvestre Pantanos de Villa
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoUno de los grupos biológicos fundamentales en los humedales costeros son las plantas. Estas especies nos brindan servicios ecosistémicos importantes, siendo uno de ellos la captación de carbono. Los incendios frecuentes ... -
Relación entre la producción de Biogás y Biol a partir de restos de trucha y estiércol vacuno
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEn el presente estudio, se ha identificado la relación que existe entre la producción de biogás y biol a partir de las mezclas de restos de trucha y estiércol vacuno. Los tratamientos evaluados presentaron diferentes ... -
Efecto de materiales de cátodos en el rendimiento del tratamiento de aguas residuales domésticas de la ciudad de Lima-Perú utilizando granular activated carbon-microbial fuel cells
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa situación del tratamiento de las aguas residuales domésticas es crítica a nivel nacional, solo un 65.4% de volumen recibe tratamiento, paralelamente 22 empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) no reportan ... -
Propuesta de un captador solar térmico plano modificado con absorbente de acero LAF para zonas rurales
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEsta investigación se realizó con el fin de diseñar y evaluar un captador solar térmico plano para flujo de agua, de bajo costo y rendimiento similar al de modelos existentes en el mercado nacional, para satisfacer las ... -
Estimación de carbono almacenado por Tillandsia latifolia en el Tillandsial piedra campana (Lima, Perú)
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLos tillandsiales son ecosistemas ubicados en zonas desérticas costeras que se caracterizan por que sus comunidades están conformadas principalmente por plantas del género Tillandsia. A la fecha se desconoce el rol que ... -
Evaluación espacio-temporal de metales pesados del recurso hídrico superficial de la microcuenca del Río Tinco, Provincia Yauyos, Departamento Lima
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl objetivo del presente estudio fue evaluar la variación espacio-temporal de metales pesados del recurso hídrico superficial en la microcuenca del río Tinco, provincia de Yauyos, departamento de Lima, correlacionando con ... -
Alternativas de valorización y aprovechamiento energétic a través de co-procesamiento de residuos sólidos en la industria cementera
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa industria del cemento, en constante crecimiento, es una de las mayores generadoras de residuos sólidos y demandante de energía para la ejecución de sus procesos. En búsqueda del desarrollo sostenible, el co-procesamiento, ... -
Evaluación de la eficiencia del tratamiento secundario de aguas residuales domésticas utilizando un biofiltro con Eisenia foetida y un biofiltro convencional
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoEl objetivo de la presente tesis fue determinar la eficiencia del biofiltro con la especie Eisenia foetida y el biofiltro convencional para la remoción de los parámetros turbiedad, sólidos suspendidos totales (SST), aceites ... -
Sobre el Uso de Índices de Precios Hedónicos para Comprender la Provisión de Servicios Ecosistémicos de las Áreas Verdes Urbanas en Cinco Megaciudades de América Latina
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLas megaciudades de América Latina (AL) se enfrentan a enormes desafíos para brindar bienestar a millones de personas que viven en ellas. Las altas tasas de urbanización y la limitada capacidad administrativa de las ciudades ... -
Potencial energético del biogás producido en biodigestores tipo batch para excretas provenientes de ganado vacuno, camélido y equino de la Universidad Científica del Sur
(Universidad Científica del Sur, 2018)Acceso abiertoLa presente investigación comparó el potencial energético del biogás producido con excretas provenientes del ganado vacuno, camélido y equino de la Universidad Científica del Sur al ser sometidas a un proceso de digestión ...