Show simple item record

dc.contributor.advisorChipana Herquinio, Cinthya Ruth
dc.contributor.authorChung Angulo, Susy Andrea
dc.date.accessioned2020-11-01T04:31:44Z
dc.date.available2020-11-01T04:31:44Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12805/1336
dc.description.abstractOBJETIVO: Evaluar la asociación entre hábitos orales deletéreos y anomalías dentomaxilares en niños de 3-5 años de la I.E.I “Balsapuerto”, de la etnia Shawi, año 2019. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y prospectivo en 88 niños de la etnia shawi (Chayahuita)-población endogámica, estudiantes de la IEPBR “Balsapuerto”, de 3-5 años, considerando los criterios de inclusión para la presente investigación. Previa coordinación con la autoridad Educativa se hizo extenso los objetivos de nuestra investigación a los padres de familia y estudiantes, prueba de ello el consentimiento informado por parte de los padres y asentimiento informado por parte de los niños. Bajo un estricto cumplimiento de los aspectos éticos y legales se procedió a la recopilación de información en una ficha clínica, previamente validada. La estadística, procesamiento y análisis, se llevaron a cabo en el programa estadístico SPSS versión 23. RESUTALDOS: De la totalidad de los pacientes encuestados de las edades de 3, 4 y 5 años, el hábito oral deletéreo de succión digital se presentó en el 0,0% de la población estudiada y la respiración oral en el 4,5%. Además, del total de anomalías dentomaxilares, el 3,4% de la población presentó mordida cruzada, el 8,0% mordida abierta y el 61,4% Sobremordida y en ningún caso hubo asociación estadística significativa (p<0,05). CONLUSIONES: No se podría determinar la asociación entre hábitos orales deletéreos y anomalías dentomaxilares en niños de 3-5 años de la I.E.I “Balsapuerto”, de la etnia Shawi, año 2019; debido a un factor poblacional reducido.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Científica del Sures_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Científica del Sures_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSes_PE
dc.subjectHábitos oraleses_PE
dc.subjectAnomalías dentomaxilareses_PE
dc.subjectPoblación endogámicaes_PE
dc.titleAsociación entre hábitos orales deletéreos y anomalías dentomaxilares en niños de 3-5 años de la I.E.I. Balsapuerto de la etnia Shawi, año 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.21142/tl.2020.1336es_PE
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo profesionales_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.type.otherTesis de Licenciaturaes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess