Search
Now showing items 1-10 of 59
Resistencia a la tracción de coronas metálicas de niquel-cromo adheridas con tres agentes cementantes
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Comparar in vitro la resistencia a la tracción de coronas metálicas de NíquelCromo
adheridas con tres agentes cementantes Multilink ® , Rely X“' U 100 y Fosfato de
Zinc.
MATERIALES Y MÉTODOS: Este estudio fue de tipo ...
Acceso restringido
Influencia de la técnica restauradora en la resistencia y tipo de fractura de piezas dentarias con tratamiento de conductos ensanchados - Estudio en vitro
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Comparar la resistencia y tipo de fractura de piezas dentarias con tratamiento de conductos ensanchados y restaurados con dos técnicas diferentes A) Poste anatómico y B) Relleno de conducto con ionómero de vidrio. Metodología: ...
Acceso restringido
Análisis de tensiones compresivas en modelos de elementos finitos de dos prótesis fijas con pilar intermedio y diferentes conexiones
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Objetivo: Comparar la tensión compresiva entre tramos protésicos rígidos y no rígidos de una prótesis fija de cinco unidades con pilar intermedio a través del análisis de
modelos en elementos finitos 3D. Metodología: Se ...
Acceso restringido
Influencia en la aplicación de dos tipos de silano y un nuevo adhesivo universal en la resistencia de unión de cerámica feldespática en esmalte bovino.
(Universidad Científica del Sur, 2015)
Objetivo: Comparar la fuerza a la resistencia de unión de un sistema adhesivo auto condicionante con silano y dos tipos de agente de acoplamiento de silano hidrolizado y no hidrolizado, en cerámica feldespática cementada ...
Acceso restringido
Nivel de conocimiento en la clasificación y criterios de selección de cerámicas dentales en los residentes del Postgrado de Rehabilitación Oral y Odontología Estética y Restauradora de la Universidad Científica del Sur 2011 - 2012
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Cuando se requiere de tratamientos indirectos el uso de las cerámicas en el campo odontológico se ha desarrollado mucho en los últimos años. El objetivo del estudio fue determinar el nivel de conocimiento en la clasificación ...
Acceso restringido
Efecto del tiempo de grabado con ácido fosfórico al 37.5 % sobre la superficie de esmalte bovino en la resistencia microtradicional de agentes cementantes resinosos. Estudio in vitro
(Universidad Científica del Sur, 2015)
Objetivo: Comparar la resistencia de unión de diferentes agentes cementantes resinosos
al esmalte bovino previamente acondicionado con ácido fosfórico al 37.5% con tiempos
de 15 y 30 segundos.
Materiales y Método: Fueron ...
Acceso restringido
Consideraciones protésicas para una sobredentadura inferior sobre implantes dentales
(Universidad Científica del Sur, 2014)
La implantología oral exige, por parte del odontólogo, conocimientos biológicos,
biomecánicos y quirúrgicos consolidados. Por lo tanto el resultado de los tratamientos con implantes depende, fundamentalmente, de los ...
Acceso restringido
Evaluación in vitro de la resistencia a fuerzas tangenciales de coronas metal - cerámicas reparadas con incrustaciones cerámicas usando dos cementos resinosos.
(Universidad Científica del Sur, 2013)
La tendencia actual es la creación de sistemas cerámicos con mayor resistencia flexura!, que garantice menor probabilidad de fractura, mientras tanto, la necesidad de reparación será una constante en la práctica diaria y ...
Acceso restringido
Comparación de la variación dimensional lineal de dos técnicas de impresión para prótesis fija.
(Universidad Científica del Sur, 2014)
Gran parte del éxito en prótesis fija depende de la toma de una buena impresión de los pilares, de tal manera que se obtiene modelos de trabajo fidedignos, los cuales son un medio de comunicación con el técnico de laboratorio ...
Acceso restringido
Variación de la hipersensibilidad dentinal según la aplicación del láser terapéutico en piezas dentales vitales con lesiones cervicales no cariosas
(Universidad Científica del Sur, 2017)
Objetivo: Comparar la variación de la hipersensibilidad dentinal después de
aplicación o no del láser terapéutico (808 nm) en piezas dentales vitales con
lesiones cervicales no cariosas en pacientes que acuden a la ...
Acceso abierto