FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA “Religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito de La Victoria” Tesis para optar el título profesional de: LICENCIADA EN PSICOLOGÍA Presentado por: Joseline Cristina Aguirre Pérez (0000-0002-2352-5948) Asesor: Jenny Raquel Adanaqué Velásquez (0000-0001-6579-1550) Lima – Perú 2023 Agradecimientos: A mi familia, por su comprensión y estímulo constante, además de su apoyo incondicional a lo largo de mis estudios. A la psicóloga y profesora Jenny Adanaqué, por su apoyo y asesoría en la presente investigación. A todas las personas que fueron parte de esta investigación, gracias por su tiempo y disposición. Dedicatoria: A mis padres, Gladys y Rafhael, por su amor y apoyo incondicional durante toda mi etapa universitaria. A mis abuelas, Julia y Yolanda, que desde el cielo me iluminan para seguir adelante con mis proyectos. A mis amigos, con quienes compartí cinco maravillosos años de formación profesional y, sobre todo, amistad. CONTENIDO INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 15 CAPÍTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ............................................................. 17 1.1 Planteamiento del Problema ......................................................................................... 17 1.2 Formulación del Problema ........................................................................................... 20 1.2.1 General .................................................................................................................. 20 1.2.2 Específicos ............................................................................................................ 20 1.3 Objetivos ...................................................................................................................... 20 1.3.1 General .................................................................................................................. 20 1.3.2 Específicos ............................................................................................................ 20 1.4 Justificación e Importancia .......................................................................................... 20 1.5 Viabilidad ..................................................................................................................... 22 CAPÍTULO II ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO .................................................... 23 2.1 Antecedentes de Investigación ..................................................................................... 23 2.2 Bases Teóricas .............................................................................................................. 30 2.2.1 Religiosidad .......................................................................................................... 30 2.2.2 Bienestar Psicológico ............................................................................................ 35 2.2.3 Influencia de la Religiosidad en el Bienestar Psicológico .................................... 39 2.3 Hipótesis ....................................................................................................................... 40 2.3.1 Hipótesis General .................................................................................................. 40 2.3.2 Hipótesis Específicas ............................................................................................ 40 CAPÍTULO III METODOLOGÍA Y MATERIALES ........................................................... 41 3.1 Tipo y Diseño de Investigación ................................................................................... 41 3.1.1 Tipo de Estudio ..................................................................................................... 41 3.1.2 Diseño de Estudio ................................................................................................. 41 3.2 Población ...................................................................................................................... 41 3.3 Muestra ......................................................................................................................... 43 3.4 Operacionalización de las Variables ............................................................................ 44 3.5 Técnica y Recolección de Datos .................................................................................. 46 3.5.1 Técnica .................................................................................................................. 46 3.5.2 Instrumentos .......................................................................................................... 46 3.6 Procesamiento y Análisis de Datos .............................................................................. 49 3.7 Aspectos Éticos ............................................................................................................ 50 CAPÍTULO IV RESULTADOS.............................................................................................. 52 4.1 Descripción de la Muestra ............................................................................................ 52 4.2 Análisis Descriptivo ..................................................................................................... 52 4.3 Prueba de Normalidad .................................................................................................. 53 4.4 Comprobación de Hipótesis ......................................................................................... 54 4.4.1 Comprobación de Hipótesis General .................................................................... 54 4.4.2 Comprobación de Hipótesis Específicas ............................................................... 54 CAPÍTULO V DISCUSIÓN................................................................................................... 57 CAPÍTULO VI CONCLUSIONES ........................................................................................ 63 CAPÍTULO VII RECOMENDACIONES ............................................................................. 64 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................... 65 ANEXOS…. ............................................................................................................................ 72 LISTA DE FIGURAS Figura 1 Niveles de religiosidad ............................................................................................. 52 Figura 2 Niveles de bienestar psicológico .............................................................................. 53 LISTA DE TABLAS Tabla 1 Operacionalización de la variable Religiosidad ......................................................... 44 Tabla 2 Operacionalización de la variable Bienestar psicológico .......................................... 45 Tabla 3 Ficha técnica de la Escala Age Universal (I-E 12) .................................................... 47 Tabla 4 Ficha técnica de las Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS).................................. 48 Tabla 5 Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov ............................................................ 53 Tabla 6 Relación entre las variables Religiosidad y Bienestar psicológico ............................ 54 Tabla 7 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Aceptación de bienestar psicológico ............................................................................................................................... 55 Tabla 8 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Autonomía de bienestar psicológico ............................................................................................................................... 55 Tabla 9 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Proyectos de vida de bienestar psicológico ............................................................................................................................... 56 Tabla 10 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Vínculos afectivos de bienestar psicológico ................................................................................................................ 56 LISTA DE ANEXOS Anexo 1: Matriz de consistencia 65 Anexo 2: Análisis de confiabilidad de la Escala Age Universal 66 Anexo 3: Análisis de confiabilidad de religiosidad a nivel general y por Dimensión 66 Anexo 4: Análisis de confiabilidad de la Escala de Bienestar Psicológico 66 Anexo 5: Análisis de confiabilidad de bienestar psicológico a nivel general y por dimensión 66 Anexo 6: Consentimiento informado 67 Anexo 7: Ficha de datos generales 73 Anexo 8: Escala Age Universal I-E 12 75 Anexo 9: Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS) 76 Anexo 10: Instrumentos virtualizados 77 Anexo 11: Autorización Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe 78 Anexo 12: Autorización Parroquia San Norberto 79 Anexo 13: Autorización Parroquia San Ricardo 80 Anexo 14: Constancia de aprobación por comité de ética 81 Anexo 15: Resolución de aprobación del proyecto de tesis 82 RESUMEN Este estudio busca comprender la relación entre religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos que pertenecen a comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú. Presenta un diseño no experimental trasversal y de tipo correlacional. La muestra está conformada por 338 jóvenes católicos entre los 18 y los 25 años. Para la recolección de datos se utiliza la Escala Age Universal (I-E 12) de John Maltby y la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS) de Carol Ryff. Según los hallazgos, se evidencia que existe una relación estadísticamente significativa y directa entre religiosidad y bienestar psicológico (p=.000; r=.507). De igual modo, se constata que existe una relación entre la variable Religiosidad y las dimensiones Aceptación (p=.000; r=.293), Autonomía (p=.000; r=.291), Proyectos de vida (p=.000; r=.415) de bienestar psicológico. No obstante, se obtiene una relación inversa entre religiosidad y la dimensión vínculos afectivos (r=.000; p=-.145). En suma, se evidencia que un individuo ejerce la religión de acuerdo con lo que conoce y considera adecuado para sí mismo. Es así como reconoce sus habilidades personales y las incorpora en su repertorio con el fin de consolidar su autoconcepto. Asimismo, se demuestra que la religiosidad brinda fortaleza y motivación a las personas para establecer metas y alcanzarlas. Sin embargo, se encuentra que estar involucrados en el sistema de creencias y prácticas que promueve la religión está debilitando las habilidades sociales de los creyentes. Palabras clave: religiosidad, bienestar psicológico, jóvenes católicos. ABSTRACT This study sought to understand the relationship between religiosity and psychological well-being in young Catholics who belong to parish communities in the La Victoria district. It presented a cross-sectional and correlational non-experimental design. The sample consisted of 338 young Catholics between the ages of 18 and 25. For data collection, John Maltby's Universal Age Scale (I-E 12) and Carol Ryff's Psychological Well-Being Scale (BIEPS) were obtained. According to the findings, it is evident that there is a direct and significant statistical relationship between religiosity and psychological well-being (p=.000; r=.507). Similarly, it is evident that there is a direct and significant relationship between the religiosity variable and the dimensions acceptance (p=.000; r=.293), autonomy (p=.000; r=.291), life projects (p=.000; r=.415) of psychological well-being. However, an inverse relationship was obtained between religiosity and the affective ties dimension (r=.000; p=-.145). In short, it is evident that an individual practices religion according to what he knows and considers appropriate for himself. This is how he recognizes his personal skills and incorporates them into his repertoire in order to consolidate his self-concept. Similarly, it is over that religiosity provides strength and motivation to people to set goals and achieve them. However, it was found that being involved in the belief system and practices that promote religion is weakening the social skills of believers. Keywords: religiosity, psychological well-being, young Catholics. INTRODUCCIÓN Según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022), para que un individuo goce de buena salud, debe alcanzar un nivel completo de bienestar físico, mental y social. Además, la OMS (2004) indicó que la salud mental es un estado de bienestar integral donde las personas identifican fortalezas y oportunidades de mejora para poder enfrentar situaciones estresantes, buscar soluciones y llevarlas a la práctica para vivir una vida saludable y significativa (OMS, 2022). Por otra parte, señaló el disfrute del grado máximo de salud también debe incluir tener un cuerpo sano libre de enfermedades físicas, así como una adecuada adaptación al entorno en el que se desarrolla (OMS, 2022). Por otro lado, el enfoque de la psicología positiva propuesto por Seligman (1999, como se citó en Domínguez y Ibarra, 2017) contribuye a prestar atención a las virtudes, fortalezas y características personales de un individuo y no solo a patologías. Ospino (2012) explicó el concepto salud positiva y mencionó que fomentar el desarrollo de una personalidad saludable permitirá a una persona experimentar realización en diversas áreas de su vida en el futuro. En ese marco, Seligman (1999, como se citó en Domínguez y Ibarra, 2017) y Ospino (2012) concordaron en que, para alcanzar una adecuada salud mental, un individuo debe conocer e identificar sus propias aptitudes para afrontar situaciones desafiantes en su día a día. Durante cientos de años, los seres humanos han estado en un continuo estado de evolución y la ciencia ha continuado avanzando y produciendo nueva información científica. Como resultado de estos desarrollos, se creó una nueva área de la psicología llamada “psicología positiva”, con el objetivo de abordar nuevas investigaciones sobre la psique humana para mejorar la salud de las personas desde una perspectiva humanista (Domínguez y Ibarra, 2017). Desde sus inicios, el estudio de la felicidad y el bienestar ha ganado popularidad y apoyo. Es importante destacar que, mientras que el concepto de felicidad se utilizó en el pasado para describir el bienestar, su estructura y sustancia se han investigado con mayor complejidad a medida que ha pasado el tiempo (Chamorro, 2014). Las aspiraciones y logros de una persona, que pueden incluir factores materiales y sociales, pueden ayudarle a aprovechar las oportunidades que la conduzcan a la autorrealización y, por ende, a alcanzar un estado de bienestar (García y González, 2000, como se citó en Escudero, 2018). En ese sentido, esta definición es una de las primeras que se tuvo sobre el bienestar. Sin embargo, hoy en día se habla de un conjunto de competencias que ayudarán a un individuo a alcanzar un bienestar integral, tales como autoevaluación, sentido de vida, relaciones positivas, autonomía, dependencia, entre otros. Una de las variables psicológicas que más investigación ha recibido recientemente la disciplina positiva es el Bienestar psicológico. Con el tiempo, también se ha relacionado con otras variables psicológicas como la satisfacción con la vida, la espiritualidad, la resiliencia, la calidad de vida y la religión. Este último se considera un factor preventivo contra los trastornos tanto mentales como físicos, lo que significa que cuanto más religiosa es alguien, mejor estará psicológicamente. Lo más probable es que esto esté relacionado con el vigor que la religión fomenta en sus actividades religiosas, definido como la energía con la que se lleva a cabo una actividad (Urchaga et al., 2019). El tema se amplía con más detalle en las páginas que siguen, y también se revelan las preguntas de investigación y los objetivos del estudio. A continuación, se presentan los fundamentos teóricos que ayudaron a comprender las variables. Por último, de describe la metodología y se exponen los resultados de la investigación. 1 CAPÍTULO I PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 Planteamiento del Problema A nivel mundial, uno de cada siete jóvenes padece algún trastorno mental, siendo la depresión, la ansiedad y los trastornos del comportamiento lo más comunes. Asimismo, la falta de un plan de intervención psicoterapéutica puede tener consecuencias negativas en la edad adulta, impidiendo que alcancen un bienestar integral adecuado. Por esta razón, algunos jóvenes pueden recurrir a prácticas poco saludables para sentirse mejor consigo mismos, como el consumo de sustancias psicotrópicas, prácticas sexuales de riesgo, autolesiones y el suicidio, entre otros (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2022). Frente a ello, la OMS (2022) enfatizó la importancia de promocionar y prevenir la salud mental en la población mundial. Una vez identificados los determinantes de la salud mental, se busca reducir los riesgos mediante factores de protección (destrezas personales, herramientas de regulación, interacciones sociales positivas, educación de calidad, comunidades seguras, cohesión social, entre otros) que se desarrollan a lo largo de la vida de un individuo y ayudan a aumentar la resiliencia y crear entornos favorables para la salud mental. A nivel nacional, en un lapso de nueve meses se registró, la Línea Central 113 Salud recibió un total de 93 375 llamadas de peruanos que buscaban teleorientación en temas de salud integral. De estas consultas, el 56.7 % estaban relacionadas con el estrés, mientras que el 18.1 % se relacionaba con síntomas depresivos y ansiosos. Asimismo, se identificó que un 25.2 % de los atendidos presentaban síntomas y/o diagnóstico psiquiátrico, problemas del comportamiento, adicciones por sustancias psicotrópicas, violencia familiar, dificultades de aprendizaje, entre otros (Ministerio de Salud del Perú [MINSA], 2021). En este sentido, se han venido realizando y fortaleciendo los programas de atención a la salud integral de los adolescentes y jóvenes por departamento. Su objetivo principal ha sido construir condiciones de bienestar físico, psicológico, social y espiritual, puesto que es indispensable promover recursos para prevenir la inestabilidad emocional en el futuro que los pueda llevar a situaciones extremas como el suicidio o el abuso de sustancias psicotrópicas. Por tanto, también se ha buscado realizar un trabajo multidisciplinario con otros profesionales para brindarles espacios seguros y de fácil acceso, como las comunidades locales, educativas, religiosas, entre otros (MINSA, 2021). Al respecto, el investigador peruano Escudero (2018) indicó que la religión, mediante sus prácticas religiosas y el soporte del grupo, posibilita estados de calma que fortalecen el bienestar integral de las personas, especialmente en tres aspectos fundamentales: consigo mismo, con los demás y con el futuro. A nivel local, Sánchez (2018), coordinador del grupo del Seminario Interdisciplinario de Estudios de Religión (SIER) de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP), señaló que la religión está intrínsecamente arraigada en la sociedad y la cultura del país (Pontifica Universidad Católica del Perú [PUCP], 2018). La institución llevó a cabo una Encuesta Nacional Urbano Rural en una muestra de 1174 participantes, hombres y mujeres de nacionalidad peruana de 18 años a más. Los hallazgos de la encuesta indicaron que Perú es una nación muy religiosa, donde el 75.2 % de los peruanos se identifican como católicos y el 89.1 % se consideran creyentes. Sin embargo, existen disparidades considerables en la forma en que las personas definen a los “creyentes”, dado que el 14.7 % apoya su religión adhiriéndose a los rituales y las normas religiosas, mientras que el 83.7 % cree que ser “creyente” implica ayudar a los demás (PUCP, 2018). En relación a ello, se pudo evidenciar que la religiosidad de los peruanos está influenciada por su cultura. Además, el creer en algo divino está determinando por una religiosidad extrínseca social; es decir, sus acciones están orientadas a la necesidad de obtener un estatus social al hacer el bien por otras personas, lo que les convertiría en “buenos cristianos”. En su estudio, Valiente-Barroso y García-García (2011) discutieron cómo la religión afecta la salud de las personas y la relación religiosa resultante, demostrando que las prácticas religiosas se transmiten a través de emociones y estados afectivos que fomentan actitudes de optimismo, perdón y mayor autoestima, amabilidad y paz. Como resultado, la religión puede permitir a las personas alcanzar los niveles más altos posibles de bienestar psicológico. Este estudio abordó la religiosidad desde la teoría de orientación religiosa de Allport y Ross, la cual señala que existen dos tipos de orientación religiosa. La orientación intrínseca implica que un individuo viva la religión por una motivación personal, sincera y genuina, que le permita dar sentido a su vida. Por otro lado, la orientación extrínseca concibe a la religión como un medio para alcanzar fines específicos, como el reconocimiento social (García- Alandete et al., 2019). De igual modo, el bienestar psicológico se ha planteado desde el modelo multidimensional de Ryff, el cual propone que en el ámbito personal, psicológico y social, existen índices de bienestar. En este sentido, Ryff propuso seis dimensiones: autoaceptación, relaciones positivas, propósito en la vida, crecimiento personal, autonomía y dominio del entorno, para conocer el funcionamiento óptimo del ser humano en dichas áreas (Rosa y Quiñones, 2012). En suma, este estudio buscó determinar la relación entre religiosidad y bienestar psicológico, pues se ha evidenciado que las prácticas religiosas actúan como factor protector de la salud de las personas, sirviendo de apoyo emocional y social, promoviendo valores prosociales y disminuyendo las conductas de riesgo (Urchaga et al., 2019). 1.2 Formulación del Problema 1.2.1 General ¿Cuál es la relación entre religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú? 1.2.2 Específicos 1. ¿Cuál es la relación entre religiosidad y aceptación de bienestar psicológico? 2. ¿Cuál es la relación entre religiosidad y autonomía de bienestar psicológico? 3. ¿Cuál es la relación entre religiosidad y proyectos de vida de bienestar psicológico? 4. ¿Cuál es la relación entre religiosidad y vínculos afectivos de bienestar psicológico? 1.3 Objetivos 1.3.1 General Determinar la relación entre religiosidad y el bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú. 1.3.2 Específicos 1. Determinar la relación entre religiosidad y aceptación de bienestar psicológico. 2. Determinar la relación entre religiosidad y autonomía de bienestar psicológico. 3. Determinar la relación entre religiosidad y proyectos de vida de bienestar psicológico. 4. Determinar la relación entre religiosidad y vínculos afectivos de bienestar psicológico. 1.4 Justificación e Importancia Por un lado, existen varios constructos que teóricamente pretenden estar relacionados con el bienestar psicológico, y uno de ello es la religiosidad, que se investigó en este estudio. Ambas variables se han estudiado a lo largo del tiempo para ver cómo se relacionan, ya sea de manera significativa o no. Inicialmente, se pensaba que la religiosidad tenía un efecto positivo en las personas solo a nivel emocional o psicológico; sin embargo, investigaciones más recientes han demostrado que este constructo también tiene un impacto positivo en las personas a nivel biológico, psicológico y social, lo que les permite alcanzar el bienestar general (Urchaga et al., 2019). En cuanto al aspecto biológico, se ha evidenciado que la religiosidad influye en pacientes con diagnósticos de enfermedades crónicas o terminales, mejorando su sistema inmunológico, reduciendo el dolor y aumentando la calidad de vida de manera cuantificable. De la misma manera, a nivel psicológico, se ha observado que la religiosidad está asociada con pacientes que presentan trastornos depresivos, de ansiedad, consumo de sustancias, entre otros. Se ha encontrado que la religiosidad disminuye el consumo de sustancias en jóvenes, aumenta la probabilidad de recuperación en pacientes con depresión y reduce la mortalidad por suicidio. Finalmente, en el ámbito social, se ha comprobado que la religiosidad ayuda a las personas a mejorar sus relaciones interpersonales, incrementando su capacidad de perdonar, de ayudar al prójimo, de adaptarse a cambios, entre otras habilidades. Esto ha generado una mayor autoestima, mejor estado de ánimo y satisfacción con su vida (Urchaga et al., 2019). Por otro lado, a un nivel más práctico, este estudio se establece desde la necesidad de abordar temas poco estudiados en el ámbito religioso. Aunque es cierto que la religiosidad ha sido objeto de estudio a lo largo de los años, muchos autores han optado por centrarse en poblaciones no religiosas. Por lo tanto, está investigación se enfocó en los jovenes católicos, ya que durante esta etapa de desarrollo, una persona realiza una evaluación crítica de su identidad, creencias y prácticas que serán moldeadas por su familia y entorno. Además, este es el momento en que suelen aparecer problemas típicos de los adolescentes, como la rebelión, el abuso de sustancias y la insatisfacción corporal. 1.5 Viabilidad Los modelos teóricos y estudios anteriores que sustentaron y corroboraron los factores del presente estudio lo hicieron viable. Adicionalmente, se logró implementar escalas que permitieron la recolección de datos basado en los modelos teóricos mencionados. Cabe destacar que las herramientas utilizadas cuentan con la autorización adecuada y son apropiadas para el entorno peruano y el público objetivo. Del mismo modo, se completó el estudio dentro del plazo previsto y con los recursos asignados en la investigación. 2 CAPÍTULO II ANTECEDENTES Y MARCO TEÓRICO 2.1 Antecedentes de Investigación A nivel internacional se han llevado a cabo numerosas investigaciones que exploran la relación entre las variables Religiosidad y Bienestar psicológico. Por ejemplo, en la Universidad Liberty, Mintle (2021) realizó un estudio correlacional para determinar si existe una relación entre religiosidad y bienestar psicológico en estudiantes de medicina a lo largo de un año. En este estudio, participaron 64 estudiantes y los resultados mostraron que solo había una correlación débilmente positiva entre la religión y el bienestar psicológico (r=.266; p=.040) en los estudiantes. Es interesante destacar que las actividades religiosas públicas y privadas se han reducido con el tiempo, pero la religiosidad intrínseca se ha mantenido. Además, durante la pandemia, se observó una disminución sorprendente en la religiosidad intrínseca, pero los estudiantes demostraron un mayor aumento en su bienestar psicológico (r=-.427; p <.001). Esto podría deberse a que estar en casa les permitió controlar sus horarios, comer mejor y hacer ejercicio, lo que generó un mayor bienestar. En relación con lo anterior, la pandemia generó un cambio significativo en la vida de la población mundial. En el caso de los estudiantes de medicina, sus rutinas diarias se limitaron a permanecer en casa en un espacio compartido con los demás miembros de su familia. Sin embargo, es importante destacar que muchos de ellos encontraron formas de hacer que su estadía en casa fuera más cómoda adoptando hábitos saludables, como comer bien, hacer ejercicio y establecer nuevas rutinas, generando un mayor bienestar integral. En Colombia, Cano y Quintero (2020) buscaron determinar la relación entre la espiritualidad, la religiosidad y la orientación religiosa con la salud mental y el bienestar psicológico con el fin de esclarecer los hallazgos contradictorios de varias investigaciones previas que señalan que la espiritualidad y la religiosidad son beneficiosas, mientras que otras indican que empeoran la salud mental. Para ello, utilizaron una muestra de 306 participantes pertenecientes a tres grupos religiosos: pentecostales, adventistas y católicos, donde el 40 % eran hombres y el 60 % mujeres, con edades comprendidas entre los 25 y los 80 años. Se encontró una correlación entre la orientación extrínseca personal (OEP) y la orientación extrínseca social (OES) (p<.01). Además, se halló que la espiritualidad, la religiosidad y la orientación religiosa se correlacionan con el bienestar psicológico y explican la salud mental (r <.40). En ese sentido, se coincidió con lo señalado por los autores, quienes afirmaron que la religiosidad intrínseca explica mejor el bienestar psicológico. En la mayoría de los casos, las personas devotas de una religión viven una experiencia en la que sienten la presencia de Dios cerca de ellos, lo que fortalece su fe y las lleva a practicar su religión en forma de agradecimiento y en búsqueda del sentido de la vida. En España, Crego et al. (2019) llevaron a cabo una investigación cuyo objetivo fue determinar si el propósito de vida de una persona puede actuar como mediador en la relación entre la religión y el bienestar psicológico. Utilizaron una muestra de 1553 personas latinoamericanas procedentes de Venezuela, Colombia, Argentina, Uruguay y México, en su mayoría mujeres de entre 18 y 70 años con educación superior. De esa manera, se descubrió que los creyentes que practicaban tenían niveles más altos niveles de bienestar, menos síntomas psicológicos y menos efectos adversos que los creyentes que no practicaban. En otras palabras, mayores grados de religiosidad se asocian con mayores niveles de satisfacción con la vida (r=.21), felicidad (r=.17), afecto positivo (r=.13) y menores niveles de síntomas psicológicos (r=-.12) y afectividad negativa (r=-.11). Por lo tanto, los autores concluyeron que el sistema de creencias y prácticas religiosas indica que las personas experimenten sentido por la vida y expresen bienestar psicológico. Se ha estudiado la religiosidad como una experiencia significativa en la vida de las personas, como una variable mediadora entre la religiosidad y el ajuste psicológico. Al experimentar una predisposición hacia la religiosidad asociada con el sentido de vida, las personas experimentan bienestar psicológico. Bajo dicho contexto, se puede afirmar que la religión está asociada con el sentido de la vida de las personas, lo que genera un mayor bienestar psicológico (Crego et al., 2019). Por su parte, Hakeem (2019) realizó un estudio en la Universidad de Tennessee con el objetivo de determinar la relación entre religiosidad y aspectos psicológicos y fisiológicos de los participantes. Se reclutaron 106 participantes, 39 hombres y 67 mujeres, con el único criterio de inclusión de ser mayores de edad y pertenezcan a la Universidad de Tennessee. Sin embargo, los hallazgos no fueron significativos en todos los aspectos fisiológicos, obteniendo los siguientes resultados: religiosidad y cortisol (r=-.081; p=.409), religiosidad y potencia de alta frecuencia y desviación estándar normal a la normalidad (SDNN) (r=.007; p=.944), religiosidad y satisfacción con la vida (r=-.116; p=.263), y religiosidad y aceptación (r=.009, p=.929). Se encontró una correlación positiva entre autoestima y satisfacción con la vida (r=.509; p= .000), lo que indica que, a mayor autoestima, mayor satisfacción con la vida. A partir de los resultados, no se puede concluir que los estadunidenses no presenten altos niveles de religiosidad, dado que este estudio se limitó a una muestra específica de una universidad y no se puede generalizar a toda la población estadounidense. Además, es importante tener en cuenta que el tamaño de la muestra no influye en la significancia de los resultados, sino que puede afectar la precisión y generalización de los hallazgos. En Estados Unidos, Gowen (2019) realizó un estudio cualitativo en el que buscó identificar las características contextuales y las características personales de las víctimas implicadas en el tiroteo de Seattle Pacific University (SPU). Además, se buscó determinar de qué manera la fuerza de fe afectó el bienestar psicológico de los 35 participantes del estudio. Se encontró que la fuerza de fe tuvo un factor protector en la exposición al tiroteo en el campus, en el sentido de que los posibles efectos negativos para el bienestar psicológico fueron mitigados por la fuerza de la fe. Además, los estudiantes que tenían una mayor fuerza de fe experimentaron un mayor bienestar psicológico y se vio a la fuerza religiosa como un factor protector. En concordancia con lo anterior, en esta investigación se buscó plantear la variable Religiosidad como un factor protector, es decir, disminuir las conductas de riesgo cumpliendo la función de protección en el estado de salud y facilitando la adaptación de un ambiente específico. De tal manera que también se incremente el estado de bienestar en los individuos que están atravesando momentos difíciles. En Sudáfrica, Ntozini y Walton (2020) realizaron un estudio con el objetivo de precisar la relación entre religión y bienestar psicológico en población anciana en un establecimiento de Cabo Oriental. Los investigadores señalaron que los ancianos son un segmento de la población que en su mayoría es religiosa, además de que Sudáfrica es un país considerado altamente religioso. Participaron 336 ancianos de Eastern Cape y se encontró que había una relación positiva significativa pero débil entre las variables de estudio (r=.239; n=336; p<.001). Con esto se demostró que la religión y la comunidad religiosa forman una de las mayores fuentes de apoyo social fuera del sistema familiar. Asimismo, la religión tiene un efecto positivo en el bienestar que está influido por el significado y el propósito de la vida, y a través de las relaciones sociales. En cuanto a las características demográficas, se encontró que la edad influye y se evidenció que los ancianos suelen ser más devotos que los jóvenes y esto debería investigarse a más a fondo. En Perú, también se poseen altas tasas de población religiosa. Se concuerda con los autores cuando refieren que los adultos mayores son aquellos que presentan altos niveles de religiosidad. En el contexto peruano también se evidenció que los adultos mayores son aquellos que presentan una orientación religiosa intrínseca. Sin embargo, se ha observado que hay jóvenes que participan activamente en comunidades parroquiales de distintas parroquias y se evidenció con la gran cantidad de voluntarios que apoyaron en los distintos eventos donde participó el Papa Francisco en su llegada a Lima en el año 2018 (IOP de la PUCP, 2018). De la misma manera, se señala que los vínculos afectivos formados en las comunidades parroquiales son de gran soporte para las personas que buscan consuelo de Dios y de otros creyentes que comparten sus mismas creencias e ideales. En Nueva Zelanda, Donaldson et al. (2018) realizaron un estudio mixto sobre la importancia psicológica de la religiosidad y la espiritualidad entre los jóvenes cristianos. El objetivo principal fue explorar la relación psicológica entre la religiosidad y la espiritualidad utilizando una muestra de jóvenes de entre 16 y 21 años. Los resultados mostraron que los jóvenes perciben y procesan construcciones religiosas/espirituales similares a las de sus pares norteamericanos y europeos, y que existe una relación significativa entre la religiosidad y la espiritualidad. Los jóvenes también se sienten presionados a orientar su fe hacia el sistema religioso donde practican y poseer experiencias espirituales únicas. Asimismo, se evidenció una mayor afinidad hacia lo espiritual que hacia lo religioso, y esto puede estar influenciado por el apoyo social de la comunidad y las relaciones familiares o amistosas, lo que aumenta la motivación e identidad religiosa. En relación con lo anterior, en Perú existe una población altamente católica que desde la primera infancia se les inculcan las costumbres y creencias de ciertas religiones. Sin embargo, no es hasta la juventud cuando empiezan a decidir si este es el camino que desean seguir. También se ha observado que algunos jóvenes participan activamente en comunidades parroquiales debido a la influencia de la familia, la comunidad o amigos, lo que podría considerarse un factor limitante en la presente investigación. A nivel nacional, la relación entre religiosidad y bienestar psicológico ha sido objeto de diversas investigaciones. Por ejemplo, Quenta (2018) analizó esta relación en una parroquia de Tacna con la participación de 169 personas de entre 18 y 85 años. De esa manera, encontró que el 86.4 % presentaba un nivel alto en religiosidad, y el 59.8 % un nivel alto de bienestar psicológico. Además, se halló correlación entre la religiosidad y el bienestar psicológico (r=0.170; p=0.027) y con la dimensión autonomía (r=0.186; p=0.016), pero no se encontró relación con la dimensión proyectos de vida (r=0.093; p=0.229). En lo que respecta a la asociación de bienestar y religiosidad, se comprobó que gran parte de los creyentes tienden a tener un nivel constante de creencias y conductas religiosas esperadas, lo que les ayuda a tener un alto nivel de bienestar, reflejado con su satisfacción con la vida, autoestima y felicidad. Además, se constató que los grupos etarios que profesan una religión con tanto fervor son los jóvenes y los adultos mayores. Sería importante continuar contribuyendo en mayores investigaciones con ambos grupos. En una muestra de 504 estudiantes universitarios de Lima, Escudero (2018) encontró correlaciones bivariadas significativas entre espiritualidad y bienestar psicológico (p=.000, Rho=.454), religiosidad y bienestar psicológico (p=.006; Rho=.123), y espiritualidad con religiosidad (p=.000; Rho=.233). Además, basándose en un modelo de dos factores, se explicó entre el 8.8 % y el 12.0 % de la varianza en el bienestar psicológico, lo que indica que la espiritualidad es la única variable significativa, y solo ciertas características de esta, como la “Autoconciencia”, las “Prácticas espirituales” y la “Armonía social”, son relevantes. En cuanto a la correlación entre religiosidad y las dimensiones del bienestar psicológico, se encontró que solo las dimensiones “Proyectos de vida” (r=.186; p=.001) y “Vínculos afectivos” (r=.087; p=.028) fueron significativas. Esta investigación también buscó comprobar que la religiosidad desempeña un papel fundamental en el bienestar de las personas, específicamente en jóvenes creyentes. Es importante tener en cuenta que ambas investigaciones comparten similitudes en la muestra seleccionada. En cuanto a los hallazgos, ambas muestras se encuentran en una etapa del desarrollo en la que ocurren diversos cambios propios de esta edad. Los jóvenes están buscando el sentido de su vida, estableciendo vínculos más estrechos con sus pares y tomando decisiones independientes. Por lo tanto, la religión podría guiarlos hacia un camino más beneficioso y generarles un mayor bienestar psicológico. En la cuidad de Cajamarca, Cruzado y Gálvez (2018) analizaron la similitud entre el bienestar psicológico y la religiosidad en jóvenes, puesto que se ha observado que este grupo presenta mayores problemas de salud mental. Se trabajó con una muestra de 269 alumnos, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años. Los resultados mostraron una relación moderada entre bienestar psicológico y religiosidad, lo que indica que, a medida que una persona se considera más religiosa, experimenta mayores niveles de bienestar (r=.000). Además, se encontró que la dimensión de aceptación de sí mismo (r=.033; p=.592) y los vínculos afectivos (r=.069, p=.259) no tienen relación con la religiosidad; mientras que la dimensión de autonomía (r=.121; p=.04) y los proyectos (r=.134; p=.028) se relacionan significativamente con todas las partes de la religiosidad. En este sentido, se puede concluir que la religiosidad tiene una influencia significativa en la autoestima de las personas. Si una persona no tiene una buena autoestima, no podrá desarrollar los otros componentes del bienestar psicológico. Existen programas parroquiales juveniles de corte humanista que se enfocan en el desarrollo personal del individuo, y que promueven la autoconciencia y el autoconocimiento como paso previo para el bienestar y la conexión con los demás y con Dios. 2.2 Bases Teóricas 2.2.1 Religiosidad Durante los inicios de la época romana se hablaba de la religiosidad como “algo divino” mostrando la parte subjetiva de este término. Fue recién en la época del primer emperador romano, cuando se empezó a hablar del concepto religión como algo objetivo (Chamorro, 2014). Los autores González et al. (2017) afirmaron que la religión está compuesta por las creencias y prácticas dirigidas a la devoción de un Dios, y que integra conductas como la oración, la meditación y la participación en liturgias que ayudan a establecer una conexión con lo venerable y a comprender la responsabilidad de un creyente con las demás personas de su comunidad. Asimismo, Quenta (2018) planteó que la religión es la convicción de que un poder sobrenatural ha instituido el mundo y ha proporcionado al ser humano un medio espiritual existente incluso después de la muerte del “todopoderoso”. Del mismo modo, la religión se puede entender como la “práctica de lo sagrado”, donde las personas practican y siguen una religión mientras tienen fe en algo o alguien. Sin embargo, el término también puede incorporar conceptos como espiritualidad y rituales religiosos (Martínez, 2014). En ese orden de ideas, González et al. (2017), Quenta (2019) y Martínez (2014) concordaron en que, a menudo, se escucha a diferentes personas contar sus vivencias de cómo creer en lo divino y acercarse a Dios les dio mayor fortaleza, lo que se reflejó en mejorías y recuperaciones más rápidas en sus enfermedades físicas y/o mentales. Esto, a su vez, ha motivado a que incrementen sus prácticas religiosas como forma de agradecimiento. En este punto, es importante diferenciar entre religiosidad y espiritualidad, puesto que ambos conceptos pueden resultar confusos, pero su significado es totalmente diferente. En primer lugar, con respecto a la religiosidad, Almanza et al. (1999, como se citó en Fuentes, 2018) la definieron como un conjunto de conductas que se expresan a partir de una experiencia espiritual. Esto depende de la religión que profesan, sus creencias, rituales y prácticas. Rivera y Montero (2007, como se citó en Fuentes 2018) señalaron que se desarrolla en la interacción social, dado que comprende el seguimiento de ritos, normas y comportamientos como una guía de cómo debe vivir un creyente para encontrar lo divino. Además, Zwingmann et al. (2008, como se citó en Sánchez et al., 2014) destacaron que comprende una cantidad de actitudes, valores o prácticas vinculadas a la búsqueda de lo divino basadas en un sistema de creencias de una religión. En segundo lugar, el concepto espiritualidad lo definió el Instituto Nacional de Investigación en el Cuidado de la Salud (1997, como se citó en Fuentes, 2018), como la pesquisa de lo sobrenatural a través de las vivencias. Asimismo, Beca (2008, como se citó en Fuentes, 2018) lo definió como la relación con un ser superior que abre el camino para descubrir el significado y los fines de la vida, brinda fuerza vital y mejora las relaciones interpersonales, entre otras características. Además, Pinto (2007, como se citó en Sánchez et al., 2014) señaló que la espiritualidad es una secuencia de pasos que influirán en la forma de vida de una persona. En suma, la religiosidad es un sistema estructurado de creencias y prácticas sugeridas por una religión que comparten un grupo de personas (Faria y Seidl, 2005, como se citó en Sánchez, 2014). Mientras que una persona con espiritualidad se esfuerza por trascender la vida y darle sentido mientras busca en Dios los medios para hacerlo (Rodríguez et al., 2011). En cuanto a los modelos teóricos que surgieron de la variable Religiosidad, por un lado, el modelo de orientación religiosa de Allport se enfocó en identificar la importancia de la religión en las experiencias de aquellas personas que la practican. Además, sostuvo que el sentimiento religioso de cada persona es diferente y único, dado que puede variar de algo tan superficial a algo totalmente profundo, dependiendo de sus intenciones (Terrones y Escobedo, 2019). Propuso dos dimensiones que clasifican el sentimiento de vivir la religiosidad de cada persona (Quenta, 2018): 1. Orientación religiosa intrínseca: los individuos con este tipo de orientación religiosa conciben a la religión como una motivación significativa en sus vidas. La mayoría de las personas dentro de esta dimensión cuentan sus experiencias sobre algún acontecimiento en donde sintieron la presencia divina y se convirtieron en personas de fe. 2. Orientación religiosa extrínseca: está constituía por las prácticas religiosas motivadas por la necesidad de un individuo. Maltby (como se citó en González y Reyes, 2015), dividió esta dimensión en dos: a. Orientación religiosa extrínseca personal: comprende cuando un individuo utiliza la religión para obtener beneficios personales, como disculparse y confortarse. b. Orientación religiosa extrínseca social: abarca cuando las acciones de una persona están orientadas por la necesidad de obtener un estatus social o pertenecer a un grupo religioso. Por otro lado, el modelo de orientación religiosa de Batson y Venti (como se citó en García-Alandete et al., 2019). concibió la orientación religiosa personal como aquella motivación que tienen las personas para realizar conductas religiosas En otras palabras, la consideró como un proceso que se encarga de dirigir y organizar conductas de las personas religiosas. En este caso, las dimensiones propuestas son similares al modelo de Allport y Ross. Batson y Venti propusieron tres orientaciones de religiosidad (OR) independientes: medios, fin y búsqueda. 1. OR de medios: hace referencia a la orientación religiosa extrínseca personal, es decir, cuando una persona utiliza la religión como un medio para obtener beneficios personales, como consuelo o disculparse. 2. OR de fines: hace referencia a la orientación intrínseca, en la que la religión es vista como una motivación significativa en la vida de una persona y le da un sentido profundo y significativo a su existencia. 3. OR de búsqueda: hace referencia a una orientación religiosa flexible y abierta al diálogo que busca dar sentido a las preguntas existenciales y cuestiones que surgen a lo largo de la vida (García-Alandete et al., 2019). En este sentido, es preciso afirmar que ambos modelos comparten similitudes y que la diferencia es mínima. Sin embargo, la presente investigación asumió un enfoque desde la psicología positiva, por lo que se consideró conveniente trabajar con el modelo de Allport y Ross, dado que este muestra una visión más humanizada de la orientación religiosa, que se caracteriza por ser más positiva, precisa y genuina, propia del ser humano. Por otro lado, la opción de Batson refleja una religiosidad dogmática, acrítica y rígida, lo cual no permitiría que las personas a las que va dirigido este estudio puedan sentirse identificadas, teniendo en cuenta que son jóvenes con sus propias creencias e ideales que los diferencian de otras personas. De acuerdo con lo anterior, es importante diferenciar algunos aspectos que conforman la religiosidad. En 2012, la Iglesia Católica señaló que, para apreciar una experiencia religiosa, se deben explorar ciertos elementos importantes en la religiosidad (Quenta, 2018): 1. Confesión: se considera el sacramento del perdón y se realiza mediante cuatro pasos: en primer lugar, la persona realiza una autoevaluación donde identifica los pecados cometidos; luego, se arrepiente de ellos y se compromete a cambiar. En segundo lugar, expone sus agravios ante un sacerdote quien, finalmente, le absuelve sus pecados y le designa una penitencia que deberá cumplir mediante la oración. 2. Dirección espiritual: es la disposición de una persona para mejorar su vida como creyente mediante prácticas religiosas, consejería y vivencias. 3. Prácticas meditativas: es la intención de un creyente de conectar con su vida religiosa al atender y contestar las plegarias del Señor. Para ello, el individuo debe centrarse, recapacitar, hablar con Dios y comprometerse. 4. Oración: se refiere a mantener una plática con Dios en donde el creyente confirma su fe y promueve la esperanza, ya sea para pedir por algo, dar gracias, adorar y alabar. 5. Ejercicios espirituales: pretende organizar la vida de un individuo con el objetivo ejercer la consciencia, recapacitar, percibir y rezar para purificar el alma. Asimismo, Glock (como se citó en Martínez, 2014), definió las prácticas religiosas como el conjunto de conductas que desempeña una persona que profesa alguna religión en concreto. Además, estas pueden producir emociones positivas y, por lo tanto, influir positivamente en la salud mental de una persona (Rosi, 1998, como se citó en Martínez, 2014). Reyes et al. (2014, como se citó en Cruzado y Gálvez, 2018), dividió las prácticas religiosas en dos clases: 1. Componente social: comprende la asistencia de un creyente en movimientos religiosos como, por ejemplo, ir a la iglesia y relacionarse con quienes comparten una misma creencia. 2. Actividades individuales: se refiere a la labor de una persona, ya sea dentro o fuera de su entidad, como leer la biblia, rezar el rosario, entre otras. Cabe resaltar que esto dependerá de las características propias del individuo. Finalmente, Jiménez (1993, como se citó en Quenta, 2018), manifestó que la madurez religiosa se ajusta a las prácticas religiosas continuas. Por consiguiente, engloba una relación del creyente con su “Dios”, una vivencia personal y algunas demostraciones de esta. Gordon Allport, psicólogo que estudió la psicología de la religión, propuso algunos criterios para identificar una madurez religiosa desde el ámbito psicológico (Quenta, 2018): 1. El sentimiento religioso ayuda al creyente a regular sus opiniones y hacer separaciones entre la religión y sus expresiones concretas. Así, el creyente seguirá realizando sus prácticas y amando su religión sin dramatizar las prácticas de otros. 2. Es dinámico, trata de exponer a la religiosidad como algo auténtico para cambiar la vida de las personas y quizá la forma de ser. 3. Es firme con el efecto ético. 4. Es tolerante, forma parte de la búsqueda del sentido de vida. 5. Es integral, pues entiende y consolida la personalidad. 2.2.2 Bienestar Psicológico En los inicios de la psicología, los objetivos primordiales en su abordaje fueron tratar las enfermedades mentales, ayudar a las personas a lograr un bienestar adecuado a través de una vida más agradable; así como reconocer y apoyar las destrezas personales (Lupano y Castro, 2010). No obstante, a partir de la Segunda Guerra Mundial, se redujo a la primera, centrarse primordialmente en la patología de la enfermedad o la ausencia del mal, lo cual en la actualidad abarca mucho más que esto. Filósofos griegos, como Aristóteles, hablaron de la felicidad como la fuente del bienestar, mientras que otros, como Confucio, creían que el bienestar estaba relacionado con lo social; es decir, la posición que un individuo ocupa en una sociedad determinará su calidad de vida y, por lo tanto, su bienestar personal (Diener y Suh, 2000, como se citó en Valle, 2015). Incluso Maslow habló de bienestar como la satisfacción de necesidades básicas (Valle, 2015). No fue hasta la aparición de la psicología positiva y el surgimiento del enfoque humanista que se intentó resurgir los objetivos olvidados y hacer hincapié en que la psicología es más que el estudio de lo negativo de la enfermedad, sino que también busca potenciar lo mejor de un individuo. Diversos autores refieren que esto se consolidó cuando Martin Seligman fue elegido como presidente de la Asociación Americana de Psicología (APA) (Lupano y Castro, 2010). Según García y Gonzáles (2000), como se citó en Escudero (2018), el término bienestar se define como “el balance entre expectativas y logros” en diversos ámbitos de la vida del individuo. La relación entre la persona y el ambiente influye en los objetivos y metas para lograr su autorrealización. Por su parte, Ryff lo definió como el conjunto de características sociales, subjetivas, psicológicas y comportamientos que ayudan a las personas a actuar positivamente en diversas áreas de la vida (Huayanay, 2019). Es importante destacar que el bienestar psicológico no es lo mismo que la felicidad, dado que felicidad es una emoción de corta duración que se produce cuando una persona se siente satisfecha con algo. En otras palabras, la felicidad es una emoción que se hace presente cuando una persona alcanza un estado de bienestar pleno. En esta investigación, el bienestar psicológico se conceptualizó como un equilibrio integral que abarca diferentes áreas, como la social, la subjetiva, la psicológica y la de la salud en general, y que influyen en el estilo de vida de una persona. Para ello, en primer lugar, es necesario que el ser humano emprenda la búsqueda de sí mismo para descubrir cómo relacionarse y desenvolverse en su entorno social. Después de revisar brevemente los orígenes del concepto de bienestar psicológico, a continuación, se analizan los modelos que surgieron a partir de él. Por un lado, Carol Ryff, psicóloga, docente y directora del Instituto de Envejecimiento de la Universidad de Wisconsin, mostró interés en estudiar el bienestar incluso antes de la aparición de la psicología positiva. En su trabajo previo, planteó la definición de “salud mental positiva” basándose en autores como Maslow, Rogers, Allport, Jung, entre otros. Esto llevó a la creación de su modelo de Bienestar Psicológico, que también contribuyó a la construcción de una escala para evaluar sus dimensiones (Velasco, 2016). Para Ryff, el estudio del bienestar psicológico en las personas debe ser personalizado, es decir, individualizado, teniendo en cuenta los rasgos de personalidad, la etapa de desarrollo en la que se encuentra y sus intereses personales (Rosa y Quiñones, 2012). Con base en ello, desarrolló un modelo sobre bienestar psicológico para poder medirlo y comprenderlo en profundidad. Para ello, realizó un cuestionario con seis áreas diferentes que juntas dan como resultado un nivel óptimo de bienestar psicológico (Rosa y Quiñones, 2012). Las dimensiones del Modelo Multidimensional de Ryff son las siguientes (Huayanay, 2019): 1. Aceptación: comprende el aceptar y reconocer emociones y sentimientos tanto del presente como de experiencias pasadas, con el objetivo de enseñar a las personas a sentirse cómodas con sus atribuciones. 2. Relaciones positivas: explora la capacidad del ser humano para hacer y mantener relaciones interpersonales. Se enfoca en desarrollar vínculos de confianza, aceptar y comprometerse con estas. Tiene como propósito promover relaciones, específicamente saludables para los individuos. 3. Dominio del entorno: es la habilidad del sujeto para escoger o generar ambientes adecuados para poner en práctica sus necesidades. 4. Autonomía: se refiere a oponerse a las presiones de la sociedad y realizar comportamientos orientados a intereses individuales y valores. Todo ello, con la finalidad de mejorar la autodeterminación e independencia del individuo. 5. Propósito de vida: se enfoca en los objetivos y metas del individuo. Implica luchar las expectativas propias. En este punto, es importante incorporar planes a corto y largo plazo para alcanzar los objetivos. 6. Crecimiento personal: está relacionado con las habilidades del individuo que a futuro le generará oportunidades para su desarrollo personal. El propósito de esta dimensión es el mejoramiento continuo del ser humano y la potenciación de sus capacidades. Por otro lado, el modelo PERMA de Martin Seligman está formado por cinco factores principales. Se busca que el desarrollo y la mejora de cada uno de ellos contribuya a alcanzar un adecuado bienestar, aumentando los niveles de satisfacción y motivación. Los cinco factores son los siguientes: 1. Emociones positivas (P): se busca aumentar las emociones positivas. 2. Compromiso (E): se fomenta el compromiso con uno mismo y con las actividades de interés. 3. Relaciones positivas (R): se promueve la mejora de las relaciones personales, lo que conlleva a mejorar las habilidades sociales. 4. Propósito y significado (M): permite sentirse parte de algo más que uno mismo. 5. Éxito y sentido del logro (A): se alienta a plantear objetivos para lograr el éxito y volverse autónomo (Castro, 2022). En resumen, se puede observar que ambos modelos teóricos presentan similitudes, pero el modelo de bienestar psicológico de Ryff abarca varias áreas que conforman al ser humano, es más estructurado y preciso, y se ajusta a la madurez cognitiva que tienen los jóvenes para responder a las necesidades de este modelo. Por otro lado, el modelo PERMA se enfoca más en la autorrealización personal, realizando un autoanálisis en todas las dimensiones mencionadas, buscando que la persona encuentre sus propias soluciones o estrategias en base a sus intereses y preferencias. Sin embargo, en este caso, no se considera que la religión sea un tema prioritario y es necesario proporcionar directrices claras. Además, el modelo PERMA podría trabajarse mejor de manera individualizada. 2.2.3 Influencia de la Religiosidad en el Bienestar Psicológico La religión se puede definir como un sistema organizado de creencias que promueve una serie de prácticas y normas que facilitan la cercanía a lo sagrado. La realización de dichas prácticas, como asistir a la iglesia, puede brindar sentimientos de autoestima positiva al establecer y sostener una relación personal con Dios (Sarracin, 2018). Por otro lado, González (2004, como se citó en Yoffe, 2012) mencionó que las prácticas religiosas son estrategias de afrontamiento para superar problemas de la existencia. En relación con ello, Salgado (2014) evidenció que las comunidades religiosas brindan espacios de apoyo social y que los participantes tienen un menor consumo de sustancias psicotrópicas (p=.023; r=-.495), lo que indica que encuentran estrategias más saludables para afrontar el estrés. Además, Booth et al. (1995, como se citó en Salgado, 2014) encontraron que las prácticas religiosas están relacionadas con la satisfacción marital (p=.000, r=.545), lo que indica que, a mayor religiosidad, las parejas permanecen casadas por más tiempo. En la misma línea, Martínez (2006) señaló que los jóvenes que participan activamente en sus comunidades parroquiales perciben su vida de la mejor manera posible e incorporan en sí mismos valores prosociales que les permite adaptarse en sus distintos entornos. Por su parte, Salgado (2014) evidenciaron que la religiosidad incrementa los niveles de satisfacción con la vida (p=.000; r=.501) y disminuye la desesperanza (p=.000; r=-.449) en pacientes oncológicos. Además, disminuye los síntomas y los efectos adversos del tratamiento, proporcionando estilos de vida saludables (p=.049; r=-.431). Desde ese punto de vista, Rodríguez et al. (2011, como se citó en Fuentes, 2018) halló que las prácticas religiosas reducen los signos y síntomas de depresión en los adultos mayores (p=.045; r=-493). Asimismo, Jiménez (2005, como se citó en Escudero, 2017) mencionó que la practicas religiosas ayudan a la prevención, aceleran la recuperación y promueve la tolerancia frente a algún padecimiento de condiciones psiquiátricas como psicosis, depresión, ansiedad, suicido y problemas de personalidad. Finalmente, los autores coincidieron en que la religión fortalece la autoestima de las personas, brinda apoyo emocional y social; así como mejora su salud física y psicológica mediante la prevención, acelerando la recuperación y promoviendo la tolerancia frente al padecimiento de enfermedades fisiológicas y psicológicas. 2.3 Hipótesis 2.3.1 Hipótesis General Existe una relación significativa entre religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú. 2.3.2 Hipótesis Específicas 1. Existe una relación significativa entre religiosidad y aceptación de bienestar psicológico. 2. Existe una relación significativa entre religiosidad y autonomía de bienestar psicológico. 3. Existe una relación significativa entre religiosidad y proyectos de vida de bienestar psicológico. 4. Existe una relación significativa entre religiosidad y vínculos afectivos de bienestar psicológico. 3 CAPÍTULO III METODOLOGÍA Y MATERIALES 3.1 Tipo y Diseño de Investigación 3.1.1 Tipo de Estudio El estudio fue de tipo correlacional, puesto que tuvo como objetivo investigar la relación existente entre la religiosidad y el bienestar psicológico en un contexto específico. Además, incluyó un nivel descriptivo, dado que se buscó especificar características importantes de la muestra seleccionada (Hernández et al., 2014). 3.1.2 Diseño de Estudio La investigación contó con un diseño no experimental, pues las características de estudio no se observaron en su estado original y los participantes evaluados no se vieron expuestos a estímulos que alteren su esencia. En cuanto al tiempo, la recopilación de información se llevó a cabo en una sola ocasión, por lo que se determinó que era un estudio trasversal (Hernández et al., 2014). 3.2 Población La población estuvo compuesta por jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú. Según Mansilla (2000), los jóvenes son todas aquellas personas que tienen entre 18 a 25 años, etapa en la que su cuerpo y emociones han alcanzado un cierto grado de madurez, pero aún no tienen suficiente experiencia como un adulto. En este sentido, los jóvenes se caracterizan por su energía, creatividad y capacidad para adaptarse a los cambios, lo cual sentará las bases para sus futuras acciones. Para la iglesia, los jóvenes son aquellas personas que transmiten bienestar y ganas de vivir. Anatrella (2003) señaló que los jóvenes que acuden a las parroquias suelen ser aquellos que han tenido alguna experiencia significativa moralmente inadecuada, pero gracias a su apertura y esperanza acuden a las iglesias en busca de orientación y respuestas. En Lima, la mayoría de las iglesias cuenta con una Pastoral Juvenil (PJ). Castilleja (2010) la definió como una acción organizada conformada por diversas comunidades parroquiales y que se enfoca en orientar a los jóvenes a crecer como personas y descubrir y comprometerse con Dios. En general, todo tipo de comunidad debe cumplir con ciertos criterios, como ser un conjunto de individuos que viven en un determinado perímetro, comparten una misma cultura y valores, se rigen por normas y están organizados en jerarquías (OMS, 2004). El Arzobispado de Lima mencionó que son siete las parroquias que conforman el distrito La Victoria: 1. Parroquia Nuestra Señora de las Victorias. 2. Parroquia La Sagrada Familia. 3. Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo. 4. Parroquia San Antonio María Claret. 5. Parroquia San Ricardo. 6. Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. 7. Parroquia San Norberto. Se estima que alrededor de 400 jóvenes de entre 16 y 25 años participan en cada una de las parroquias, lo que suma una población total de aproximadamente 2800 personas. No obstante, es importante tener en cuenta que no todas las parroquias cuentan con el mismo número de comunidades, puesto que esto depende de su organización y objetivos específicos. 3.3 Muestra Para seleccionar a los integrantes, se utilizó la técnica de muestreo probabilístico mediante la selección aleatoria de personas. Es importante destacar que se empleó el muestreo por conglomerados, lo que significa que se seleccionaron de forma natural y aleatoria las agrupaciones, en este caso, las tres parroquias del sector sur del distrito La Victoria (Otzen y Manterola, 2017). Además, se calculó la muestra de una población finita utilizando la siguiente fórmula: 𝑁 𝑍𝛼2 𝑝 𝑞 𝑛 = 𝑒2 (𝑁 − 1) + 𝑍𝛼2 𝑝 𝑞 2800 95 %2 50 % 50 % 𝑛 = 5 %2 (2800 − 1) + 95 %2 50 % 50 % 𝑛 = 338 En donde: N = Tamaño de la población = 2800. Zα= Nivel de confianza = 95 %. p = Probabilidad de que ocurra el evento estudiado = 50 %. q = Probabilidad de que no ocurra el evento estudiado = 50 %. e = Margen de error= 5 %. Por otro lado, es importante resaltar el rol del consentimiento informado en esta investigación, pues es un documento legal donde el investigador dio a conocer los objetivos, procedimientos, beneficios y riesgos de este estudio para que el colaborador libremente pudiera decidir sobre su participación (Cañete et al., 2012). Entre los criterios de inclusión se encuentran los siguientes: 1. Género: hombres y mujeres. 2. Jóvenes católicos entre los 18 y 25 años. 3. Miembros de las siguientes parroquias: a. Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. b. Parroquia San Ricardo. c. Parroquia San Norberto. 4. Miembros que participen en, al menos, una comunidad parroquial de las parroquias mencionadas. Entre los criterios de exclusión se destacan los siguientes: 1. Jóvenes que no participen activamente en las comunidades parroquiales de las parroquias mencionadas previamente. 2. Jóvenes que participen activamente en las comunidades parroquiales por obligación de una tercera persona. 3. Jóvenes que participan activamente en las comunidades parroquiales, pero no creen en ninguna religión. 3.4 Operacionalización de las Variables Tabla 1 Operacionalización de la variable Religiosidad Variable Definición Dimensio Subdimensi Íte Instrume Niveles Escala Tipo operacional nes ones ms nto de de medici varia ón ble Es la práctica 1, 3, Religiosid de lo sagrado. 5, 7, ad Son 9, 1. Muy intrínseca. conductas 11. en determinadas Religiosidad Escala desacuer 4, 8, de una extrínseca Age do. 12. religión que personal. Universal 2. se manifiestan I-E 12 de Desacuer Religiosi a partir de una Maltby do. Ordin Likert. dad experiencia Religiosid (1999), 3. al. espiritual. ad adaptado Indeciso. Estas extrínseca Religiosidad por 4. 2, 6, conductas o . intrínseca Escudero Acuerdo. 10. prácticas social. (2018) 5. Muy pueden ser de ritos, normas, acuerdo. comportamie ntos, conocimiento s y valores que se integran a la vida de un creyente que busca la compañía de un ser superior (Fuentes, 2018). Nota. Clasificación de dimensiones, subdimensiones, valores, escala y tipo de variable. Escala Age Universal I-E 12. Adaptado de Espiritualidad y religiosidad en relación con el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de dos universidades de Lima Metropolitana, por Escudero, 2018, http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/9866?show=full Tabla 2 Operacionalización de la variable Bienestar psicológico Escala Definición Tipo de Dimensiones Ítems Instrumento Niveles de Variable operacional variable medición Es uno de los 2, 11, Aceptación. conceptos más 13. estudiados en la Vínculos 5, 7, psicología afectivos. 8. positiva. Se Proyectos de 1, 3, genera en vida. 6, 10. función de las Escala de 3. De expectativas y Bienestar acuerdo. los logros de Psicológico 2. Ni en de Bienestar cada persona en de Casullo acuerdo o Likert. Ordinal. psicológico distintos (2002), desacuerdo. ámbitos de su adaptada por 1. En vida, llevando a 4, 9, Domínguez Autonomía. desacuerdo. su 12. (2014). autorrealización (García y González, 2000, como se citó en Escudero, 2018). Nota. Clasificación de dimensiones, subdimensiones, valores, escala y tipo de variable. Escala BIEPS-A. Adaptado de Análisis psicométrico de la escala de bienestar psicológico para adultos en estudiantes universitarios de lima: un enfoque de ecuaciones estructurales, por S. Domínguez, 2014, Psychologia: Avances de la Disciplina, 8 (1). 3.5 Técnica y Recolección de Datos 3.5.1 Técnica Para la recolección de información se empleó la encuesta, instrumento comúnmente utilizado en investigaciones, puesto que ayuda a recopilar y organizar datos de manera efectiva, además de permitir su aplicación masiva (Casas et al., 2003). Sin embargo, debido a la actual emergencia sanitaria que atraviesa Perú, este estudio se vio en la necesidad de buscar medios que facilitaran su aplicación. Por lo tanto, se transcribieron los instrumentos en la plataforma virtual Google Forms, con el objetivo de seguir los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA) para evitar el contagio y garantizar el bienestar tanto de los participantes como del investigador. 3.5.2 Instrumentos 3.5.2.1 Escala Age Universal Inicialmente, la prueba fue construida con excelentes características psicométricas por Allport y Ross en 1967, y la llamaron “Escala de Orientación Religiosa”. No obstante, en 1983, Gorsuch y Venable evidenciaron dificultades en la redacción y el entendimiento de esta prueba, por lo cual crearon otra versión con términos más simples, llamada “I-E Age Universal”. Cabe resaltar que esta nueva modificación contaba con 20 ítems y solo evaluaba la religiosidad intrínseca y extrínseca (Simkin y Etchezahar, 2013). Desde su creación, la prueba ha sido constantemente modificada. Fue en 1989 cuando Kirkpatrick logró afinarla, descubriendo tres factores en lugar de los dos propuestos inicialmente. Además, su última versión modificada fue creada por Maltby en 1999, la cual estaba compuesta por 12 ítems e implementaba los tres factores propuestos por Kirkpatrick (Simkin y Etchezahar, 2013). En el contexto Latinoamericano, los investigadores argentinos Simkin y Etchezahar (2013) adaptaron la prueba y la aplicaron en una muestra de 288 participantes entre 18 y 42 años, evidenciando valores adecuados en la consistencia de sus variables y en sus propiedades psicométricas, lo que valida su aplicación en la región. Para este estudio se implementó la versión de Escudero (2018), un investigador peruano, quien evaluó la validez de contenido por criterio de jueces y de constructo, evidenciando valores mayores a 0.80 en la prueba V de Aiken, 0.950 en el índice KMO y un valor de P de 0.000, lo que valida el instrumento. Respecto a la fiabilidad de la prueba, se obtuvo un valor de 0.957 en la prueba Alfa de Cronbach (Escudero, 2018) (ver Anexo 7). Tabla 3 Ficha técnica de la Escala Age Universal (I-E 12) Nombre Escala Age Universal. Autor y año Maltby (1999). Procedencia Inglaterra. Adaptación Escudero (2018). Aplicación Individual y colectiva. Ámbito de aplicación De 18 a 42 años. Duración 10 minutos. Finalidad Medir la orientación religiosa de los participantes. Número de ítems 12 ítems. Religiosidad intrínseca, religiosidad extrínseca personal y Dimensiones religiosidad extrínseca social. Nota. Información sobre la Escala Age Universal I-E 12. En adición a ello, se elaboró una ficha de datos generales para registrar y recopilar datos relevantes de los participantes para la investigación. Entre los datos a considerar se encuentran la edad, el sexo, el distrito de residencia, el nombre de la parroquia a la que asiste, la religión, entre otros. 3.5.2.2 Escala de Bienestar Psicológico Este instrumento psicométrico lo elaboró Casullo, quien utilizó como antecedente el Modelo de Bienestar Psicológico de Ryff. En un inicio, la escala estuvo constituida por 36 ítems; sin embargo, al efectuar la validez de contenido por criterio de jueces y la prueba piloto, la versión final de la prueba quedó constituida por 20 ítems. De estos, siete se eliminaron por medio del análisis factorial, lo que resultó en una versión final con 13 ítems y cuatro de seis dimensiones con una fiabilidad de 0.74 en Alfa de Cronbach (Domínguez, 2014). En Perú, Domínguez (2014) realizó una revisión de las características psicométricas de la escala propuesta por Casullo utilizando un grupo de 222 participantes entre 16 y 44 años. En primer lugar, el autor ratificó la validez del instrumento empleando el análisis factorial para confirmar su estructura, hallando índices homogéneos entre la prueba original y su investigación. Se evidenció la presencia de cuatro dimensiones, coeficientes de confiabilidad elevados tanto en las subescalas como en el total. Cabe resaltar que la adaptación de la prueba en la población peruana mostró mayor confiabilidad que en la argentina, obteniendo un índice de confiabilidad de 0.966 en la prueba Alfa de Cronbach (Escudero, 2018). Tabla 4 Ficha técnica de las Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS) Nombre Escala de Bienestar Psicológico. Autor y año Casullo (2002). Procedencia Argentina. Adaptación Domínguez (2014). Aplicación Individual y colectiva. Ámbito de aplicación De 16 a 42 años. Duración 10 minutos. Medir el grado de bienestar psicológico de una persona a Finalidad partir de su grado de complacencia en diferentes aspectos de su vida. Número de ítems 13 ítems. Aceptación, autonomía, vínculos afectivos y proyectos de Dimensiones vida. Nota. Información sobre la Escala de Bienestar Psicológico (BIEPS). 3.6 Procesamiento y Análisis de Datos Para llevar a cabo este estudio, se ejecutaron los siguientes pasos: En primer lugar, se coordinó una fecha determinada con los coordinadores de las distintas comunidades parroquiales para llevar a cabo una sesión informativa sobre la investigación y comenzar con la recopilación de información utilizando los instrumentos correspondientes. Debido a las limitaciones ocasionadas por la pandemia de COVID-19, la recolección de datos se llevó a cabo de manera virtual. Para ello, se utilizó la plataforma Google Forms, lo que permitió el monitoreo de las respuestas de todos los participantes. Se estima que la resolución del cuestionario tardó aproximadamente de 15 a 20 minutos por persona. Luego de obtener las respuestas de la muestra estimada, estas se transcribieron y organizaron en una hoja de cálculo en el programa Excel para facilitar su análisis. Con respecto al análisis estadístico, la información se procesó en el programa SPSS versión 22. 3.7 Aspectos Éticos Los puntos éticos que se tomaron en cuenta en este estudio se basaron en algunos de los principios éticos de investigación propuestos por la Universidad Científica del Sur (2017), a saber: 1. Difusión de conocimiento: esta investigación buscó aportar nuevos conocimientos sobre la psicología positiva y, de esa manera, garantizar una mejora de las personas en cuanto a su salud mental. 2. Responsabilidad: existe una necesidad de cumplir con los estándares éticos y de validez para brindar una información certera a futuros investigadores y lectores. 3. Autonomía: el presente estudio es una investigación consciente y libre sin influencia de agentes externos. De igual forma, asume la responsabilidad de cualquier circunstancia o percance. Por otro lado, se consideraron los lineamientos propuestos por el Colegio de Psicólogos del Perú (2018) sobre el Código de Ética de Investigación, los cuales son: 1. Contar con el consentimiento del Comité de Ética de Investigación de la universidad de origen. 2. Tener el consentimiento informado de los participantes, en donde podrán conocer detalladamente el objetivo y las características de la investigación. 3. Respetar la confidencialidad y el anonimato de los participantes. 4. No incurrir en la falsificación ni plagio de la investigación. 5. No utilizar procedimientos rechazados por instituciones científicas reconocidas legalmente. Cada principio ético mencionado se tomó en cuenta durante todo el proceso de la investigación, con la finalidad de lograr un óptimo desarrollo del estudio, anteponiendo en todo momento el bienestar de las personas involucradas y respetando sus derechos. 4 CAPÍTULO IV RESULTADOS 4.1 Descripción de la Muestra Los encuestados presentaron edades entre 18 y 25 años, de los cuales el 61.9 % fueron mujeres y 38.1 % hombres. Con respecto a las edades, se observó que la edad con mayor frecuencia fue la de 18 años con un porcentaje del 21.1 %, seguida de la edad de 25 años con un porcentaje del 17.3 %. Sobre su ocupación, el 35.2 % refirió que solo estudia, mientras que un porcentaje del 33.3 % solo trabaja y un porcentaje del 31.5 % trabaja y estudia. 4.2 Análisis Descriptivo En la Figura 1 se observa que, del total de encuestados, el 24.1 % tiene un nivel bajo de religiosidad, mientras que el 70.6 % tiene un nivel medio y un 5.3 % tiene un nivel alto. Figura 1 Niveles de religiosidad 80 70.6 70 60 50 40 30 24.1 20 10 5.3 0 Religiosidad baja Religiosidad media Religiosidad alta En cuanto a los niveles de bienestar psicológico, en la Figura 2 se observa que un 47.1 % evidencia un nivel bajo, mientras que un 37.7 % evidencia un nivel medio y un 15.2 % evidencia un nivel alto. Figura 2 Niveles de bienestar psicológico 60 50 47.1 40 37.7 30 20 15.2 10 0 Bienestar psicológico Bienestar psicológico Bienestar psicológico bajo medio alto 4.3 Prueba de Normalidad En la Tabla 5 se muestra la prueba de normalidad realizada, la cual indica que ambas variables no siguen una distribución normal. Por lo tanto, se utilizó el coeficiente de correlación de Spearman para determinar la relación entre ambas variables en la comprobación de hipótesis. Tabla 5 Prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov Kolmogorov-Smirnov Estadístico gl Sig. Religiosidad total .194 338 .000 Bienestar psicológico total .204 338 .000 4.4 Comprobación de Hipótesis 4.4.1 Comprobación de Hipótesis General En la Tabla 6 se puede observar que se obtuvo un valor de significancia p=.000<.05, lo cual indica que existe una relación entre religiosidad y bienestar psicológico. Además, se encontró un valor Rho=.507, demostrando una correlación con tendencia positiva y un grado moderado; es decir, a mayor religiosidad, mayor bienestar psicológico. Tabla 6 Relación entre las variables Religiosidad y Bienestar psicológico Bienestar psicológico Coeficiente de .507 correlación Rho de Spearman Religiosidad Sig. (bilateral) .000 N 338 4.4.2 Comprobación de Hipótesis Específicas 4.4.2.1 Comprobación de Hipótesis Específica 1 En la Tabla 7 se puede observar un valor de significancia p=.000<.05, lo cual indica que existe una relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Aceptación de bienestar. En este sentido, se puede decir que las personas que practican la religiosidad tienen una mayor tendencia a expresar aceptación de uno mismo. Además, se encontró un valor de coeficiente de correlación de Spearman Rho=.293, lo que sugiere una correlación positiva entre ambas variables, aunque con un grado bajo de asociación. En otras palabras, a mayor religiosidad, se espera que haya un mayor nivel de aceptación en el bienestar psicológico, aunque esta relación no es muy fuerte. Tabla 7 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Aceptación de bienestar psicológico Aceptación Coeficiente de .293 correlación Rho de Spearman Religiosidad Sig. (bilateral) .000 N 338 4.4.2.2 Comprobación de Hipótesis Específica 2 En la Tabla 8 se puede observar un valor de significancia p=.000<.05, lo cual indica que existe una relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Autonomía de bienestar psicológico. En este sentido, las personas que practican la religiosidad expresan mayor autonomía en su vida. Además, se encontró un valor Rho=.291, demostrando una correlación positiva baja; es decir, a mayor religiosidad, mayor autonomía en el bienestar psicológico. Tabla 8 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Autonomía de bienestar psicológico Autonomía Coeficiente de .291 correlación Rho de Spearman Religiosidad Sig. (bilateral) .000 N 338 4.4.2.3 Comprobación de Hipótesis Específica 3 En la Tabla 9 se puede observar un valor de significancia p=.000<.05, lo cual indica que existe una relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Proyectos de vida de bienestar psicológico. En este sentido, las personas que practican la religiosidad expresan mejores proyectos de vida. Además, se encontró un valor Rho=.415, demostrando una correlación con tendencia positiva y un grado moderado; es decir, a mayor religiosidad, mayores proyectos de vida. Tabla 9 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Proyectos de vida de bienestar psicológico Proyectos de vida Coeficiente de .415 correlación Rho de Spearman Religiosidad Sig. (bilateral) .000 N 338 4.4.2.4 Comprobación de Hipótesis Específica 4 En la Tabla 10 se puede observar un valor de significancia p=.000<.05, lo cual indica que existe una relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Vínculos afectivos de bienestar psicológico. En este sentido, las personas que practican la religiosidad expresan mejores vínculos afectivos. Además, se encontró un valor Rho=- .145, demostrando una correlación con tendencia negativa y un grado muy bajo; es decir a mayor religiosidad, menores vínculos afectivos. Tabla 10 Relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Vínculos afectivos de bienestar psicológico Vínculos afectivos Coeficiente de -.145 correlación Rho de Spearman Religiosidad Sig. (bilateral) .000 N 338 5 CAPÍTULO V DISCUSIÓN Esta investigación buscó determinar la relación entre religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria, Perú. A continuación, se detallan los resultados encontrados: En lo que se refiere a la hipótesis general, los hallazgos encontrados indican que existe una relación positiva moderada entre religiosidad y bienestar psicológico, con un valor de correlación de r=.507 y una significancia estadística de p=.000. Esto sugiere que la religiosidad se experimenta a través de las prácticas religiosas que un individuo realiza a fin de obtener mayor fortaleza y motivación para actuar positivamente en su vida. Este hallazgo coincide con la investigación de Mintle (2021), quién también encontró una correlación positiva baja entre ambas variables con una r=.266 y p=.040. Estos resultados sugieren que, pese a atravesar situaciones difíciles, como la pandemia, la religiosidad de algunas personas se mantuvo y conllevó a motivarlas a tener una actitud más positiva y utilizar técnicas de autocuidado para sentirse satisfechas consigo mismas. En ese sentido, Gowen (2019) señaló que el atravesar por una experiencia traumática motiva a las personas a acercarse más a su religión y conocer a “Dios”. Esto les proporciona apoyo y estabilidad en tiempos de crisis, así como sentido en sus vidas y, por lo tanto, mayor bienestar psicológico. Por su parte, Ntozini y Walton (2020) hallaron una relación positiva significativa, pero débil, entre las variables con una r=.239 y p<.001. Esto quiere decir que la religión tiene un efecto positivo en el bienestar de las personas, siempre y cuando presenten emociones positivas, sentido en sus vidas, así como apoyo social. En relación con esto, el modelo multidimensional de bienestar psicológico de Ryff (1989), como se citó en Huayanay (2019), señaló que, para alcanzar un nivel óptimo de bienestar psicológico, el ser humano debe aceptar sus emociones y sentimientos, tanto de experiencias pasadas como del presente. Además, debe buscar un espacio o entorno que le permita relacionarse, adaptarse y desenvolverse adecuadamente. Por otro lado, Quenta (2019) halló una relación entre ambas características de estudio, con una r=.170 y p=.027, lo que indica que las prácticas religiosas constantes de los creyentes ayudan a obtener un alto nivel de bienestar psicológico y se refleja en su satisfacción con la vida, autoestima y felicidad. Ortiz y Muñoz (2005) afirmaron que la religiosidad es parte del autoconcepto de una persona, es decir, las personas que se consideran religiosas tienen este atributo, lo valoran y lo consideran como parte de su identidad, lo que fortalece su autoestima. En la misma línea, Ryff (1989), como se citó en Huayanay (2019), en su teoría de bienestar psicológico mencionó que, para reforzar la autoestima, es necesario conocer las características intrínsecas y, de esa manera, alcanzar la autoaceptación. Esto se relaciona con la afirmación de Ortiz y Muñoz (2005) de que un individuo se atribuye a sí mismo como “religioso” o “creyente” al perseverar en sus prácticas religiosas. En cuanto a la primera hipótesis específica, se evidenció que hay una relación significativa entre la variable Religiosidad y la dimensión Aceptación de bienestar psicológico con r=.293 y p=.000, lo que sugiere que la participación constante de un individuo en su religión con el tiempo es percibida como una cualidad de sí mismo y ayuda a construir su identidad y autoconcepto. Las investigaciones de Cruzado y Gálvez (2018) y Hakeem (2019) no hallaron relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Aceptación con un r=.033 y p=.592 y r=.009 y p=.929, respectivamente. Ambos estudios sugirieron que las personas encuestadas no intervinieron en los rituales religiosos porque no se sentían involucrados con los aspectos prácticos de la religión que profesaban. Según Huayanay (2019), para fortalecer el autoconcepto es necesario aceptar las fortalezas y oportunidades de mejora como parte de uno mismo. Es decir, no poner en práctica las conductas que promueve la religión a la que se pertenece no vuelve a un individuo menos creyente. Sin embargo, es importante que reconozcan que poseen ciertas debilidades y trabajar en desarrollarlas para consolidar su autoconcepto. Respecto a la segunda hipótesis específica, se encontró un enlace entre la variable Religiosidad y la dimensión Autonomía de bienestar psicológico con una r=.291 y p=.000, lo que indica que un creyente es capaz de reflexionar y poner en práctica libremente lo que la religión a la que pertenece promueve, así como interpretarla de manera autónoma y personal. Este hallazgo coincide con la investigación de Cruzado y Gálvez (2018) y Quenta (2018), quienes encontraron una correlación positiva débil entre ambas variables (r=.121, p=0.4; r=.186, p=.016, respectivamente). Ambos estudios coincidieron en que, dependiendo del nivel de autonomía de una persona, esta podrá tomar decisiones de manera independiente y determinar si profesar o no la religión, así como promover sus prácticas religiosas. En ese orden de ideas, Ryff (1989), como se citó en Huayanay (2019), mencionó en su teoría que una persona autónoma es aquella que se opone a lo que dicta la sociedad y muestra comportamientos orientados a sus intereses personales y valores. En este mismo sentido, Urchaga et al. (2019) explicaron que las prácticas religiosas son un factor fundamental que permite la cohesión social y la construcción de identidades sociales y personales. En conclusión, cada creyente tiene la capacidad de decidir cómo quiere orientar su vida religiosa, es decir, con qué prácticas se sienten más cómodos para seguir ejerciéndolas, y las prácticas religiosas pueden brindarles fortaleza para dirigir su vida según sus gustos e intereses, incluso si estos van en contra de la opinión de la mayoría. En relación con la tercera hipótesis específica, los resultados indicaron que existe una concordancia entre la variable Religiosidad y la dimensión Proyectos de vida de bienestar psicológico con una correlación de r=.415 y un valor de p=.000, lo que sugiere que las prácticas religiosas están orientadas por la vocación de servicio que una persona posee frente a su religión. En otras palabras, los creyentes realizan actos buenos hacia sí mismos y hacia los demás, dado que esto les genera felicidad, sentido y satisfacción consigo mismos. Las investigaciones de Escudero (2018) y Cruzado y Gálvez (2018) coincidieron con este estudio, encontrando una correlación débil entre ambas variables de r=0.148 y r=0.134, respectivamente, y valores de p de 0.001 y 0.028, respectivamente. Ambos estudios indicaron que las personas religiosas encuentran un significado en sus vidas, lo que les facilita establecer metas y alcanzarlas. No obstante, Quenta (2018) discrepó, señalando que no existe una relación entre ambas características de estudio, con una correlación débil de r=0.093 y un valor de p de 0.229, lo que sugiere que las prácticas religiosas no necesariamente ayudarán al establecimiento de proyectos de vida de las personas. Esto podría estar influenciado por las diversas metas, a corto y largo plazo, que tenga una persona en otros ámbitos de su vida, como a nivel profesional, familiar, personal, entre otros. En relación con lo previo, Ryff (1989), como se citó en Huayanay (2019), mencionó en su teoría que tener un proyecto de vida significa sentir que la vida tiene sentido en el pasado, presente y futuro, así como alcanzar las metas y objetivos que se persiguen en todos los aspectos de la vida. En este sentido, las personas que demuestran niveles de religiosidad elevados se sienten más contentas con la vida que llevan, puesto que la orientan de acuerdo con el sistema de creencias y prácticas que promueve su religión. En consecuencia, le encuentran sentido a su vida y expresan bienestar psicológico (Crego et al., 2019). En lo que respecta a la cuarta hipótesis específica, los resultados evidenciaron que existe una relación inversa, con una tendencia negativa y un grado muy bajo, entre la variable Religiosidad y la dimensión Vínculos afectivos de bienestar psicológico, con una r = -.145 y p = .000, lo cual indica que estar completamente involucrado con el sistema de creencias y prácticas que promueve su religión debilita las habilidades sociales de los creyentes. Esto podría estar relacionado con lo estructurado y exigente que pueden ser ciertos grupos religiosos respecto a lo que dicta su religión. A diferencia de la presente investigación, Escudero (2018) halló una correlación directa, con tendencia positiva y muy débil entre la variable Religiosidad y la dimensión Vínculos afectivos con un r=.087 y p=.028, lo que indica que las prácticas religiosas fortalecen la relación con “Dios”. Además, rodearse de personas que comparten algo en común, en este caso la religión, promueve los vínculos afectivos con los compañeros de su comunidad. En relación con lo anterior, Ntozini y Walton (2020) señalaron que la religión y las comunidades parroquiales son una de las principales fuentes de apoyo social fuera del sistema familiar. Asimismo, Donaldson et al. (2018) mencionaron que los creyentes muestran mayor motivación e identidad religiosa cuando tienen apoyo social de sus amigos, familia e incluso su misma comunidad. No obstante, Cruzado y Gálvez (2018) evidenciaron que no hay una relación entre la variable Religiosidad y la dimensión Vínculos afectivos, con una r=.069 y p=.259, lo que indica que los creyentes no tienen apertura para hablar sobre la religión que profesan en los diálogos con sus pares. Esto podría deberse a que se encuentran en una etapa donde prima la exploración de sí mismos y la planificación futura a nivel profesional. En definitiva, los resultados del estudio de Escudero (2018) y Cruzado y Gálvez (2018) difieren con los del presente estudio, lo que podría estar relacionado con el hecho de que ambas muestras estuvieron compuestas por estudiantes universitarios, mientras que la nuestra estuvo compuesta por jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales. Finalmente, es necesario tener en cuenta las principales limitaciones de estudio. Por un lado, si bien la psicología de la religión es un campo nuevo en el ámbito de la investigación y autores como Gowen (2019) y Urchaga et al. (2019) sostuvieron que la religiosidad actúa como un factor positivo para la salud de las personas, existen pocas investigaciones que evidencien los aspectos negativos de esta. En este sentido, resulta importante dar mayor visibilidad y difusión a esta área realizando estudios de corte correlacional y/o exploratorio, pues los resultados hallados fueron favorables. Cabe mencionar que la muestra se delimitó para incluir solo a jóvenes católicos que profesan y practican una religión en particular, lo que puede limitar la generalización de los resultados a otras poblaciones religiosas o a poblaciones más diversas. Por otro lado, se evidenció que las muestras utilizadas en los estudios previos estuvieron conformadas, en su mayoría, por estudiantes universitarios; mientras que en este estudio se buscó elegir y delimitar la muestra a jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales. Sin embargo, se reconoce la necesidad de realizar estudios comparativos futuros entre dos o más religiones para analizar sus similitudes y/o diferencias, puesto que cada una posee diferentes normas y/o acuerdos propios de cada una. 6 CAPÍTULO VI CONCLUSIONES 1. Se halló una relación estadísticamente significativa y directa entre religiosidad y bienestar psicológico (p=.000; r=.507) que indicaría que, a mayor religiosidad, mayor bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria. 2. Se encontró una relación estadísticamente significativa y directa entre religiosidad y aceptación de bienestar psicológico (p=.000; r=.293) que indicaría que, a mayor religiosidad, mayor aceptación de uno mismo, en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria. 3. Se evidenció una relación estadísticamente significativa y directa entre religiosidad y autonomía de bienestar psicológico (p=.000; r=.291) que indicaría que, a mayor religiosidad, mayor autonomía, en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria. 4. Se encontró una relación estadísticamente significativa y directa entre religiosidad y proyectos de vida de bienestar psicológico (p=.000; r=.415) que indicaría que, a mayor religiosidad, mayores proyectos de vida en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria. 5. Se detectó una relación estadísticamente significativa e inversa entre religiosidad y vínculos afectivos de bienestar psicológico (p=.000; r=-.145) que indicaría que, a mayor religiosidad, menor vínculo afectivo en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria. 7 CAPÍTULO VII RECOMENDACIONES • Realizar talleres que fortalezcan el autoconcepto, ayudándoles a reconocer y aceptar sus preferencias y características personales; promoviendo su autonomía al orientarlos hacia conductas que se alineen con sus valores e intereses; diseñar proyectos de vida que planteen objetivos y metas a largo y corto plazo acordes con sus expectativas; y desarrollar habilidades sociales básicas y avanzadas para forjar vínculos afectivos saludables con otros, lo cual mejoraría su bienestar psicológico. • Establecer programas y/o proyectos vinculados a la salud mental comunitaria y la promoción del bienestar integral en coordinación con las diversas instituciones parroquiales, a través de ellas, y en colaboración con los expertos en salud mental. • Fomentar la realización de futuras investigaciones sobre religiosidad y bienestar psicológico en diferentes etapas del desarrollo, así como en otros dogmas para poder analizar la fiabilidad de ambas características de estudio en cada periodo. • Crear un marco teórico sobre el comportamiento religioso y, a partir de ello, construir un instrumento basado en dicho modelo. 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abdón, R. M. (2014). Flow: una perspectiva dicotómica. Universidad de Barcelona: http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/58005/1/Flow_Rosa%20Abd%C3% B3n_TFG.pdf Almanza, J., Monroy, M., Bimbela, A., & Holland, J. C. (1999). La incorporación de la espiritualidad en el cuidado de los enfermos y sus familias. Revista de Sanidad Militar, 53(5), 336-44. https://www.imbiomed.com.mx/articulo.php?id=9948 Anatrella, T. (2003). El mundo de los jóvenes: ¿quiénes son? ¿Qué buscan? http://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/laity/Colonia2005/rc_pc _laity_doc_20030805_p-anatrella-gmg_sp.html Arzobispado de Lima. (2019). Servicios: Estadísticas. https://www.arzobispadodelima.org/ Beca, J. (2008). El cuidado espiritual del enfermo como responsabilidad del profesional de la salud. Ética de los Cuidados, 1(1), 1-4. Booth, A., Johnson, D. R., Branaman, A., & Sica, A. (1995). Belief and behavior: does religion matter in today's marriage? Journal of Marriage and the Family, 57(3), 661–671. https://doi.org/10.2307/353921 Casas, J., Repullo, J., & Donado, J. (2003). La encuesta como técnica de investigación. Elaboración de cuestionarios y tratamiento estadístico de los datos (I). Aten Primaria, 31(8), 527-538. https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria- 27-pdf-13047738 Castro, S. (2022). Modelo PERMA. Instituto Europeo de Psicología Positiva: https://www.iepp.es/modelo-perma/ Cano, M., & Quintero, H. (2020) Religiosidad, espiritualidad y salud mental. Sello Editorial SedUnac. Cañete, R., Guilhem, D., & Brito, K. (2012). Consentimiento informado: algunas consideraciones actuales. Acta Bioethica, 18(1), 121-127. https://scielo.conicyt.cl/pdf/abioeth/v18n1/art11.pdf Carrasco, Y. (2015). La religión y su influencia en las conductas de salud. Universidad de Huelva: https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=48407 Castilleja, P. (2010). El modelo de la Pastoral Juvenil Latinoamericana. Pastoral Juvenil Latinoamérica, 36(144), 463-486. https://www.pjlatinoamericana.org/documents/Revista_Medellin_jovenes/El_M odelo_de_la_Pastoral_Juvenil_Latinoamericana.pdf Chamorro, M. (2014). Religiosidad y bienestar psicológico en adultos practicantes y no practicantes. Universidad Abierta Interamericana: https://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/TC114366.pdf Colegio de Psicólogos del Perú. (2018). Código de Ética y Deontología. Ley N.° 30702. http://api.cpsp.io/public/documents/codigo_de_etica_y_deontologia.pdf Crego, A., Yela, J. R., Gómez-Martínez, M. A., & Sánchez-Zaballos, E. (2019). La experiencia de significado en la vida como variable mediadora de la relación entre religiosidad y ajuste psicológico. Universitas Psychologica, 18(5), 1-16. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-5.esvv Cruzado, A., & Gálvez, J. (2018). Bienestar psicológico y religiosidad en jóvenes de una universidad de la ciudad de Cajamarca. Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo: http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/844 Domínguez, S. (2014). Análisis psicométrico de la escala de bienestar psicológico para adultos en estudiantes universitarios de lima: un enfoque de ecuaciones estructurales. Psychologia: Avances de la Disciplina, 8 (1), 23-31. http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v8n1/v8n1a03.pdf Dominguez, R. y Ibarra, E. (2017). La psicología positiva: Un nuevo enfoque para el estudio de la felicidad. Razón y Palabra, 21(96), 660-679. Donaldson, K., Friesen, M. D. & Gage, J. D. (2018). The psychological salience of religiosity and spirituality among Christian young people in New Zealand: a mixed-methods study. Psychology of Religion and Spirituality, 11(1), 42–54. https://psycnet.apa.org/record/2018-21802-001 Druet, N., Chan, G., Cisneros, I. y Sevilla, D. (2014). Sentido de vida y construcción del proyecto de vida profesional en jóvenes universitarios. En Avilés, J., Silva, J. y Ramírez (eds.), Congreso Interdisciplinario de Cuerpos Académicos (pp. 165- 172). Ecorfan https://ecorfan.org/handbooks/Educacion%20T_V/ARTICULO%2016.pdf Escudero, J. (2017). Bienestar psicológico e involucramiento religioso en estudiantes universitarios de Lima. Revista de Investigación en Psicología, 20 (2), 327-346. https://doi.org/10.15381/rinvp.v20i2.14044 Escudero, J. (2018). Espiritualidad y religiosidad en relación al bienestar psicológico en estudiantes de psicología de dos universidades de Lima Metropolitana. Universidad Nacional Mayor de San Marcos: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/9866?show=full Faria, J. & Seidl, E. (2005). Religiosidade e enfrentamento em contextos de saúde e doença: revisão de literatura. Psicología Reflexão Crítica, 18(3), 381-9. Fuentes, L. (2018). La Religiosidad y la Espiritualidad ¿Son conceptos teóricos independientes? Revista de Psicología, 14(28), 109-119. https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/RPSI/article/download/1742/1629 García-Alandete, J., Rubio-Belmonte, C., & Soucase-Lozano, B. (2019). Escala de Orientación Religiosa revisada en católicos españoles: validez estructural y consistencia interna de un modelo de 21 ítems, Universitas Psychologica, 18(3), 1–12. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy18-3.rosr González, C. (2004). La psicología positiva: un cambio en nuestro enfoque patológico clásico. Liberabit. Revista de Psicología, 1 (10), 82-88. https://www.redalyc.org/pdf/686/68601009.pdf González, R., Manzi, J., & Silva, J. (2008). Identidades, creencias y prácticas religiosas en el tiempo. Pontifica Universidad Católica de Chile: https://www.perlego.com/book/1924798/jvenes-cultura-y-religin-la-evolucin-de- las-identidades-creencias-y-prcticas-religiosas-en-jvenes-universitarios-vol-i-pdf González, M., & Reyes, I. (2015). Orientación religiosa, identidad grupal y religiosidad como predictores del fundamentalismo religioso. Acta de Investigación Psicológica, 5(2), 1984-1995. https://doi.org/10.1016/S2007-4719(15)30018-1 González, J., Veray, J., & Rosario, A. (2017). Relación entre religiosidad, bienestar psicológico y satisfacción con la vida en una muestra de adultos puertorriqueños. Salud y Conducta Humana, 4(1), 1-12. Gowen, M. J. (2019). Campus shootings: does religious faith and relationship with victims affect psychological well-being? Clinical Psychology Dissertations, 1(44). https://digitalcommons.spu.edu/cpy_etd/44 Hakeem, F. E. (2019). Explorations into Religiosity and its Implications on Physiological Health, Self Esteem & Life Satisfaction. University of Tennessee: https://trace.tennessee.edu/utk_gradthes/5422 Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación (6.a ed.). McGraw-Hill. Huayanay, Y. (2019). Bienestar psicológico en profesores de hatha yoga. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/handle/10757/626488 Hummer, R., Rogers, R., & Nam, C. (1999). Participación religiosa y mortalidad de adultos en EE. UU. Demografía, 36(2), 273-285. https://doi.org/10.2307/2648114. Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2014). Una Mirada a Lima Metropolitana. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1 168/libro.pdf Jiménez, J. (2005). La espiritualidad, dimensión olvidada de la Medicina. Revista Gaceta Universitaria, 1(1), 92-101. Lupano, M., & Casto, A. (2010). Psicología Positiva: análisis desde su surgimiento. Prensa Médica Latinoamericana, 4(1), 43-56. http://www.scielo.edu.uy/pdf/cp/v4n1/v4n1a05.pdf Mansilla, M. (2000). Etapas del desarrollo humano. Revista de Investigación en Psicología, 3(2), 106-116. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bvrevistas/investigacion_psicologia/v03_n2/pdf/a08 v3n2.pdf Martínez, M. (2014). Religiosidad, Prácticas religiosas y bienestar subjetivo en jóvenes católicos de Lima Norte. Universidad Católica del Perú: https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/20.500.12404/5432 Ministerio de Salud del Perú [MINSA]. (2021). Entre enero y septiembre del presente año, más de 90 mil llamadas atendió Minsa por salud mental. https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/547657-entre-enero-y-setiembre- del-presente-ano-mas-de-90-mil-llamadas-atendio-minsa-por-salud-mental Mintle, L. (2021). Asociación entre la religiosidad y el bienestar psicológico de los estudiantes de medicina: un análisis de un año. Cureus, 13(9),672. Montero, M. & Sierra, L. (1996). Escala de Bienestar Espiritual: un estudio de validación., AMEPSO, 6(1), 28-33. Ntozini, A. & Walton, K. (2020) The Relationship between Religion/Spirituality and the General Psychological Well-Being of the Elderly Institutionalised Population in the Eastern Cape, South Africa. J Psychiatry, 23 (4), 23-470. https://www.walshmedicalmedia.com/open-access/the-relationship-between- religionspirituality-and-the-general-psychological-wellbeing-of-the-elderly- institutionalised-population--56830.html Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2004). Invertir en salud mental. http://who.int/mental_health Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2004). Participación de la comunidad: sensibilización y acción. https://www.who.int/whr/2004/chapter3/es/ Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2021). Salud mental del adolescente. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-mental-health Organización Mundial de la Salud [OMS]. (2022). Salud mental: fortalecer nuestra respuesta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health- strengthening-our-response Ortiz, M., & Muñoz, A. (2005). Religiosidad y actitud hacia sí mismo. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 3(1), 361-370. https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832310033.pdf Ospino, C. (2012). Caracterización de la salud mental positiva en menores trabajadores de un mercado público. Universidad del Norte: https://manglar.uninorte.edu.co/handle/10584/683 Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Int. J. Morphol, 35(1), 227-232. https://scielo.conicyt.cl/pdf/ijmorphol/v35n1/art37.pdf Palacio, P. (2020). Religiosidad y cerebro: psicología de la práctica religiosa. Universidad de San Buenaventura: https://bibliotecadigital.usb.edu.co/bitstream/10819/7769/1/Religiosidad_Cerebr o_Practica_Palacio_2020.pdf Pastor, S. (2018). IOP PUCP publica boletín sobre religiones y religiosidad en el Perú de Hoy. Punto Edu. https://puntoedu.pucp.edu.pe/noticias/iop-pucp-publica- boletin-sobre-religiones-y-religiosidad-en-el-peru-de-hoy/ Pastrana, M. P., & Salazar, F. A. (2016). Perfil PERMA en una muestra de jóvenes voluntarios colombianos. Revista Katharsis, 1(22), 13-34. Pinto, N. (2007). Bienestar espiritual de los cuidadores familiares de niños que viven enfermedad crónica. Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 9(1), 20- 35. https://www.redalyc.org/pdf/1452/145212858003.pdf Quenta, E. (2018). La religiosidad y el bienestar psicológico en católicos pertenecientes a las parroquias del distrito de Tacna, 2018. Universidad Privada de Tacna: https://repositorio.upt.edu.pe/handle/20.500.12969/940 Rivera, A., & Montero, M. (2007). Ejercicio clínico y espiritualidad. Anales de Psicología, 23 (1), 125-136. Rodríguez, M. (2006). Afrontamiento del cáncer y sentido de la vida: un estudio empírico y clínico. Universidad Autónoma de Madrid: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/2516/1491_rodriguez_fernand ez_maria_isabel.pdf Rodríguez, M., Fernández, M. L., Pérez, M.L., & Noriega, R. (2011). Espiritualidad variable asociada a la resiliencia. Cuadernos Hispanoamericanos de Psicología, 11(2), 24- 49. Rosa, Y., & Quiñones, A. (2012). El bienestar psicológico en el proceso de ayuda con estudiantes universitarios. Revista Griot, 1 (5), 7-17. https://revistas.upr.edu/index.php/griot/article/view/1772 Salgado, A. (2014). Revisión de estudios empíricos sobre el impacto de la religión, religiosidad y espiritualidad como factores protectores. Propósitos y Representaciones, 2(1), 121-159. https://doi.org/10.20511/pyr2014.v2n1.55 Sánchez, R.; Sierra, F. y Zárate, K. (2013). ¿Son la religiosidad y la espiritualidad dimensiones? Revista Colombiana de Cancerología, 18(2), 62-68. Sandino, C., & Gómez, V. (2005). Relación entre depresión y práctica religiosa: un estudio exploratorio. Suma Psicológica, 12 (1), 77-86. Sarrazin, J. P. (2018). Religión: ¿sabemos de lo que estamos hablando? Examen sobre la viabilidad de una categoría analítica para las ciencias sociales. Criterio Libre, 16(29), 67-84. Seligman, M. (1999). The presidents address. APA.1998. Annual Report. American Psychologist, 54, 559-562. Simkin, H., & Etchezahar, E. (2013). Las orientaciones religiosas extrínsecas e intrínsecas: validación de la “Age Universal” I-E Scale en el contexto argentino. Revista PSYKHE, 22 (1), 97-106. https://scielo.conicyt.cl/pdf/psykhe/v22n1/art08.pdf Terrones, M., & Escobedo, J. (2019). Inteligencia emocional y orientación religiosa en estudiantes de una universidad denominacional de Lima Este. Universidad Peruana Unión: https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1653 Universidad Científica del Sur. (2017). Código de Ética en la Investigación. https://www.cientifica.edu.pe/sites/default/files/codigo_de_etica_en_la_investig acion.pdf Urchaga, J., Morán, C. & Fínez M. (2019). La religiosidad como fortaleza humana. INFAD Revista de Psicología, 1 (1), 309-316. https://www.redalyc.org/journal/3498/349859739032/349859739032.pdf Valiente-Barroso, C., & García-García, E. (2011) La religiosidad como factor promotor de salud y bienestar para un modelo multidisciplinar de atención psicogeriátrica. Viguera Editores S.L., 2 (3), 153-165. https://www.ucm.es/data/cont/docs/140- 2013-10-04-documento25550.pdf Valle, M. (2015). Bienestar psicológico y su influencia en la rotación de personal en una empresa financiera en la ciudad de Ambato. Pontifica Universidad Católica del Ecuador: https://repositorio.pucesa.edu.ec/handle/123456789/1274 Velasco, G. (2016). El Modelo de Bienestar de Carol Ryff. Word Press: https://gerryvelasco.wordpress.com/2016/11/03/el-modelo-de-bienestar-de- carol-ryff/ Yoffe, L. (2012). La influencia de las creencias y las prácticas religiosas/espirituales en el afrontamiento de pérdida -por muerte- de un ser querido. Universidad de Palermo. Zwingmann, C., Müller, C., Körber, J., & Murken, S. (2008). Religious commitment, religious coping and anxiety: a study in German patients with breast cancer. European Journal of Cancer Care (Engl), 17(4), 361-370. https://doi.org/10.1111/j.1365-2354.2007.00867.x 9 ANEXOS Anexo 1: Matriz de consistencia de la investigación Problema de Objetivos Hipótesis Variables investigación Dimensiones Indicadores Método General General General Variable 1 Determinar Existe una ¿Cuál es la la relación relación Religiosidad 1, 3, 5, 7, relación entre significativa intrínseca 9, 11 entre religiosidad entre religiosidad y el religiosidad y bienestar bienestar y bienestar Religiosidad psicológico psicológico psicológico extrínseca 2, 8, 12 en jóvenes en jóvenes Religiosidad en jóvenes personal católicos católicos católicos miembros de miembros de miembros de comunidades comunidades comunidades Religiosidad parroquiales parroquiales parroquiales extrínseca 2, 6, 10 del distrito la del distrito del distrito social Victoria? La Victoria. -Enfoque La Victoria. cuantitativo. -Tipo Específico Específico Específico Variable 2 correlacional. ¿Cuál es la Determinar Existe una -Diseño no relación la relación relación experimental- entre entre significativa transversal. religiosidad religiosidad entre Aceptación 2, 11, 13 y aceptación y aceptación religiosidad de bienestar de bienestar y aceptación psicológico? psicológico. de bienestar psicológico. Bienestar Existe una Psicológico ¿Cuál es la Determinar relación relación la relación significativa entre entre entre religiosidad religiosidad Autonomía 4, 9, 12 religiosidad y autonomía y autonomía y autonomía de bienestar de bienestar de bienestar psicológico? psicológico. psicológico. Existe una ¿Cuál es la Determinar relación relación la relación significativa entre entre entre religiosidad religiosidad Proyectos de religiosidad 1, 3, 6, 10 y proyectos y proyectos vida y proyectos de vida de de vida de de vida de bienestar bienestar bienestar psicológico? psicológico psicológico. Existe una ¿Cuál es la Determinar relación relación la relación significativa entre entre entre religiosidad religiosidad Vínculos religiosidad 5, 7, 8 y vínculos y vínculos afectivos y vínculos afectivos de afectivos de afectivos de bienestar bienestar bienestar psicológico? psicológico psicológico. Anexo 2: Análisis de confiabilidad de la Escala Age Universal I-E 12 Estadísticas de fiabilidad Alfa de N de Cronbach elementos .934 12 Anexo 3: Análisis de confiabilidad de religiosidad a nivel general y por dimensión Alfa de Dimensión ítems Cronbach 1, 3, 5, 7, 9, Religiosidad intrínseca .899 11 Religiosidad extrínseca personal 4, 8, 12 .836 Religiosidad extrínseca social 2, 6, 10 .869 Total .830 Anexo 4: Análisis de confiabilidad de la Escala de Bienestar Psicólogo de Ryff Estadísticas de fiabilidad Alfa de N de Cronbach elementos .878 13 Anexo 5: Análisis de confiabilidad de bienestar psicológico a nivel general y por dimensión Dimensión Ítems Alfa de Cronbach Aceptación 2, 11, 13 .601 Autonomía 4, 9, 12 .569 Proyectos de vida 1, 3, 6, 10 .730 Vínculos afectivos 5, 7, 8 .570 Total .684 Anexo 6: Consentimiento informado para ser participantes en la encuesta del estudio “Religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes católicos miembros de comunidades parroquiales del distrito La Victoria” INTRODUCCIÓN Estimados participantes, reciban un cordial saludo. Les saluda Joseline Cristina Aguirre Pérez, estudiante de la Carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Científica del Sur. Me encuentro realizando una investigación sobre religiosidad y bienestar psicológico. A continuación, les voy a brindar información e invitar a ser parte de este estudio. Es importante que tenga en cuenta que si tienen alguna duda pueden conversar conmigo o cualquier otra persona con quien se sienta cómoda. PROPÓSITO DEL ESTUDIO Esta investigación busca analizar la relación entre religiosidad y bienestar psicológico en jóvenes creyentes que pertenezcan a comunidades parroquiales, ya que en el transcurso de los años se ha ido investigando la variable religiosidad como un efecto positivo en la salud de las personas. Además de ello, nuestro país presenta una alta población de creyentes católicos. Por ello, busco estudiar la psicología de la religión como un factor protector en el bienestar psicológico de las personas, específicamente en jóvenes católicos, pues es ahí donde se va desarrollando la personalidad y se evidencian conflictos típicos de la adolescencia. PROCEDIMIENTO Consiste en la aplicación de 3 cuestionarios virtualizados en la plataforma “Google Forms”, estos serán enviados a los coordinadores de las distintas comunidades para que sean enviados a los participantes durante sus reuniones virtuales. Se estima que resolver los cuestionarios completos tardaría aproximadamente 15 a 20 minutos. Los cuestionarios son los siguientes: Ficha de datos demográficos, Escala de Bienestar Psicológico y Escala Age Universal. SELECCIÓN DE PARTICIPANTES Invito a todos los jóvenes entre 18 a 25 años, de ambos sexos, católicos y que pertenezcan a una comunidad parroquial (EJE, Movimiento Juan XXII o Confirmación) de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe y Parroquia San Ricardo. Se excluye a participantes que no participen activamente en las parroquias mencionadas previamente, que participen activamente por obligación de una tercera persona y que participan, pero no creen en ninguna religión. PARTICIPACIÓN VOLUNTARIA Es preciso señalar que su participación será una sola vez durante todo el estudio, así mismo es totalmente voluntaria; es decir no tiene que involucrarse si no lo desea. Asimismo, puede cambiar de opinión en cualquier momento y dejar de participar, aunque haya aceptado; sin que este cause alguna sanción. Lo importante es que se sienta seguro de su participación. PROCEDIMIENTO DEL ESTUDIO Como se menciona en los párrafos anteriores, su participación será una sola y única vez durante todo el estudio. Además, toda la información obtenida se utilizada solo y exclusivamente para la misma; luego de que la investigación se haya completado las evidencias serán destruidas. Por otro lado, de haber alguna duda o pregunta acerca de los cuestionarios a aplicar, no dude en solicitar mi apoyo para resolver sus preguntas. Los cuestionarios son 3: el primero es una breve encuesta para recolectar datos personales que puedan ser relevantes para la investigación; el segundo cuestionario es para medir la variable religiosidad y consta de 12 preguntas; y el terco y último mide la variable bienestar psicológico y consta de 13 preguntas. Duración El proceso completo de la encuesta demorará aproximadamente 20 minutos. La investigación se realiza durante 3 meses en total. Durante este tiempo, será necesario que usted participe una sola vez. Además, es importante señalar que al final de la investigación, me gustaría reunirme con las distintas comunidades para comentarle los resultados y poder brindarles algunas herramientas psicológicas. Efectos secundarios y riesgos Debido a que solo se trata de encuestas, no se verán expuestos a ningún riesgo que les pueda causar algún efecto secundario. Beneficios Si usted participa en esta investigación, tendrá los siguientes beneficios: a cada parroquia se le brindará un taller para implementar herramientas psicológicas que pueda contribuir con el crecimiento y fortalecimiento de cada comunidad. Así mismo, se espera que la información obtenida en esta investigación beneficie a futuras enfocadas en esta población en específico. Reembolsos o compensaciones No se entregará ningún tipo de incentivo económico. Confidencialidad Es preciso señalar que las respuestas obtenidas de los cuestionarios son anónimas y confidenciales, solo la investigadora podrá verla. Sin embargo, si es que lo desean se les podría proporcionar sus resultados escribiendo un número en lugar de su nombre para poder identificar su encuesta, esto será coordinado previamente con la investigadora. Resultados Los conocimientos que se obtengan de la realización de esta investigación se compartirán mediante una reunión virtual con las comunidades parroquiales implicadas. No se compartirá información confidencial. Derecho a negarse o retirarse No es necesario que participe en esta investigación si no lo desea, así mismo puede dejar de participar en la investigación en cualquier momento sin ninguna consecuencia. Lo importante es que este seguro de su decisión. Persona(s) de contacto Si tiene alguna pregunta, puede hacerla ahora, más adelante o después del estudio. Puede ponerse en contacto con la investigadora en cualquiera de los siguientes medios Teléfono: 971310510, Correo: 100028629@cientifica.edu.pe De la misma manera, la propuesta de investigación ha sido revisada y aprobada por el Comité de Institucional de Ética en Investigación de la Universidad Científica del Sur, entidad cuya tarea es asegurarse de que los participantes en la investigación estén protegidos durante el desarrollo de la investigación. Puede comunicarse con ellos al correo: cieicientifica@cientifica.edu.pe CERTIFICADO DE CONSENTIMIENTO He leído la información proporcionada y/o me he sido leída, he tenido la oportunidad de preguntar sobre ella y se me ha contestado satisfactoriamente las preguntas que he realizado. Por ello, consiento voluntariamente a participar en estas evaluaciones y entiendo que tengo derecho a retirarme de la investigación en cualquier momento sin que me afecte en ninguna manera Colocar nombre del participante : _________________________ Firma del participante : _________________________ Fecha : _________________________ DECLARACIÓN DEL INVESTIGADOR QUE TOMA EL CONSENTIMIENTO He leído con precisión la hoja de información al posible participante y, en la medida de mis posibilidades, me he asegurado de que el participante entienda el procedimiento de la investigación y que se le aplicará 3 cuestionarios: 1. Ficha de datos demográficos 2. Escala de Bienestar Psicológico 3. Escala Age Universal Confirmo que se le dio al participante la oportunidad de hacer preguntas sobre el estudio, y todas las preguntas hechas por el participante han sido contestadas correctamente y lo mejor que puedo. Confirmo que el individuo no ha sido coaccionado para dar su consentimiento, y que el consentimiento ha sido dado libre y voluntariamente. Así mismo, se ha proporcionado una copia de este formato de consentimiento informado al participante. Nombre del investigador que ha tomado el consentimiento: ____________________ Firma del investigador que ha tomado el consentimiento: ______________________ Fecha: __________________ Anexo 7: Ficha de datos generales 1. Edad: _____ Sexo: _____ Distrito donde vive: _______ 2. ¿Cuál es su ocupación? a. Estudiar b. Trabajar c. Ambos 3. ¿Con quienes vives? a. Ambos padres b. Solo mamá c. Solo papá d. Hermanos e. Otros familiares 4. Actualmente ¿Está en una relación? a. Sí b. No 5. ¿Con que frecuencia consume bebidas alcohólicas? a. No consumo b. Solo en algunas circunstancias c. De 2 a 4 veces al mes d. Mas de una vez por semana 6. ¿Con que frecuencia consume sustancias psicotrópicas? (p.ej. tabaco, marihuana, cocaína, etc.)? a. No consumo b. Solo en algunas circunstancias c. De 2 a 4 veces al mes d. Mas de una vez por semana 7. ¿Creen en algún Dios? a. Sí b. No 8. ¿Con cuál religión se identifica? a. Católica b. Cristiana c. Otra religión d. Ninguna religión 9. ¿Con que frecuencia asiste a ceremonias religiosas (misas o cualquier otro culto)? a. 1 o más veces por semana b. 2 o 4 veces al mes c. Algunas veces al año d. No asisto 10. ¿Participas activamente en algún grupo parroquial religioso? a. Sí b. No Fuente: Adaptado de Espiritualidad y religiosidad en relación con el bienestar psicológico en estudiantes de psicología de dos universidades de Lima Metropolitana, por Escudero, 2018, http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/9866?show=full Anexo 8: ESCALA AGE UNIVERSAL I-E12 Marque la respuesta que describa mejor su forma habitual de pensar, sentir o actuar. MA=Muy de Acuerdo. A=Acuerdo I=Indeciso. D=Desacuerdo. MD= Muy em desacuerdo. N° Preguntas MA A I D MD 1 Mi actuar en la vida está basado en mis creencias religiosas. 2 Voy a la iglesia especialmente porque el ambiente social es bueno 3 Me esfuerzo por vivir de acuerdo con mis creencias religiosas. 4 Oro principalmente para conseguir alivio y protección 5 He sentido frecuentemente la presencia de Dios 6 Voy a la iglesia porque disfruto viendo a las personas que conozco ahí. 7 Mi religión es fundamental porque me da respuestas sobre el sentido de la vida. 8 La religión me ofrece alivio en tiempos problemáticos y de tristeza 9 Disfruto leyendo textos religiosos. 10 Voy a la iglesia porque me ayuda a conocer personas y hacer amigos 11 Es importante para mí dar un tiempo a la oración 12 La oración es un buen medio para obtener paz y felicidad. Fuente: Escudero, J. (2018). Espiritualidad y religiosidad en relación al bienestar psicológico en estudiantes de psicología de dos universidades de Lima Metropolitana [Tesis de Maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/9866/Escudero_nj.pdf? sequence=3&isAllowed=y Anexo 9: Escala BIEPS-A Le pedimos que lea con atención las frases siguientes. Marque su respuesta em cada una de ellas sobre la base de lo que pensó y sintió durante el último mes. Las alternativas de respuesta son: -ESTOY DE ACUERDO- NI DE ACUERDO NI EM DESACUERDO -ESTOY EN DESACUERDO- No hay respuestas buenas o malas: todas sirven. No deje frases sin responder. Marque su respuesta con una cruz (aspa) em uno de los tres espacios. Ni de acuerdo De En N ENUNCIADO ni en acuerdo desacuerdo desacuerdo 1 Creo que sé lo que quiero hacer con mi vida. 2 Si algo me sale mal puedo aceptarlo, admitirlo. 3 Me importa pensar que haré en el futuro. 4 Puedo decir lo que pienso sin mayores problemas. 5 Generalmente le caigo bien a la gente. 6 Siento que podré lograr las metas que me proponga 7 Cuento con personas que me ayudan di lo necesito. 8 Creo que en general me llevo bien con la gente 9 En general hago lo que quiero, soy poco influenciable. 10 Soy una persona capaz de pensar en un proyecto para mi vida 11 Puedo aceptar mis equivocaciones y tratar de mejorar 12 Puedo tomar decisiones sin dudar mucho. 13 Encaro sin mayores problemas mis obligaciones diarias. Fuente: Domínguez, S. (2014). Análisis psicométrico de la escala de bienestar psicológico para adultos en estudiantes universitarios de lima: un enfoque de ecuaciones estructurales. Psychologia: avances de la disciplina, 8 (1), 23-31. http://www.scielo.org.co/pdf/psych/v8n1/v8n1a03.pdf Anexo 10: Instrumentos virtualizados Link: https://forms.gle/kBynpstSMC96zQzcA Anexo 11: Autorización Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe Anexo 12: Autorización Parroquia San Norberto Anexo 13: Autorización Parroquia San Ricardo Anexo 14: Constancia de aprobación por comité de ética Anexo 15: Resolución de aprobación del proyecto de tesis